• Guías
    • Sacaleches eléctricos
    • Sacaleches manuales
    • Vigilabebés
    • Carritos
    • Sillas de coche
    • Mochilas portabebés
    • Pañales
    • Sillas de paseo
    • Tronas
    • Cunas de viaje
    • Cunas colecho
    • Hamacas
    • Bañeras
    • Cojines de lactancia
    • Pañales de tela
  • Embarazo
    • Calculadora de embarazo
    • Calculadora fecha de parto
    • Calculadora ovulación
    • Embarazo semana a semana
    • Preguntas frecuentes
  • Bebés
    • Calculadora percentiles
    • Lactancia materna
    • Baby Led Weaning
    • Permiso paternidad
  • Ofertas
  • Blog
  • Quiénes somos

Blog del Bebé

Semana 22 de embarazo

Tu bebé ya es capaz de emocionarse


Escrito por Jade Magdaleno, matrona.

bebe semana 22Mide 28cm, como una papaya, y pesa 450g, como un vaso lleno de agua.

¿Qué encontrarás en esta guía?

  • 1 Cambios en tu bebé esta semana
  • 2 Tus cambios físicos y emocionales
  • 3 Consejos para tu bienestar
  • 4 Exámenes médicos y pruebas en la semana 22
  • 5 Preguntas frecuentes

Cambios en tu bebé esta semana

Semana 22Si tu bebé es niño, los testículos, alojados en la cavidad abdominal, comienzan a descender y alojarse en la bolsa escrotal. Comienzan a formarse las hormonas de la glándula tiroides.

El aspecto de su cuerpo cada vez es más parecido al de un bebé nacido: el tamaño de la cabeza y el cuerpo se van haciendo más proporcionales y su cuerpecito va siendo más rollizo.

Sigue moviéndose sin parar y gesticula mucho con la cara. Además, comienza a madurar la parte del cerebro encargada de las emociones: el sistema límbico. Los ruidos, tu voz, los movimientos… dejarán de ser meros estímulos sensoriales para él y pasarán a producirle cambios en su estado de ánimo.

Tus cambios físicos y emocionales

hinchazon mamasEl tejido glandular de tus pechos está creciendo. Es bastante probable que los sujetadores que tienes en casa te resulten incómodos y te aprieten. Además, si nunca has usado sujetador para dormir, puede que ahora descubras que estás mejor si te acuestas con él puesto.

Por la compresión sobre las venas hemorroidales y el estreñimiento, pueden hacer aparición las temidas y habituales hemorroides.

Síntomas frecuentes en la semana 22 de embarazo

  • Estreñimiento
  • Manchas en la piel de la cara (cloasma)
  • Estrías
  • Dolor de espalda
  • Retención de líquidos
  • Ciática
  • Ardores
  • Calambres en las piernas
  • Varices
  • Hemorroides

Consejos para tu bienestar

Más vale prevenir que curar… y todas las medidas que realizas para evitar el estreñimiento deberían bastar para que no aparezca una hemorroide (dieta rica en fibra, ejercicio físico y abundante ingesta de agua), pero por desgracia no siempre es así, porque la compresión que hace el útero no puede modificarse con ninguna pauta alimentaria, ¡ojalá!

Dieta sana embarazoSi te aparece una, podrás palpar en la entrada del ano un bultito, duele, pica o escuece cuando vas al baño, incluso puede darte un buen susto si de pronto ves el papel con el que te has limpiado lleno de sangre.

Muchas mujeres se sorprenden de lo que puede llegar a sangrar una hemorroide y claro… lo primero que viene a la cabeza es que esa sangre pueda provenir de la vagina e indicar que algo pasa con el bebé. Sin embargo, al limpiarte la zona vaginal verás el papel impoluto.

Para aliviar las molestias que produce, no olvides estos consejos:

  • Intenta sentarte sobre una superficie blanda (olvida la imagen típica de alguien sentado sobre un flotador, lo cierto es que hacer eso aumenta todavía más la congestión venosa en esa zona y empeora la hemorroide)
  • Aplica frío local
  • Ve al baño en cuanto tengas ganas, no te aguantes, ya que todo el tiempo que las heces están en el recto, este va absorbiendo el agua que contienen y se endurecen, produciendo más molestia al salir
  • No hagas fuerza al ir al baño, porque eso empeora la hemorroide, además de dañar tu suelo pélvico

Si son muy molestas pese a estos consejos, consulta con tu médico o matrona qué pomadas puedes utilizar con seguridad durante el embarazo. Afortunadamente,  a las pocas semanas de dar a luz la mayoría de las hemorroides desaparecen.

