¿Recuerdas cuando tu peque era un bebé y te obsesionabas con tenerlo todo controlado?
Cumplías a rajatabla con todas las medidas para garantizar su salud y seguridad, sin permitirte concesiones.
Pero ese nivel de autoexigencia es agotador, con el tiempo relativizas el miedo y te vas relajando.
Es normal ¡incluso sano! hacerlo… salvo cuando es su vida lo que está en juego.
Porque no pasa nada si un día se excede con el chocolate o le dejas más rato la tablet, pero un solo viaje en coche sin tomar las medidas de seguridad oportunas puede resultar fatal para quien más quieres.
Los accidentes de tráfico son la primera causa de muerte entre menores de 14 años. Los sistemas de retención infantiles (S.R.I.), bien usados, reducen estas muertes en un 75% y las lesiones en un 90%.
Ya no es un bebé, pero su integridad sigue dependiendo de ti. No le falles.
¿Qué encontrarás en esta guía?
Las 7 mejores sillas de coche grupo 2-3
1. Cybex Silver Solution
Una silla sobria y de materiales resistentes
Dimensiones: 41x47x64 cm
Accesorios: Funda de verano, ayudas de instalación Isofix
Anclaje: Isofix y cinturón
Peso: 7 kg
Homologación: R129
Buena seguridad y estabilidad
Esta silla ofrece un buen nivel de seguridad, destacando especialmente su protección lineal contra impactos laterales. Este sistema ayuda a minimizar la fuerza del impacto en caso de colisión lateral, protegiendo mejor la cabeza y los hombros del niño.
Otro punto positivo es el reposacabezas reclinable, diseñado para evitar que la cabeza del niño caiga hacia adelante mientras duerme.
El anclaje Isofix permite una instalación rápida y ofrece una fijación estable y segura. También se puede instalar con el cinturón de seguridad en coches sin Isofix, aunque en este caso la estabilidad puede ser menor.
Confort y diseño
El diseño de la Silver Solution es funcional y se adapta bien a la mayoría de los coches. El respaldo es ajustable para adaptarse a la inclinación del asiento del vehículo, aunque no permite un reclinado total.
En cuanto al confort, el reposacabezas tiene 11 posiciones de ajuste, lo que permite que la silla crezca con el niño y se adapte a su altura. El acolchado es correcto, pero podría ser más grueso para ofrecer mayor comodidad en viajes largos.
La funda es extraíble y lavable. Además, hay accesorios opcionales como una funda de verano para mayor transpirabilidad en climas cálidos.
Facilidad de uso y durabilidad
Nos ha parecido una silla bastante ligera y manejable, con un peso de 7 kg, lo que facilita su transporte y cambio entre vehículos. A pesar de su ligereza, los materiales se sienten resistentes y duraderos.
Si buscas una silla segura, estable y de fácil instalación, la Cybex Silver Solution X i-Fix es una opción recomendable, especialmente si tu hijo tiene más de 4 años y viaja despierto la mayor parte del tiempo.
¿Quieres saber qué dicen los usuarios que han comprado esta silla de coche?
- Instalación Isofix estable y rápida
- Reposacabezas ajustable
- Materiales resistentes
- Acolchado algo fino para viajes largos
- No tiene reclinado total
2. Maxi-cosi RodiFix S
Una silla compacta y ligera con buena relación calidad-precio
Dimensiones: 80x51x79 cm
Accesorios: Funda lavable, compatible con funda de verano (se vende por separado)
Anclaje: Isofix y cinturón
Peso: 6,15 kg
Homologación: R129
Su instalación con Isofix y cinturón de seguridad la hace versátil. Además, ofrece varias posiciones de reclinado y un tapizado lavable, lo que la convierte en una opción cómoda y práctica para viajes largos.
Diseño y facilidad de uso
Su diseño evolutivo permite ajustar tanto la altura como la anchura del respaldo, acompañando el crecimiento del niño y proporcionando una buena relación calidad-precio a largo plazo.
Uno de los puntos a favor de este modelo es su facilidad de uso. Al no contar con reposabrazos, el cinturón de seguridad se abrocha sin obstáculos, lo que facilita la autonomía del niño cuando ya es capaz de hacerlo solo.
