• Guías
    • Sacaleches eléctricos
    • Sacaleches manuales
    • Vigilabebés
    • Carritos
    • Sillas de coche
    • Mochilas portabebés
    • Pañales
    • Sillas de paseo
    • Tronas
    • Cunas de viaje
    • Cunas colecho
    • Hamacas
    • Bañeras
    • Cojines de lactancia
    • Pañales de tela
  • Embarazo
    • Calculadora de embarazo
    • Calculadora fecha de parto
    • Calculadora ovulación
    • Embarazo semana a semana
    • Preguntas frecuentes
  • Bebés
    • Calculadora percentiles
    • Lactancia materna
    • Baby Led Weaning
    • Permiso paternidad
  • Ofertas
  • Blog
  • Quiénes somos

Blog del Bebé

Semana 23 de embarazo

¡Tu pequeño ya es un superviviente en potencia!


Escrito por Jade Magdaleno, matrona.

bebe semana 23Tu bebé mide 29cm, como el largo de un folio, y pesa 510g, como un escurridor de pasta metálico.

Seguramente a estas alturas ya te hayas acostumbrado a medir tu embarazo en semanas y no en meses, pero tal vez te preguntes por qué se hace así, si es mucho más sencillo contar por meses… lo cierto es que en la gestación ocurren tantísimos cambios, que de una semana a otra suceden hechos de vital importancia. Cuando digo vital, no es una forma de hablar… y es que es a partir de la semana 23, cuando clínicamente se establece la línea entre aborto y parto prematuro.

Embarazo semana a semanaLos bebés que nacen a partir de la semana 23, gracias a los avances médicos de los que disponemos, logran ser unos auténticos supervivientes, con solo medio kilo de peso.

Por supuesto cuanto más prematuros son, más riesgo de secuelas tendrán, especialmente neurológicas, pero a partir de ahora, ya pueden salir adelante con ayuda.

¡La barrera de semanas que acabas de superar es motivo de alegría!

¿Qué encontrarás en esta guía?

  • 1 Cambios en tu bebé esta semana
  • 2 Tus cambios físicos y emocionales
  • 3 Consejos para tu bienestar
  • 4 Exámenes médicos y pruebas en la semana 23
  • 5 Preguntas frecuentes

Cambios en tu bebé esta semana

Semana 23Hasta el final del embarazo, los cambios en tu bebé ya van destinados a engordar y a madurar sus órganos, para prepararlos para la vida exterior, puesto que por ejemplo sus pulmones todavía no podrían funcionar sin ayuda por sí solos fuera del útero si naciera antes de tiempo.

Su piel, que era casi transparente, va acumulando grasa tanto en la superficie (vérnix caseoso), como bajo ella. Se va haciendo más gruesa y opaca.

Tus cambios físicos y emocionales

dolor de espalda embarazoEl útero continúa creciendo y modificando la curvatura de tu espalda, si hasta ahora no has tenido molestias en las lumbares, es probable que aparezca, especialmente al final del día si has pasado mucho tiempo de pie o si mantienes posturas incorrectas, aunque estés sentada o tumbada.

Hay muchísima diversidad en el modo de llevar el embarazo, mientras unas embarazadas han llegado hasta aquí sin la más mínima molestia, otras acarrean varias dolencias.

Entiende que, estando el tamaño del útero tras la aparición de muchas ellas, es probable que a partir de ahora aparezcan nuevas molestias o empeoren las ya existentes.

Tal vez te hayas percatado de que cuando te lavas los dientes te sangran un poco las encías, aunque no te duelan en absoluto. Tranquila,es algo habitual en el embarazo.

Síntomas frecuentes en la semana 23 de embarazo

  • Estreñimiento
  • Manchas en la piel de la cara (cloasma)
  • Estrías
  • Dolor de espalda
  • Retención de líquidos
  • Ciática
  • Ardores
  • Calambres en las piernas
  • Varices
  • Hemorroides
  • Sangrado de encías

Consejos para tu bienestar

Procura mantener una higiene dental que incluya, como mínimo, un correcto cepillado tras cada comida (sí, esos picoteos entre horas también son comida) y, si es necesario, el uso de hilo dental y colutorio.

Importante
La gingivitis del embarazo es reversible, pero si descuidas la higiene dental puede derivar en periodontitis.