Aunque el sangrado de una hemorroide no repercute en absoluto en el desarrollo del embarazo y el bienestar del bebé, a partir de esta semana sí puede aparecer un sangrado vaginal que estaría ocasionado por un pequeño desprendimiento de la placenta o por una posición de esta demasiado baja (placenta previa).

Ante la sospecha de un sangrado vaginal, acude al médico.

Consejo
Si el sujetador habitual te oprime, compra ya alguno de lactancia. Ten en cuenta que los primeros días e incluso las primeras semanas tras el parto, tus pechos van a ser de un tamaño que jamás hubieras imaginado, pero ese edema bajará y los sujetadores que te compres ahora te resultarán muy cómodos.

Es mejor que lo compres sin aros y sin tejido sintético en su composición, mira que en la etiqueta ponga 100% algodón.

Exámenes médicos y pruebas en la semana 22

Si el embarazo va bien, en la semana 22 no tendrás citada ninguna prueba médica.

Preguntas frecuentes

¿Son útiles las App para controlar movimientos fetales?

App embarazoHoy en día existen aplicaciones móviles para absolutamente todo, no podían faltar las que llevan la cuenta de los movimientos fetales, ¿sirven? Bueno, depende de para qué. Si el fin de usarlas es simplemente tener apuntado en algún sitio cuántas veces se ha movido tu bebé, sí (igual que cualquier libreta), pero si el fin es controlar el bienestar del bebé o que el embarazo vaya bien, en absoluto.

No existe ninguna evidencia de que este tipo de registros conlleve beneficios. Suele suceder que cuando te das cuenta de que, en lo que va de día, no has notado a tu bebé, ha sido porque has tenido un día muy movido y en lo último en lo que has prestado atención ha sido en el movimiento de tu bebé.

Con estas App pasa como con las de contaje de las contracciones o los Doppler fetales de uso doméstico, hay que tomarlas como un entretenimiento, jamás como una herramienta diagnóstica, porque no sirven para eso. Además, pueden llegar a producir ansiedad en algunas mujeres en lugar de tranquilidad.

¿Quieres saber más?

Semana 21 de embarazo
Semana 23 de embarazo 

Nota: este contenido ha sido redactado por Jade Magdaleno, matrona con años de experiencia asistecial y académica. Aún así, esta información nunca debe sustituir el seguimiento de tu embarazo por parte de tu médico.

¿Te ha resultado útil?
(Votos: 43 Promedio: 4.6)Ya has votado este artículo

·····

Actualizado en enero 2021

Evolución embarazo por semanas

Sigue la evolución de tu embarazo semana a semana

Recibe cada semana un email con información sobre tu embarazo, consejos prácticos de nuestra matrona, ofertas exclusivas y mucho más.

0 of 2
Suscribirme

Consulta aquí la información sobre protección de datos

Te informamos que los datos de carácter personal que proporciones en el presente formulario serán tratados por Clara Muñoz Almendros como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar el alta a la newsletter gratuita, remitir contenidos informativos y promociones.

Legitimación: el consentimiento del interesado al hacer uso del formulario.

Destinatarios: Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield.

Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en contacto@blogdelbebe.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Información adicional: puedes encontrar información adicional y detallada sobre protección de datos en la web blogdelbebe.com, así como consultar la política de privacidad.

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest

La información proporcionada en este portal tiene como objetivo fomentar, no reemplazar, las relaciones directas entre el paciente y el profesional de la salud

Copyright © 2021 · Aviso Legal | Privacidad | Cookies | Política editorial | Afiliacion | Contacto

Sigue la evolución de tu embarazo semana a semana

Recibe cada semana un email con información sobre tu embarazo, consejos de una matrona y mucho más.

Evolución embarazo por semanas
Suscribirme

Consulta aquí la información sobre protección de datos

Te informamos que los datos de carácter personal que proporciones en el presente formulario serán tratados por Clara Muñoz Almendros como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar el alta a la newsletter gratuita, remitir contenidos informativos y promociones.

Legitimación: el consentimiento del interesado al hacer uso del formulario.

Destinatarios: Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield.

Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en contacto@blogdelbebe.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Información adicional: puedes encontrar información adicional y detallada sobre protección de datos en la web blogdelbebe.com, así como consultar la política de privacidad.

x