Además, la altura del reposacabezas y el ancho del respaldo se pueden modificar con un botón, lo que hace que los ajustes sean rápidos y sencillos.
Seguridad y protección lateral
En términos de seguridad, su reposacabezas cuenta con una tecnología que reduce en un 20 % el riesgo de lesiones en la cabeza en caso de colisión lateral.
Además, incluye sistema de protección lateral para absorber impactos y minimizar el daño en la cabeza, cuello y hombros.
El anclaje con Isofix proporciona estabilidad adicional y facilita la instalación correcta en el vehículo, aunque también puede fijarse únicamente con el cinturón de seguridad, lo que la hace compatible con la mayoría de coches.
Comodidad para viajes largos
Esta silla ofrece tres posiciones de reclinado. Ten presente que el reclinado debe ajustarse antes de que el niño se siente, ya que una vez colocado no es sencillo modificar la posición.
El tapizado está hecho con materiales reciclados, un punto positivo en términos de sostenibilidad. Además, se puede retirar y lavar en lavadora, lo que facilita su mantenimiento.
Tamaño y portabilidad
Con un peso de 6,1 kg, esta silla es más ligera que otros modelos del mismo grupo, lo que la hace fácil de trasladar de un coche a otro. En términos de espacio, no es excesivamente ancha, lo que permite que pueda colocarse junto a otra silla o dejar espacio suficiente para un pasajero en el asiento trasero.
En resumen, la Maxi-Cosi RodiFix S es una opción fiable y cómoda para niños en crecimiento. Su facilidad de uso, protección lateral avanzada y diseño ajustable la convierten en una excelente elección para viajes frecuentes y trayectos largos.
- Protección lateral reforzada
- Ligera y fácil de trasladar
- Es ajustable a lo largo y a lo ancho
- El reclinado es limitado
- El acolchado es mejorable
3. Kinderkraft Junior Fix
Una opción asequible para uso ocasional
Dimensiones: 40x42x80 cm
Accesorios: Funda extraíble y lavable
Anclaje: Isofix y cinturón
Peso: 6,3 kg
Homologación: R129
Instalación sencilla y diseño simple
La instalación de la Kinderkraft Junior es sencilla, gracias al sistema Isofix con indicadores que cambian a verde cuando está bien anclada, lo que evita errores en la instalación.
Además, si tu coche no tiene Isofix, también puedes usar el cinturón de seguridad para fijarla.
El diseño es bastante básico pero cumple con su función. Nos ha gustado que el respaldo es regulable en 7 posiciones —sin embargo hay que destacar que no se reclina, lo que puede afectar la comodidad en viajes largos.
Protección en impactos laterales
En términos de seguridad, la Junior Fix cuenta con SPS, que incluye protecciones laterales reforzadas para absorber la energía de un impacto. También tiene un reposacabezas con espuma de memoria que protege mejor la cabeza del niño.
Nos ha parecido una silla bien construida, aunque en comparación con modelos más avanzados, hay opciones con mayor absorción de impactos.
Fácil de mantener
Esta silla es bastante amplia en comparación con otros modelos de su categoría. Su asiento es ancho y acolchado, lo que proporciona una base cómoda para viajes largos.
Sin embargo, aunque en términos generales la silla es espaciosa, algunos aspectos de su diseño pueden hacer que no sea igual de cómoda para todos los niños.
Hemos notado que la zona de los hombros puede resultar algo ajustada, especialmente para niños más grandes o con una complexión más robusta. La protección lateral reduce el espacio en esta área, lo que puede hacer que algunos niños se sientan un poco encajonados a medida que crecen.
El material del tapizado es agradable al tacto y tiene la ventaja de ser desenfundable y lavable en lavadora. Sin embargo, hemos observado que con el uso prolongado la tela puede desgastarse y formar bolitas.
La Kinderkraft Junio Fix es una silla económica y funcional, ideal para un coche secundario, como el de los abuelos, o para quienes buscan una opción asequible sin demasiadas pretensiones.
Si tu prioridad es la practicidad y un buen precio, esta silla cumple con lo necesario.
