• Guías
    • Sacaleches eléctricos
    • Sacaleches manuales
    • Vigilabebés
    • Carritos
    • Sillas de coche
    • Mochilas portabebés
    • Pañales
    • Sillas de paseo
    • Tronas
    • Cunas de viaje
    • Cunas colecho
    • Hamacas
    • Bañeras
    • Cojines de lactancia
    • Pañales de tela
  • Embarazo
    • Calculadora de embarazo
    • Calculadora fecha de parto
    • Calculadora ovulación
    • Test de embarazo
    • Síntomas embarazo
    • Embarazo semana a semana
    • Preguntas frecuentes
  • Bebés
    • Calculadora percentiles
    • Lactancia materna
    • Lactancia mixta
    • Baby Led Weaning
    • Permiso paternidad
    • Bebé mes a mes
  • Ofertas
  • Blog
  • Quiénes somos
  • Premios Blog del Bebé
    • Edición 2021
    • Ediciones anteriores

Blog del Bebé

Semana 4 de embarazo

Con la primera falta, ¡test de embarazo positivo!


Jade Magdaleno Matrona

Escrito por Jade Magdaleno

Matrona y sexóloga


Bebe semana 4La mayoría de las embarazadas descubren su estado en esta semana, puesto que su final coincide con la fecha en la que debería aparecer la regla.

El hito más importante en esta semana es la implantación del embrión en el útero. Entre su sexto y décimo día de vida, tu bebé, literalmente, se va a semienterrar en él, comenzando a compartir la circulación sanguínea.

¿Qué encontrarás en esta guía?

  • 1 Cambios en tu bebé esta semana
  • 2 Tus cambios físicos y emocionales
  • 3 Consejos para tu bienestar
  • 4 Exámenes médicos y pruebas en la semana 4
  • 5 Preguntas frecuentes

Cambios en tu bebé esta semana

Semana 4Las células de tu bebé, que es ya del tamaño de una hormiguita pequeña, siguen multiplicándose a una velocidad de vértigo.

Algunas células del cigoto ya van conformando lo que será la placenta, que nutrirá y oxigenará a tu bebé durante todo el embarazo y te enviará su dióxido de carbono y sus sustancias de desecho.

Al final de la cuarta semana en el embrión aparece una estructura llamada “placa precordal”, que dará lugar a la futura boca del bebé.

Tus cambios físicos y emocionales

En el momento de la implantación, generalmente, se produce un pequeño sangrado, el llamado sangrado de implantación. Hay mujeres que habitualmente tienen menstruaciones muy poco abundantes y llegan a confundir este manchado con una regla escasa.

No te preocupes, este sangrado es totalmente normal. Sin embargo, si el sangrado fuera muy abundante y dura más de 3-4 días, consulta con tu médico.

Si sueles tener un flujo vaginal más espeso y blanco antes de la menstruación, descubrirás que este mes no es así… todo lo contrario, es transparente y fluido.

La tensión mamaria y los síntomas abdominales pueden confundirse con los típicos premenstruales.

Las famosas náuseas pueden hacer aparición. Olvida el “apellido” de matutinas, puesto que en el embarazo, las náuseas pueden surgir en cualquier momento del día, no solo por la mañana.

Síntomas frecuentes en la semana 4 de embarazo

  • Sangrado de implantación
  • Tensión mamaria
  • Flujo vaginal muy fluido
  • Tensión abdominal
  • Náuseas

Si quieres saber más sobre los primeros síntomas del embarazo, te los detallamos en este artículo.

Consejos para tu bienestar

Hábitos saludables embarazoComo las primeras semanas son decisivas para el correcto desarrollo de tu bebé, es muy importante que vigiles mucho los hábitos que podrían ocasionarle algún daño:

  • El alcohol y el tabaco deben desaparecer de tu rutina
  • Consulta con tu médico qué medicamentos son compatibles con la gestación
  • Indica la posibilidad de estar embarazada si debes someterte a alguna prueba diagnóstica como una radiografía

Si ya tienes un test de embarazo positivo, no demores pedir cita con la matrona de tu centro de salud o tu ginecólogo privado para que puedan comenzar con el control de tu embarazo, te den las pautas a seguir y panifiquen las pruebas a realizar los próximos 9 meses.

Además, si no lo estás tomando ya, te indicarán qué suplementos de ácido fólico y yodo debes tomar para prevenir daños en tu bebé como la espina bífida, el labio leporino o el hipotiroidismo congénito, causante de retraso mental grave.