PercentilesNo es tan importante que el bebé sea pequeño o grande, sino que evolucione dentro de su peso con normalidad. Esto lo verás también cuando le toque ir al pediatra, donde se hace un seguimiento de las curvas de crecimiento o percentiles.

Que tu bebé esté en un percentil 20 significa que el 20% de los niños de su edad son más pequeños que él (en peso o talla, no tienen por qué coincidir los percentiles), si está en el percentil 50 es que está dentro de la media.

Más que una herramienta diagnóstica, podrían considerarse los percentiles como una herramienta comparativa. Por ejemplo, un niño de percentil 20 de peso y percentil 90 de talla es un niño alto y delgado. Si se mantiene en esos percentiles, esa será su constitución, perfectamente saludable.

Lo que no es tan saludable son los cambios bruscos o pronunciados en el percentil.

Si en tu embarazo se estima un peso fetal que corresponde al percentil 70 en la ecografía de la semana 20, no entraría dentro de la normalidad que en otra ecografía posterior el peso se encontrase en el percentil 15. En ese caso habría que buscar la causa de que el bebé no estuviera ganando peso como debería, manteniéndose más o menos en su percentil inicial.

Exámenes médicos y pruebas en la semana 23

A partir de esta semana puede hacerse una prueba llamada ecografía Doppler de las arterias uterinas, que sirve para medir el esfuerzo que realiza la sangre para llegar hasta la placenta por los vasos sanguíneos.

No se realiza a todas las embarazadas, únicamente se indica cuando hay alguna sospecha de que la circulación placentaria no sea perfecta. Uno de los casos en los que se realiza esta prueba es cuando en las ecografías se ve que el bebé no está ganando todo el peso que debería.

Que a la placenta no le llegue toda la sangre que debería implica que al bebé puedan llegarle menos oxígeno y nutrientes de los que necesita.

Preguntas frecuentes

¿Puedo ir al dentista estando embarazada?

Puedes y debes. Se ha relacionado una mala salud bucodental con el aumento del riesgo de tener un parto prematuro.

Si te sangran las encías o te duele una muela no debes posponer en ningún caso la visita a tu dentista. La anestesia que utilizan es perfectamente segura durante el embarazo.

¿Quieres saber más?

Semana 22 de embarazo
Semana 24 de embarazo 

Nota: este contenido ha sido redactado por Jade Magdaleno, matrona con años de experiencia asistecial y académica. Aún así, esta información nunca debe sustituir el seguimiento de tu embarazo por parte de tu médico.

¿Te ha resultado útil?
(Votos: 35 Promedio: 4.7)
Ya has votado este artículo

·····

Actualizado en enero 2021

Evolución embarazo por semanas

Sigue la evolución de tu embarazo semana a semana

Recibe cada semana un email con información sobre tu embarazo, consejos prácticos de nuestra matrona, ofertas exclusivas y mucho más.

0 of 2
Suscribirme

Consulta aquí la información sobre protección de datos

Te informamos que los datos de carácter personal que proporciones en el presente formulario serán tratados por Clara Muñoz Almendros como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar el alta a la newsletter gratuita, remitir contenidos informativos y promociones.

Legitimación: el consentimiento del interesado al hacer uso del formulario.

Destinatarios: Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield.

Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en contacto@blogdelbebe.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Información adicional: puedes encontrar información adicional y detallada sobre protección de datos en la web blogdelbebe.com, así como consultar la política de privacidad.

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest

La información proporcionada en este portal tiene como objetivo fomentar, no reemplazar, las relaciones directas entre el paciente y el profesional de la salud

Copyright © 2021 · ISSN 2696-6077 Aviso Legal | Privacidad | Cookies | Política editorial | Afiliacion | Confianza Online | Contacto

Sigue la evolución de tu embarazo semana a semana

Recibe cada semana un email con información sobre tu embarazo, consejos de una matrona y mucho más.

Evolución embarazo por semanas
Suscribirme

Consulta aquí la información sobre protección de datos

Te informamos que los datos de carácter personal que proporciones en el presente formulario serán tratados por Clara Muñoz Almendros como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar el alta a la newsletter gratuita, remitir contenidos informativos y promociones.

Legitimación: el consentimiento del interesado al hacer uso del formulario.

Destinatarios: Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield.

Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en contacto@blogdelbebe.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Información adicional: puedes encontrar información adicional y detallada sobre protección de datos en la web blogdelbebe.com, así como consultar la política de privacidad.

x