- Económica
- Funda fácil de quitar y lavable
- No se reclina
- Algo estrecha para niños grandes
4. Maxi-Cosi Tanza
Una silla ligera y plegable para uso ocasional
Dimensiones: 59x45x62 cm
Accesorios: Funda lavable y tejidos reciclados
Anclaje: Isofix y cinturón
Peso: 6,75 kg
Homologación: R129
Destaca por su facilidad de instalación, su sistema de protección lateral y su diseño compacto, aunque presenta algunas limitaciones en estabilidad y ajuste.
Seguridad y facilidad de instalación
Esta silla nos ha parecido funcional y ligera. La instalación es sencilla gracias a los anclajes Isofix, aunque también puede asegurarse solo con el cinturón de seguridad del coche.
La protección contra impactos laterales es uno de sus puntos fuertes, ya que ayuda a dispersar la energía en caso de colisión, protegiendo la cabeza, el cuello y los hombros del niño.
Sin embargo, hemos notado que el respaldo no queda completamente fijo, lo que genera algunas dudas sobre su estabilidad ante frenazos bruscos o movimientos del niño.
Diseño compacto y portátil
Uno de los aspectos que más nos ha gustado de esta silla es su ligereza y su capacidad de plegado. Al cerrarla, se convierte en una especie de maletín compacto, lo que la hace fácil de transportar y guardar en el maletero sin ocupar demasiado espacio.
Esto la convierte en una buena opción si necesitas moverla entre distintos coches o viajar con ella.
El diseño en color negro es discreto y elegante, aunque los materiales no transmiten una sensación de máxima robustez.
Su asiento se adapta al crecimiento del niño con 10 posiciones de reposacabezas, pero la inclinación no es regulable, lo que puede resultar incómodo en viajes largos.
Confort y mantenimiento
El acolchado del asiento es aceptable y los tejidos reciclados son un punto a favor para quienes buscan una opción más ecológica. Además, la funda se desmonta con facilidad y es lavable en lavadora, lo que facilita el mantenimiento y la higiene.
A pesar de su comodidad general, hemos notado que el cinturón de seguridad no siempre se desliza con fluidez, lo que puede dificultar el ajuste adecuado del niño en la silla.
En general, la Maxi-Cosi Tanza es una opción recomendable para quienes buscan una silla ligera, portátil y fácil de instalar, muy adecuada para un segundo coche o para viajes.
Sin embargo, si necesitas una silla con reclinado o una opción fija más robusta, pueden que no sea la mejor elección.
¿Quieres saber qué dicen los usuarios que han comprado esta silla de coche?
- Ligera y plegable
- Reposacabezas ajustable
- No es reclinable
- Materiales mejorables
5. Cybex Solution X2-Fix
Para los más exigentes
Dimensiones: 41x55x64 cm
Accesorios: Funda de verano, portavasos (opcionales)
Anclaje: isofix y cinturón
Peso: 7 kg
Homologación: R44/04
Vosotros, por la tranquilidad que os da saber que protegéis a vuestro retoño con una de las mejores sillas de los grupos 2/3, según los principales test de seguridad europeos.
Los peques, porque viajan muy a gustito sobre ella, ya que también es comodísima gracias a su diseño ergonómico, reposacabezas en forma de V, respaldo reclinable y un agradable acolchado.
El reposacabezas es reclinable hasta tres posiciones, para evitar que la cabeza del niño caiga hacia adelante y pueda lastimarse en caso de sacudida.
Cuenta con un Sistema de Protección Lineal (L.P.S.): unas almohadillas que protegen a tu hijo actuando como un airbag en caso de impacto lateral.
El único problema práctico que hemos visto es que si tu coche tiene Isofix, encaja perfecto… pero si solo usas el cinturón cuesta mucho que la silla quede totalmente estable. Es un inconveniente muy común, pero la verdad es que podían haberse esmerado un poco más con los anclajes.
¿Se puede pedir más?
¡Sí! Está confeccionada con materiales de gran calidad y es ajustable en altura hasta 11 posiciones, así que os va a durar un montón.
¿Quieres saber qué dicen los usuarios que han comprado esta silla de coche?
