• Guías
    • Sacaleches eléctricos
    • Sacaleches manuales
    • Vigilabebés
    • Carritos
    • Sillas de coche
    • Mochilas portabebés
    • Pañales
    • Sillas de paseo
    • Tronas
    • Cunas de viaje
    • Cunas colecho
    • Hamacas
    • Bañeras
    • Cojines de lactancia
    • Pañales de tela
  • Embarazo
    • Calculadora de embarazo
    • Calculadora fecha de parto
    • Calculadora ovulación
    • Embarazo semana a semana
    • Preguntas frecuentes
  • Bebés
    • Calculadora percentiles
    • Lactancia materna
    • Baby Led Weaning
    • Permiso paternidad
  • Ofertas
  • Blog
  • Quiénes somos

Blog del Bebé

Semana 32 de embarazo

Última ecografía antes de tenerle en brazos


Escrito por Jade Magdaleno, matrona.

bebe semana 32Mide 42 cm, lo mismo que mide una revista abierta de lado a lado, y pesa 1.700 g, como un paquete de pañales.

¿Qué encontrarás en esta guía?

  • 1 Cambios en tu bebé esta semana
  • 2 Tus cambios físicos y emocionales
  • 3 Consejos para tu bienestar
  • 4 Exámenes médicos y pruebas en la semana 32
  • 5 Preguntas frecuentes

Cambios en tu bebé esta semana

Semana 32El desarrollo cerebral ha llegado casi a su fin dentro del periodo fetal, evidentemente a lo largo de su infancia el desarrollo continuará.

Desde ahora y hasta el momento del parto, la maduración más importante tiene lugar en los pulmones, puesto que todavía no sería capaz de respirar sin ayuda si naciera en este momento. El hipo es habitual, favorece esa maduración pulmonar y tú sentirás sus movimientos rítmicos y cortos.

Pese a que sus experiencias son muy escasas en su corta vida, tu bebé ya comienza a soñar cuando duerme. Sus ciclos de sueño suelen acoplarse a los tuyos, cuando tú duermes, él también.

Tus cambios físicos y emocionales

Puede que de pronto notes tus pezones húmedos o veas salir un líquido amarillento-blanquecino, es el calostro.

Hormonalmente no se desencadena la producción de leche en cantidades suficientes como para alimentar a tu bebé hasta el momento del parto, concretamente tras la salida de la placenta. Sin embargo, tus pechos llevan ya tiempo preparándose para ser el único sustento de tu bebé en sus primeros 6 meses de vida.

No todas las mujeres secretan calostro antes del parto y en ningún caso es indicativo de la cantidad de leche que vas a tener, por lo que si no ves tus pezones gotear, en ningún momento debe ser motivo de preocupación.

Sabías que...
El calostro es la leche inicial de los primeros días, extremadamente rica en factores inmunológicos, tanto, que hay quien lo llama “oro líquido” por su inestimable valor biológico.
Síntomas frecuentes en la semana 32 de embarazo

  • Estreñimiento
  • Manchas en la piel de la cara (cloasma)
  • Estrías
  • Dolor de espalda
  • Retención de líquidos
  • Ciática
  • Ardores
  • Calambres en las piernas
  • Varices
  • Hemorroides
  • Edemas en las piernas
  • Mareos
  • Calostro

Consejos para tu bienestar

No debes demorar el inicio del masaje perineal, puesto que, si se comienza más tarde de la semana 32, hay menos garantías de que sea efectivo. No te pierdas toda la información sobre el masaje perineal y las pautas para realizarlo correctamente en este artículo.

El parto está a la vuelta de la esquina, no descuides tus cuidados: una dieta equilibrada, el ejercicio físico y un descanso adecuado te serán de ayuda para recuperarte de la mejor forma tras el parto.

Exámenes médicos y pruebas en la semana 32

En esta semana se realiza la última ecografía de control de la Seguridad Social, la del tercer trimestre.

Importante
Recuerda no darte crema en el abdomen 24 horas antes de una ecografía, puesto que interfiere en la señal ecográfica y da lugar a una imagen de peor calidad.

¿Cuáles son los aspectos críticos que valorarán en esta ecografía?

Ecografía embarazo

Flujo sanguíneo y posición de la placenta

Es importante la valoración del flujo de sangre que recibe la placenta, que confirme que el bebé está recibiendo el aporte de nutrientes y oxígeno necesarios.

También se valora su posición, ya que en algunas ocasiones la placenta se inserta demasiado baja en el útero, obstruyendo el orificio del cérvix por el que debe pasar el bebé en el parto. En esos casos, el ginecólogo programa una cesárea.

