• Guías
    • Sacaleches eléctricos
    • Sacaleches manuales
    • Vigilabebés
    • Carritos
    • Sillas de coche
    • Mochilas portabebés
    • Pañales
    • Sillas de paseo
    • Tronas
    • Cunas de viaje
    • Cunas colecho
    • Hamacas
    • Bañeras
    • Cojines de lactancia
    • Pañales de tela
  • Embarazo
    • Calculadora de embarazo
    • Calculadora fecha de parto
    • Calculadora ovulación
    • Test de embarazo
    • Síntomas embarazo
    • Embarazo semana a semana
    • Preguntas frecuentes
  • Bebés
    • Calculadora percentiles
    • Lactancia materna
    • Lactancia mixta
    • Baby Led Weaning
    • Permiso paternidad
    • Bebé mes a mes
  • Ofertas
  • Blog
  • Quiénes somos
  • Premios Blog del Bebé
    • Edición 2021
    • Ediciones anteriores

Blog del Bebé

Semana 10 de embarazo

¡Tu bebé ya bosteza!


Jade Magdaleno Matrona

Escrito por Jade Magdaleno

Matrona y sexóloga


Bebe semana 10Tu pequeño pesa 5g, como un lápiz y mide 3,5 centímetros, como un sacapuntas.

¿Qué encontrarás en esta guía?

  • 1 Cambios en tu bebé esta semana
  • 2 Tus cambios físicos y emocionales
  • 3 Consejos para tu bienestar
  • 4 Exámenes médicos y pruebas en la semana 10
  • 5 Preguntas frecuentes

Cambios en tu bebé esta semana

Semana 10Todos los principales órganos de tu bebé ya están formados, ahora tienen que madurar y crecer, ¡en solo 3 semanas va a duplicar su tamaño!

Continúa bebiendo líquido amniótico, lo que favorece el correcto desarrollo de su aparato digestivo.

Además de chuparse el pulgar, ya bosteza. Sus movimientos comienzan a ser voluntarios, no son espasmos.

Sobre su cuerpo va formándose una capa de finísimo vello llamada lanugo.

En el extremo de sus dedos, aparecen unas uñas diminutas y en las encías se forman las estructuras primarias que darán lugar a sus primeros dientes.

Tus cambios físicos y emocionales

La hormona gonadotropina coriónica humana -la que sirvió en su momento para confirmar que estabas embarazada- comienza a bajar en sangre, lo cual juega un importante papel en la reducción paulatina de las náuseas. Algunas mujeres continúan con ellas todo el embarazo, pero no es lo habitual. Si has sido de las pocas afortunadas que no las ha sufrido, es altamente improbable que aparezcan a partir de ahora.

Tu abdomen comienza a parecer el de una embarazada, aunque si llevas ropa ancha, habrá quien todavía no se de cuenta de ello.

Síntomas frecuentes en la semana 10 de embarazo

  • Ganas de orinar frecuentes (polaquiuria)
  • Cansancio y somnolencia
  • Estreñimiento

Consejos para tu bienestar

Hábitos saludables embarazoContinúa cuidando tu dieta. Cuando las náuseas mejoran, vuelve el apetito. No hay que estar a dieta en el embarazo, no hay que pasar hambre, pero evita alimentos ultraprocesados e hipercalóricos que no aportan nada beneficioso a tu salud y sí muchas posibilidades de aumentar de peso en exceso.

Si empiezas a sentirte mejor, intensifica tu rutina de ejercicio semanal. Pregunta a tu matrona qué ejercicios realizar y en qué medida, en función de tu nivel de actividad previo.

Recuerda, además, seguir tomando el ácido fólico.

Exámenes médicos y pruebas en la semana 10

Entre esta semana y la siguiente te citarán para realizar el screening bioquímico precoz.

En determinadas anomalías genéticas se alteran 2 hormonas en la sangre materna. Por ello, te harán una analítica sanguínea que detecta los niveles de ambas hormonas:

  • La gonadotropina coriónica humana (β-hCG)
  • La proteína plasmática A asociada al embarazo (PAPP-A)

Cuando hay alguna alteración fetal, la β-hCG se encuentra por encima de lo normal y la PAPP-A disminuye o aumenta en función de diferentes alteraciones (disminuye en casos de síndrome de Down y se eleva en la espina bífida).

¡Ojo!
Si estas hormonas están alteradas, se puede sospechar de alguna anomalía, pero nunca diagnosticar. Por sí solos estos valores no son evaluables, han de combinarse con algunas mediciones de la ecografía de la semana 12 y con algunos datos personales tuyos como tu edad, tu raza, si fumas o si has logrado el embarazo mediante técnicas de reproducción asistida.

Preguntas frecuentes

¿Qué tipo de ejercicio físico puedo hacer y con qué intensidad?

Ejercicio durante embarazoUna de las principales dudas a la hora de realizar actividad física en el embarazo es saber cuál es el límite, pues hay temor a “pasarse”.

El ejercicio físico es tremendamente beneficioso en el embarazo, si entrenabas con gran intensidad deberás evitar los ejercicios con riesgo de impacto, pero podrás mantener una actividad tal que te haga alcanzar hasta 160 latidos por minuto (si eres mayor de 29 años, se baja el límite a 156 latidos por minuto).

Si no hacías ejercicio antes del embarazo, no es el momento de empezar a prepararte para correr una maratón, mantén tus latidos por debajo de 144 latidos por minuto. Siempre deberás detener tu actividad deportiva si apareciera alguna molestia.

¿Quieres saber más?

Semana 9 de embarazo
Semana 11 de embarazo 

Nota: este contenido ha sido redactado por Jade Magdaleno, matrona con años de experiencia asistecial y académica. Aún así, esta información nunca debe sustituir el seguimiento de tu embarazo por parte de tu médico.

¿Te ha resultado útil?
(Votos: 53 Promedio: 4.5)
Ya has votado este artículo

·····

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest

La información proporcionada en este portal tiene como objetivo fomentar, no reemplazar, las relaciones directas entre el paciente y el profesional de la salud

Copyright © 2022 · ISSN 2696-6077 Aviso Legal | Privacidad | Cookies | Política editorial | Afiliacion | Contacto | Confianza Online

Gestiona tu privacidad
close
Blog del Bebé utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. No dar tu consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar la configuración en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, en la política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento legal, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestión de terceros Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}