¿Quieres saber más sobre esta silla de coche para bebés? Te contamos nuestra opinión al probarla, cómo montarla y usarla y mucho más en este vídeo:
- Muy cómoda
- La calidad de los materiales
- Gran protección en los laterales
- El niño no tiene mucha visibilidad en los laterales
- Si no tienes Isofix, el enganche es complicado
6. Lionelo Lars
Una silla ligera y accesible para trayectos cortos y uso ocasional
Dimensiones: 46x46x55 cm
Accesorios: Reposabrazos, respaldo extraíble
Anclaje: Cinturón
Peso: 3,45 kg
Homologación: R129
Se trata de un modelo ligero y fácil de instalar, ya que solo requiere el cinturón de seguridad del coche. Destaca por su protección lateral y su reposacabezas ajustable en 10 posiciones que se adapta al crecimiento del niño.
Seguridad y estructura ligera
Esta silla cumple con la normativa i-Size, lo que indica que ha sido sometida a pruebas de seguridad exigentes. Su estructura incorpora paneles de protección lateral que absorben la energía en caso de colisión.
Además, el reposacabezas, fabricado en espuma con memoria, ofrece una buena absorción de impactos.
En nuestras pruebas, la sujeción con el cinturón de seguridad es adecuada, pero la falta de anclaje Isofix hace que la silla quede suelta cuando el niño no está sentado en ella.
También hemos notado que el respaldo tiende a separarse con facilidad, un detalle que puede resultar molesto al mover la silla.
Comodidad y diseño funcional
El asiento es ancho y profundo, lo que permite que los niños vayan cómodos, especialmente en trayectos cortos. Sin embargo, el acolchado es bastante fino, lo que puede ser menos confortable en viajes largos.
Un punto a favor es que el respaldo es desmontable, lo que le otorga versatilidad. Esto significa que se puede usar como asiento elevador cuando el niño crece, una ventaja si se busca una silla que acompañe varias etapas del desarrollo.
Instalación y mantenimiento
Uno de los aspectos positivos de este modelo es su escaso peso , lo que facilita su traslado y almacenamiento cuando no se usa. La instalación es sencilla, ya que solo se necesita abrochar el cinturón de seguridad, aunque esto también significa que no cuenta con un anclaje firme al coche.
El material de la funda es fácil de limpiar. Para trayectos cortos y uso ocasional, la silla cumple bien su función, pero si se busca un modelo para viajes largos o un uso diario, puede que no sea la mejor opción.
En conclusión, esta silla es económica y funcional para quienes necesitan una opción ligera y versátil.
Su protección lateral y su facilidad de instalación son puntos positivos, pero su acolchado escaso y la falta de un sistema Isofix pueden ser inconvenientes si se busca una silla para un uso intensivo o viajes prolongados.
¿Quieres saber qué dicen los usuarios que han comprado esta silla de coche?
- Ligera y fácil de transportar
- Reposacabezas ajustable
- Acolchado escaso
- Sin Isofix
7. Kinderkraft i-Spark
Una silla segura, ligera y fácil de instalar sin Isofix
Dimensiones: 44x41x80 cm
Accesorios: Funda desmontable y lavable
Anclaje: Cinturón
Peso: 4,85 kg
Homologación: R129
Nos gusta por su ajustado peso (4,85 kg) y por instalarse fácilmente con el cinturón de seguridad de 3 puntos, sin necesidad de Isofix.
Su respaldo ajustable y la posibilidad de convertirla en un elevador la hacen una opción versátil y funcional para coches sin este sistema de anclaje.
Protección avanzada frente impactos
Incorpora un sistema SPS que protege los hombros y la cadera del niño en caso de colisión lateral. Además el reposacabezas ayuda a absorber la energía de los impactos y protege la cabeza y el cuello, y se puede ajustar en 10 posiciones.
Aunque no cuenta con Isofix, su instalación con el cinturón es rápida y sencilla, lo que la hace compatible con cualquier coche, incluidos los modelos más antiguos.
Sin embargo, en algunos casos puede moverse más de lo esperado si no se ajusta correctamente.