Crecimiento del bebé

No solo se revisa la placenta en esta ecografía, también se estima el crecimiento de tu bebé.

Sin embargo, recuerda que el dato que te den no es 100% perfecto porque no se puede meter una báscula dentro del útero. Esto significa que hay un margen de error y el bebé puede pesar algo más o menos que lo que se indique en la ecografía.

Colocación de tu hijo

Los bebés suelen colocarse de cabeza, siendo esta la primera parte del cuerpo que sale en el parto.

En la mayoría de los hospitales únicamente se asisten partos en cefálica (con el bebé de cabeza) y no de nalgas. Tranquila, si tu bebé está de nalgas aún hay tiempo para que se gire.

Es más extraño que ocurra lo contrario, a estas alturas si tu bebé ya está de cabeza es muy improbable que se ponga de nalgas.

Cantidad de líquido amniótico

El volumen de líquido amniótico es otra de las cosas que se revisan en esta ecografía (en el informe te aparecerá con un índice llamado ILA).

Es un dato muy importante, ya que si la cantidad de líquido amniótico estuviera alterada podría indicar alguna anomalía en el bebé.

Ten en cuenta que él lo bebe y hace pipí, por lo que un déficit o exceso de líquido amniótico podrían deberse a alguna malformación en el aparato digestivo o renal.

Preguntas frecuentes

¿Tengo que decirle al ginecólogo en la ecografía cómo quiero que sea mi parto?

Pruebas médicasLo cierto es que en el sistema público te atenderá el parto la matrona que te corresponda ese día si es un parto normal, si hubiera que usar instrumental (fórceps, espátulas o ventosa) o hubiera que realizar una cesárea, se encargaría el ginecólogo que esté ese día de guardia. Puede coincidir que sea el mismo que te haga la ecografía, pero sería cuestión de casualidad.

Si redactas un plan de parto, aprovecha que vas al hospital para consultar en Atención al paciente cómo incluirlo en tu historia clínica. Si no te acuerdas o todavía no lo tienes hecho, puedes llevarlo directamente el día del parto.

Si vas a dar a luz en un hospital privado y vas a elegir ginecólogo, sí puedes comentarle tus deseos en alguna de las consultas.

Consejo
No obstante, lleva tu plan de parto el día del nacimiento, puesto que quien te atenderá toda la dilatación (el grueso de horas que dura el parto) será una matrona a la que probablemente tampoco hayas visto a lo largo del embarazo.

¿Quieres saber más?

Semana 31 de embarazo
Semana 33 de embarazo 

Nota: este contenido ha sido redactado por Jade Magdaleno, matrona con años de experiencia asistecial y académica. Aún así, esta información nunca debe sustituir el seguimiento de tu embarazo por parte de tu médico.

¿Te ha resultado útil?
(Votos: 49 Promedio: 4.4)Ya has votado este artículo

·····

Actualizado en enero 2021

Evolución embarazo por semanas

Sigue la evolución de tu embarazo semana a semana

Recibe cada semana un email con información sobre tu embarazo, consejos prácticos de nuestra matrona, ofertas exclusivas y mucho más.

0 of 2
Suscribirme

Consulta aquí la información sobre protección de datos

Te informamos que los datos de carácter personal que proporciones en el presente formulario serán tratados por Clara Muñoz Almendros como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar el alta a la newsletter gratuita, remitir contenidos informativos y promociones.

Legitimación: el consentimiento del interesado al hacer uso del formulario.

Destinatarios: Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield.

Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en contacto@blogdelbebe.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Información adicional: puedes encontrar información adicional y detallada sobre protección de datos en la web blogdelbebe.com, así como consultar la política de privacidad.

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest

La información proporcionada en este portal tiene como objetivo fomentar, no reemplazar, las relaciones directas entre el paciente y el profesional de la salud

Copyright © 2021 · Aviso Legal | Privacidad | Cookies | Política editorial | Afiliacion | Contacto

Sigue la evolución de tu embarazo semana a semana

Recibe cada semana un email con información sobre tu embarazo, consejos de una matrona y mucho más.

Evolución embarazo por semanas
Suscribirme

Consulta aquí la información sobre protección de datos

Te informamos que los datos de carácter personal que proporciones en el presente formulario serán tratados por Clara Muñoz Almendros como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar el alta a la newsletter gratuita, remitir contenidos informativos y promociones.

Legitimación: el consentimiento del interesado al hacer uso del formulario.

Destinatarios: Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield.

Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en contacto@blogdelbebe.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Información adicional: puedes encontrar información adicional y detallada sobre protección de datos en la web blogdelbebe.com, así como consultar la política de privacidad.

x