Truco
Si has comenzado con náuseas, te aliviará evitar mantener el estómago vacío. Antes de levantarte por las mañanas toma algo sólido y seco, como un poco de pan tostado. Es mejor que comiences a realizar varias comidas a lo largo del día. No tienes que comer por 2, simplemente has de espaciar la ingesta que ya venías realizando en desayuno, almuerzo, comida, merienda, cena y algo antes de acostarte.

Exámenes médicos y pruebas en la semana 4

La prueba estrella en esta semana es el test de embarazo. Detecta la presencia en orina de una hormona llamada gonadotropina coriónica humana o β-hCG.

Esta hormona puede detectarse mucho antes en sangre, por lo que, ante la duda con un test de embarazo en orina, pueden determinar que hay embarazo con una analítica sanguínea.

test de embarazo caseroLos test de orina que se encuentran en el mercado tienen diferentes sensibilidades, que rondan entre las 5 y las 20 miliunidades internacionales por mililitro. Por ejemplo, los de 20mUI/ml necesitan 4 veces la concentración de hormona que necesitaría uno de 5mUI/ml, es decir, tardaría más tiempo en dar positivo existiendo un embarazo.

Aunque es pronto, los test ultrasensibles de 5mUI/ml ya pueden chivarte que estás embarazada si lo realizas al final de la cuarta semana, incluso días antes de la falta de la regla.

Puedes adquirir también test que te indican de cuántas semanas estás, pero a menudo son menos sensibles que los tradicionales de las 2 rayitas y es improbable que en la tercera semana te den un resultado positivo. Mira siempre cuántas miliunidades internacionales por mililitro detectan, para saber cuál te dará con menor probabilidad un falso negativo.

Recuerda que la mera presencia de 2 rayitas en el test, indican embarazo, aunque la intensidad sea muy clarita.

Importante
Hazlo con la primera orina de la mañana, que está más concentrada y la detección de la β-hCG será más probable.

Preguntas frecuentes

¿Quieres saber cuándo será tu fecha probable de parto (lo que llaman FPP)?

Puedes utilizar la regla de Naegele. Escribe la fecha de tu última regla, no el día que la terminaste, sino el primero, cuando empezaste a sangrar. Ahora al día, súmale 7 y al mes, réstale 3… ¡voilá! Ese es el día que saldrás de cuentas.

Pero si no eres muy amante de las matemáticas o quieres más datos, te recomendamos que uses nuestra calculadora de embarazo, que te dará la tu FPP, además de otra información importante.

¿Quieres saber más?

Semana 3 de embarazo
Semana 5 de embarazo 

Nota: este contenido ha sido redactado por Jade Magdaleno, matrona con años de experiencia asistecial y académica. Aún así, esta información nunca debe sustituir el seguimiento de tu embarazo por parte de tu médico.

¿Te ha resultado útil?
(Votos: 32 Promedio: 4.5)
Ya has votado este artículo

·····

Evolución embarazo por semanas

Sigue la evolución de tu embarazo semana a semana

Recibe cada semana un email con información sobre tu embarazo, consejos prácticos de nuestra matrona, ofertas exclusivas y mucho más.

0 of 2
Suscribirme

Consulta aquí la información sobre protección de datos

Te informamos que los datos de carácter personal que proporciones en el presente formulario serán tratados por Clara Muñoz Almendros como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar el alta a la newsletter gratuita, remitir contenidos informativos y promociones.

Legitimación: el consentimiento del interesado al hacer uso del formulario.

Destinatarios: Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield.

Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Información adicional: puedes encontrar información adicional y detallada sobre protección de datos en la web blogdelbebe.com, así como consultar la política de privacidad.

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest

La información proporcionada en este portal tiene como objetivo fomentar, no reemplazar, las relaciones directas entre el paciente y el profesional de la salud

Copyright © 2022 · ISSN 2696-6077 Aviso Legal | Privacidad | Cookies | Política editorial | Afiliacion | Contacto | Confianza Online

Gestiona tu privacidad
close
Blog del Bebé utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. No dar tu consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar la configuración en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, en la política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento legal, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestión de terceros Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}

Sigue la evolución de tu embarazo semana a semana

Recibe cada semana un email con información sobre tu embarazo, consejos de una matrona y mucho más.

Evolución embarazo por semanas
Suscribirme

Consulta aquí la información sobre protección de datos

Te informamos que los datos de carácter personal que proporciones en el presente formulario serán tratados por Clara Muñoz Almendros como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar el alta a la newsletter gratuita, remitir contenidos informativos y promociones.

Legitimación: el consentimiento del interesado al hacer uso del formulario.

Destinatarios: Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield.

Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Información adicional: puedes encontrar información adicional y detallada sobre protección de datos en la web blogdelbebe.com, así como consultar la política de privacidad.

x