Comodidad y facilidad de uso
El asiento de esta silla es amplio y acolchado, proporcionando un buen nivel de confort incluso en trayectos largos. El respaldo se ajusta al asiento del coche y permite cierta reclinación, lo que mejora la estabilidad. Además, los reposabrazos ayudan a que el niño tenga una buena postura durante el viaje.
Un punto a favor es que la funda es extraíble y lavable a máquina. También es una silla ligera, una gran ventaja si necesitas moverla con frecuencia entre diferentes vehículos.
Versatilidad y larga duración
Esta silla se adapta a medida que el niño crece. El reposacabezas tiene 10 niveles de ajuste, y una vez que el niño alcanza los 140-150 cm, el respaldo puede retirarse y la silla se convierte en un elevador —lo que alarga su vida útil.
No obstante, al no contar con Isofix, algunos padres pueden notar que la silla no queda tan fija como otros modelos con este sistema.
En nuestra experiencia, al ajustar bien el cinturón, el movimiento es mínimo, pero es algo a tener en cuenta si se busca una sujeción completamente firme.
Recomendamos la Kinderkraft i-Spark para quienes buscan una silla ligera, fácil de instalar y con buenas prestaciones de seguridad en coches sin Isofix.
Una opción interesante para familias que necesitan mover la silla entre diferentes vehículos sin Isofix y buscan un modelo que dure varios años.
- Ligera y fácil de transportar
- Compatible con cualquier coche
- Sin Isofix
- No tiene reclinado
Comparativa de sillas de coche grupo 2-3
En la siguiente tabla encontrarás una comparativa completa de las mejores sillas de coche analizadas en esta guía.
Nota: si la ves en móvil desplaza la tabla con el dedo para ver todas las columnas.
Modelo | Precio | Peso | Dimensiones | Anclaje | Homologación |
---|---|---|---|---|---|
Cybex Silver Solution | 7 Kg | 41 x 47 x 64 cm | Isofix Cinturón | R129 | |
Maxi-Cosi Rodifix S | 6,1 Kg | 80 x 51 x 79 cm | Isofix Cinturón | R129 | |
Kinerkraft Junior Fix | 6,3 Kg | 40 x 42 x 80 cm | Isofix Cinturón | R129 | |
Maxi-Cosi Tanza | 6,75 Kg | 59 x 45 x 62 cm | Isofix Cinturón | R129 | |
Cybex Solution | 7 Kg | 41 x 55 x 64 cm | Isofix Cinturón | R44/04 | |
Lionelo Lars | 3,45 Kg | 46 x 46 x 55 cm | Cinturón | R129 | |
Kinderkraft i-Spark | 4,85 Kg | 44 x 41 x 80 cm | Cinturón | R129 |
Si quieres hacer una comparativa con todas las características de dos o más sillas de coche, utiliza nuestro comparador:
¿Qué silla de coche debes comprar?
Si todavía te quedan dudas, este práctico cuestionario te recomendará la silla de coche ideal según tus necesidades y presupuesto. ¡Tardarás menos de 30 segundos en contestar!
Guía para comprar una silla de coche de bebé grupo 2/3
Como ves, los fabricantes de sillas infantiles para coche se esfuerzan cada vez más en mejorar sus productos para hacerlos más seguros, cómodos y adecuados a cada etapa del niño.
Además, ofrecen una gran variedad de modelos para que encuentres la silla que mejor se adapta a las necesidades de tu familia.
Merece la pena hacer una buena inversión
Es un producto en el que recomiendo invertir dinero, porque es una cuestión de seguridad. En vez de comprar otros productos extra que al final no se acaban usando, es básico contar con una buena silla para el coche.
Dra. Marta Garín, pediatra
No hay excusa para no proteger a tu peque cada vez que viaje en coche, incluso en desplazamientos muy cortos: son precisamente estos viajes de pocos minutos los que más peligro tienen, ya que los papis suelen confiarse y ser más proclives a cometer imprudencias.
Pero no basta con usar un sistema de retención infantil para que tu retoño viaje seguro en carretera, también debes asegurarte de usarlo correctamente y elegir el más adecuado para él.
