• Guías
    • Sacaleches eléctricos
    • Sacaleches manuales
    • Vigilabebés
    • Carritos
    • Sillas de coche
    • Mochilas portabebés
    • Pañales
    • Sillas de paseo
    • Tronas
    • Cunas de viaje
    • Cunas colecho
    • Hamacas
    • Bañeras
    • Cojines de lactancia
    • Pañales de tela
  • Embarazo
    • Calculadora de embarazo
    • Calculadora fecha de parto
    • Calculadora ovulación
    • Embarazo semana a semana
    • Preguntas frecuentes
  • Bebés
    • Calculadora percentiles
    • Lactancia materna
    • Baby Led Weaning
    • Permiso paternidad
  • Ofertas
  • Blog
  • Quiénes somos

Blog del Bebé

Calculadora fecha probable de parto


Escrito por Clara Muñoz, Dra. en Biomedicina.

¿Te gustaría saber cuándo darás a luz?

Conocer tu fecha probable de parto no siempre es fácil, sobre todo si eres madre primeriza. Por eso, en colaboración con nuestra experta matrona, hemos creado esta sencilla calculadora para que puedas saber cuándo saldrás de cuentas y de cuántas semanas estás embarazada.

¿Cómo funciona? Muy fácil, solo tienes que introducir la fecha en la que empezó tu última regla (FUR) y descubrirás tu fecha de parto.

Introduce la fecha de inicio de tu último periodo

CÓMO SE CALCULA LA FECHA DE PARTO

Para determinar cuál es tu fecha probable de parto (FPP), se utiliza de manera estándar la Regla de Naegele que tiene en consideración los siguientes parámetros:

  • La duración de un embarazo es de 40 semanas o, lo que es lo mismo, 280 días desde el primer día de tu último periodo.
  • Se tiene en cuenta que un ciclo menstrual estándar dura 28 días.
  • Además, la ovulación suele suceder cerca del día 14 del ciclo.

Debes tener presente que, a pesar de estos parámetros estandarizados, la duración del ciclo menstrual es diferente en cada mujer y que el día en el que se produjo la fecundación también depende de cada caso. Por eso hablamos de fecha probable de parto.

Y es que, ¡sólo el 4% de los bebés nacen justo el día de la FPP!

Piensa que es totalmente normal y que no pasa nada si tu bebé nace antes o después de esa fecha. De hecho, puedes dar a luz en cualquier momento entre la semana 37 y la 42 considerándose igualmente un embarazo a término.

Algunos estudios han detectado que la Regla de Naegele suele calcular una fecha de parto entre 2 y 4 días antes de la real, así que quizás lo más exacto sería contar 40 semanas y 3 días después del inicio de la última regla que tuviste.

Si esto es así, ¿por qué se le da tanta importancia a la fecha probable de parto? Pues porque así tu ginecólogo podrá hacer un seguimiento adecuado de la evolución de tu embarazo y del desarrollo de tu bebé.

Además, conocer esta fecha también te será muy útil a ti para vivir todo este proceso y saber si los síntomas y cambios que estás experimentando en tu cuerpo son normales en tu embarazo o si necesitas la ayuda de un especialista.

Descubre cómo será cada semana de tu embarazo:

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

¿Tienes más dudas sobre tu fecha de parto o sobre tu embarazo? Contamos con la experiencia de Jade Magdaleno, matrona experta del Hospital Universitario La Paz de Madrid, para que conozcas todo lo que necesitas saber sobre el momento en el que te encuentras de tu embarazo y lo que pasará en él semana a semana.

¿Quieres descubrir en qué semana estás? Nuestra calculadora de semanas de embarazo y gestograma te dirá exactamente en qué momento te encuentras de esta bonita aventura.

Calculadora semana de embarazo

Preguntas frecuentes

¿Qué se calcula con la Regla de Naegele?