Te digo esto porque usar un S.R.I (Sistema de Retención Infantil) cuando tu hijo viaje en coche no es opcional, ya que es obligatorio por ley. Pero esa no debería ser la motivación principal de unos padres. Por eso, una vez te hayas asegurado de que una silla está homologada según la normativa vigente (esto es, que ha superado todas las pruebas de seguridad y calidad mínimas que dicha normativa exige), no debes conformarte y quedarte ahí. Que algo sea legal no siempre significa que sea lo más seguro. Por ejemplo, actualmente está permitido que un niño que haya alcanzado los 22 kg de peso viaje con un elevador sin respaldo. Sin embargo, lo más seguro para él es que siga usando una silla con respaldo hasta que pueda viajar como un adulto. Y como este, unos cuantos ejemplos más que te explicaré. Pero antes, ¿qué tal si le echamos un ojo a las normativas (sí, sí, en plural) para saber a qué atenerte? En España, actualmente, operan dos normativas en cuanto a la fabricación y distribución de sistemas de retención infantil: la ECE R44/04, en vigor desde 1982, y la ECE R129, de 2013 y más conocida como normativa i-Size. Se espera que en un par de años la i-Size se acabe de implantar y la R44/04 deje de estar vigente, pero las sillas homologadas por cualquiera de estas normativas estarán permitidas aún durante bastantes años más. Veamos las principales diferencias entre ambas normativas. – La nueva normativa i- Size, en cambio, se guía por la altura y deja que sea cada fabricante quien indique cuánto debe medir un niño, como mínimo y como máximo, para utilizar cada silla. Además de al peso y la altura, frecuentemente, los fabricantes y distribuidores de S.R.I. se refieren a la edad del niño. Sin embargo, debemos tener claro que este es un dato orientativo y no decisivo. Prioriza siempre el peso para elegir la silla Por cuestiones de seguridad, para elegir la silla correcta para el coche siempre se debe tener en cuenta el peso y no la edad, porque es un dato más preciso. Dra. Marta Garín, pediatra – Otro de los cambios que trae la i-Size afecta a la contramarcha: mientras que la R44/04 homologa a las sillas que permitan la instalación a contramarcha hasta los 9 kg del bebé (edad orientativa de un año), la nueva normativa exige que esta posición se mantenga hasta, como mínimo, los 71 cm de altura del pequeño (es decir, hasta que tenga unos 15 meses de edad, aproximadamente). – La i-Size exige unas dimensiones máximas para las sillas infantiles y, a su vez, establece unas dimensiones mínimas para las plazas de los vehículos en los que se instalarán. Tanto las sillas como los coches homologados por esta normativa cuentan con un distintivo que así lo indica. – Mientras que la vieja R44/04 somete a los sistemas de retención infantil a pruebas de impacto frontal y trasero, la i-Size exige superar, además, pruebas de impacto lateral. Las pruebas para obtener la homologación i-Size se realizan con tecnología más desarrollada y criterios más exigentes. – Todos los S.R.I. homologados por la normativa i-Size deben instalarse mediante sistema de anclaje Isofix. La antigua normativa R44/04 permite tanto Isofix como anclaje mediante cinturón de seguridad. ¿Te han quedado claras las diferencias entre las dos normativas que afectan a los fabricantes y vendedores de S.R.I.? Pues vamos ya a conocer la normativa de la Dirección General de Tráfico al respecto. Sí, esta es la que tienes que cumplir tú. La DGT prohíbe que los menores que midan menos de 135 cm viajen en coche sin estar protegidos por un S.R.I. Sin embargo, recomienda su uso más allá de esta altura, hasta los 150 cm. También dice que las sillas infantiles deberán instalarse siempre en el asiento trasero. ¿Y qué pasa si no tienes asiento trasero? Pues nada, porque esa es una de las tres excepciones que contempla la norma para que puedas colocar la sillita en el asiento del copiloto. Las otras dos excepciones son: Para que te quede claro todo lo referente a normativa y a cómo debe viajar en coche el rey de la casa, te recomiendo que le eches un vistazo al siguiente vídeo. Está todo muy bien explicado y, además, te brinda algunos consejillos que son muy de agradecer. También, que el modelo o grupo al que pertenezca se corresponderá con el peso o la estatura del peque que vaya a viajar en ella. Pero hay otros factores que debes considerar. Evidente, ¿verdad? Un determinado modelo de silla para niños puede no ser el más idóneo para tu vehículo por una cuestión de tamaño o diseño. Estos factores pueden influir en el reclinado de la sillita, en que la instales con más o menos dificultad e incluso en su estabilidad. Por todo ello, lo ideal es que te dejen probarla en tu coche antes de comprarla. O, si compras online, que puedas devolverla sin problemas si no te convence. Y, por supuesto, está el sistema de instalación con el que cuenta: mientras que una silla que se fije con cinturón sirve para cualquier automóvil, una con anclaje Isofix requiere de un coche que permita dicha instalación. Además, debes saber que una silla con Isofix i-Size no puede instalarse en un coche que no esté también homologado por esa misma normativa, pero sí que cualquier silla con Isofix homologada según la R44/04 encaja en cualquier coche con anclaje Isofix, también si dicho coche está homologado por la i-Size. Y ya que hablamos de sistemas de anclaje, en el caso de que tu vehículo te permita usar cualquiera de los dos, ¿cuál es más recomendable? Veamos. Para empezar, ¿vas a usar la sillita siempre en un mismo coche? Si la respuesta es no, debes saber si los otros coches en los que tu peque vaya a viajar disponen o no de Isofix. Una silla que se ancle al coche mediante cinturón es más ligera y permite más flexibilidad, ya que es compatible con cualquier automóvil. Sin embargo, su instalación es más trabajosa y hay un riesgo muy alto de que se haga mal, lo que le restaría mucha eficacia y la haría insegura. ¡La gran mayoría de padres primerizos colocan mal las sillas que se instalan con cinturón! Es por esta razón que el sistema Isofix se considera más seguro, aunque ambos anclajes ofrezcan la misma protección cuando se usan correctamente: difícilmente cometeremos errores anclando una silla con Isofix. Dicho todo esto, hay sillas que integran ambas opciones, lo que te permite cambiar de coche con toda tranquilidad. Por último, si tu presupuesto es limitado, quizá te interese decantarte por una silla que se instale solo con cinturón. Las sillas que solo se instalan con cinturón son más baratas, así que por lo mismo que podría costarte una silla de gama media con anclaje Isofix podrías hacerte con una silla de gama alta que no lo tenga (aunque no son fáciles de encontrar). Va, que lo digo otra vez: la seguridad es lo más importante, la razón por la que se inventaron las sillas de auto para niños. Una silla homologada te garantiza un mínimo de seguridad, pero estaría bien fijarse en si cuenta con las siguientes características antes de comprarla para tu peque: ¿Te imaginas que se duerme pronto y puedes disfrutar de unos minutos de silencio o de cualquier CD que no sea de Cantajuegos? Céntrate en tu peque, por supuesto, pero no dejes de lado que si eres tú quien conduce, todo lo que te ayude a estar más tranquila y concentrada en la carretera es bienvenido. Hay papás que cuando ven que su hijo ya no está tan ancho en su sillita de siempre se adelantan a la hora de comprar otra, pensando que estará incómodo. ¡Todo lo contrario! Si el peque tiene el cuerpo bien recogidito y sujeto (que no apretado) estará la mar de a gusto y, lo que es más importante, más seguro. Una silla que mantiene al niño bien inmovilizado es una silla más eficaz a la hora de protegerle en un accidente. Otro punto a favor de mantener su sillita actual mientras sea posible es, como te decía, que viaje a contramarcha en ella. Lo dicho: que no te adelantes. Eso sí, ¡tampoco vayas a pecar por lo contrario y dejar que la silla se le quede pequeña por amortizarla a tope! Mejor a contramarcha Cuanto más tiempo pueda viajar tu hijo