Se trata de un método estandarizado para calcular la fecha probable de parto. La Regla de Naegele toma como referencia el primer día de tu última menstruación y a esa fecha se le suma 1 año, se le restan 3 meses y luego se le vuelven a sumar 7 días.

Como resultado tendrás una fecha aproximada pero debes tener en cuenta que el día que darás a luz puede variar según la duración de tus ciclos y del día en el que se produjo la fecundación.

¿Cómo puedes calcular tu semana de embarazo?

La manera de hacerlo es contando desde el primer día de tu última regla. Por ejemplo, si te das cuenta de que estás embarazada en la primera falta, estarás en tu cuarta semana de embarazo. Pero si quieres tener un cálculo más fácil y ajustado, puedes utilizar nuestra calculadora de embarazo.

¿Cómo se calculan los meses de embarazo?

Normalmente, el cálculo del tiempo de embarazo se realiza por semanas porque a nivel médico permite un seguimiento más preciso de la evolución del bebé.

El problema principal de hacer el cálculo por meses es que algunos tienen 4 semanas y otros 5, además de que los ciclos son de 28 días. Todo ello dificulta el seguimiento del embarazo por meses.

Pero si quieres saber en qué mes de embarazo estás, la manera de hacer el cálculo es contando los meses que han pasado desde el día de tu primera falta. Así pues, por ejemplo, si han pasado 35 días desde la primera falta, significa que te encuentras en tu segundo mes de embarazo. Si  lo prefieres, podemos hacer los cálculos por ti en nuestra calculadora de embarazo.

¿Quieres saber más sobre tu embarazo? No te pierdas:

101 nombres de niña

nombres de niña

¿Necesitas inspiración? Aquí encontrarás más de 100 nombres de niña bonitos y populares con su significativo y origen.

101 nombres de niño

nombres niño_ok

El nombre de tu hijo es una elección importante. Descubre 101 nombres de niño populares con su origen y significado.

Dudas frecuentes en el embarazo

dudas frecuentes embarazo

Jade, nuestra matrona experta, resuelve las preguntas más frecuentes que tienen la mayoría de mujeres durante estos 9 meses.

Actualizado en enero 2021

Evolución embarazo por semanas

Sigue la evolución de tu embarazo semana a semana

Recibe cada semana un email con información sobre tu embarazo, consejos prácticos de nuestra matrona, ofertas exclusivas y mucho más.

0 of 2
Suscribirme

Consulta aquí la información sobre protección de datos

Te informamos que los datos de carácter personal que proporciones en el presente formulario serán tratados por Clara Muñoz Almendros como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar el alta a la newsletter gratuita, remitir contenidos informativos y promociones.

Legitimación: el consentimiento del interesado al hacer uso del formulario.

Destinatarios: Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield.

Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en contacto@blogdelbebe.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Información adicional: puedes encontrar información adicional y detallada sobre protección de datos en la web blogdelbebe.com, así como consultar la política de privacidad.

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest

La información proporcionada en este portal tiene como objetivo fomentar, no reemplazar, las relaciones directas entre el paciente y el profesional de la salud

Copyright © 2021 · Aviso Legal | Privacidad | Cookies | Afiliacion | Contacto

Sigue la evolución de tu embarazo semana a semana

Recibe cada semana un email con información sobre tu embarazo, consejos de una matrona y mucho más.

Evolución embarazo por semanas
Suscribirme

Consulta aquí la información sobre protección de datos

Te informamos que los datos de carácter personal que proporciones en el presente formulario serán tratados por Clara Muñoz Almendros como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar el alta a la newsletter gratuita, remitir contenidos informativos y promociones.

Legitimación: el consentimiento del interesado al hacer uso del formulario.

Destinatarios: Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield.

Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en contacto@blogdelbebe.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Información adicional: puedes encontrar información adicional y detallada sobre protección de datos en la web blogdelbebe.com, así como consultar la política de privacidad.

x