a contramarcha, mejor. De hecho, hay modelos especiales que permiten llevarlo en esta posición hasta que puede ponerse el cinturón de seguridad directamente. Dra. Marta Garín, pediatra En un sentido u otro, usar una silla que no es la adecuada para el peso y la estatura del niño supone un serio peligro para su integridad: utilizar un S.R.I. inapropiado o de manera incorrecta es prácticamente igual que no usarlo. El niño no debe “bailar” en el asiento, pero su cabeza tampoco debe sobresalir jamás por encima del respaldo. Si tu chiquitín ya no es tan chiquitín y necesita cambiar su silla por una más grande, ¡vamos a ver por fin esos consejos para elegir una nueva! 04/04/2025 – Sustituimos la Piku 6227 por discontinuación del producto 04/04/2025 – Sustituimos la Chicco Oasis 23 EVO Fix Plus por discontinuación del producto 04/04/2025 – Actualizamos la Maxi-Cosi Tanza al último modelo 04/04/2025 – Sustituimos la Piku Kliku Fix por discontinuación del producto Una silla que da mucho por muy poco Dimensiones: 72x50x29 cm Accesorios: Portavasos instalable en ambos lados Anclaje: Isofix y cinturón Peso: 4 kg Homologación: R44/04 Esta silla está bien protegida en los laterales por unas aletas de espuma preparadas para absorber una gran cantidad de energía en caso de impacto. Además, cuenta con unas hebillas que mantienen el cinturón siempre en la posición correcta, aunque el niño se mueva mucho. Así se evita que, en caso de accidente, el cinturón dañe el cuello del pequeño o se produzca el temido efecto submarino. Pero la Piku Kliku no solo protege a tu peque (que es lo importante): está diseñada para no dañar la tapicería de tu coche, sin salientes que se puedan enganchar o arañar donde no deben. También para cuidar la tapicería, se puede acoplar un posavasos para evitar manchas accidentales. Por su ligereza y por la facilidad con la que se instala, es una silla ideal si solemos cambiar de coche. Eso sí, pese a que es muy envolvente, no es la silla más cómoda del mercado y no te la recomiendo para un viaje muy largo… ¡pero es ideal para el día a día! ¿Quieres saber qué dicen los usuarios que han comprado esta silla de coche? 04/04/2025 - Sustituimos la Maxi-Cosi Rodifix Airprotect por la Maxi-Cosi Rodifix S 04/04/2025 - Sustituimos la Britax Römer Kidfix2 S por discontinuación del producto 16/11/2023 — Sustituimos la Bébé Confort RodiFix por discontinuación del producto 05/08/2021 — Sustituimos el Maxi-Cosi Rodi SPS por discontinuación del producto 26/02/2021 — Publicamos el video “Cybex Solution X2-Fix: prueba, análisis y opinión” 27/07/2020 — Publicamos el video “Las 5 mejores sillas de coche para bebé: opinión y análisis”¿Qué requisitos debe cumplir una silla infantil para coche?
En primer lugar, y aun a riesgo de hacerme pesada, debo insistir en que lo más importante es la seguridad de tu chiquitín.
Homologación de S.R.I: normativa R44/04 y normativa i-Size
– La R44/04 clasifica las sillas por grupos según el peso del niño, estableciendo un mínimo y un máximo de kilos para cada grupo. En esta comparativa nos hemos centrado en las sillas del grupo 2/3, es decir: aquellas destinadas a niños de entre 15 y 36 kg de peso.
Normativa de la DGT en España
¿En qué debes fijarte a la hora de elegir una silla infantil del grupo 2/3?
Asumo que a estas alturas ya das por hecho que la silla que escojas debe cumplir con las exigencias mínimas de seguridad y estar homologada.
Que sea compatible con tu coche
Anclaje de la silla: ¿Isofix o cinturón de seguridad?
Pues depende.
Extras de seguridad
Comodidad
Un diseño ergonómico, una tapicería mullidita y un reposacabezas que invite a apoyarse en él harán que tu retoño viaje más a gustito… y tú también.
Antes de comprar una silla del grupo 2/3…
Viajar en el sentido opuesto a la marcha es cinco veces más seguro que hacerlo a favor. Por esa razón, es recomendable continuar en esa posición hasta que la silla y el tamaño del niño lo permitan, más allá del mínimo que exige la normativa.
Mantenemos nuestro contenido actualizado