• Guías
    • Sacaleches eléctricos
    • Sacaleches manuales
    • Vigilabebés
    • Carritos
    • Sillas de coche
    • Mochilas portabebés
    • Pañales
    • Sillas de paseo
    • Tronas
    • Cunas de viaje
    • Cunas colecho
    • Hamacas
    • Bañeras
    • Cojines de lactancia
    • Pañales de tela
  • Embarazo
    • Calculadora de embarazo
    • Calculadora fecha de parto
    • Calculadora ovulación
    • Test de embarazo
    • Síntomas embarazo
    • Embarazo semana a semana
    • Preguntas frecuentes
  • Bebés
    • Calculadora percentiles
    • Lactancia materna
    • Lactancia mixta
    • Baby Led Weaning
    • Permiso paternidad
    • Bebé mes a mes
  • Ofertas
  • Blog
  • Quiénes somos
  • Premios Blog del Bebé
    • Edición 2021
    • Ediciones anteriores

Blog del Bebé

Calculadora de ovulación y días fértiles


Dra. Clara Muñoz

Escrito por Dra. Clara Muñoz

Biomedicina


Si estás planeando quedarte embarazada, conocer cuáles son tus días más fértiles te será de gran utilidad para aumentar las probabilidades de éxito.

Con esta calculadora de ovulación descubrirás cuándo están preparados tus óvulos para ser fecundados y cuáles son los días más fértiles en los que tendrás mayor probabilidad de embarazo. Así podrás diseñar tu propio calendario de fertilidad para incrementar las posibilidades de concebir.

Tan solo tienes que introducir el primer día de tu última menstruación y la duración habitual de tus ciclos menstruales, y clicar en el botón “calcular”.

[ovulation-calc]

Cómo funciona la calculadora de la ovulación

La calculadora te indica qué día es más probable que ovules y tu ventana fértil a partir de los datos que has introducido con la fecha en la que comenzó tu última regla y el número de días que suelen durar tus menstruaciones.

Ten en cuenta que no existe una fecha exacta de ovulación ya que para cada mujer y en cada ciclo la ovulación puede producirse en un momento ligeramente distinto, tal y como ha demostrado la evidencia clínica. Por lo general, suele producirse 14 días antes de iniciar tu próxima menstruación. De esta forma, si tu ciclo dura 28 días, el momento más probable de ovulación es el día 14 del ciclo.

Sabías que...
En ocasiones es complicado saber qué día empieza la menstruación. Los días de sangrado marrón no cuentan. El primer día será aquel en que manches rojo.

Pero no todas las mujeres tenemos ciclos de 28 días. En realidad, los expertos afirman que un ciclo menstrual que dure entre 21 y 35 días está dentro de la normalidad.

Entonces ¿cómo se calcula la fecha de ovulación? El cálculo es el mismo: deberás restar 14 días al último día de tu ciclo. Así, si tus ciclos duran 32 días, tu ovulación posiblemente se produzca el día 18 del ciclo, y si tus ciclos fueran de 23 días, sería el noveno día de tu ciclo.

Cuáles son los días fértiles

La ovulación se produce en un periodo muy corto de tiempo. Piensa que, una vez el ovocito (óvulo maduro) ha salido del ovario, su vida fértil es de 12 a 24 horas aproximadamente. Ese es el tiempo que tiene para encontrarse con un espermatozoide y poder ser fecundado.

Sin embargo, los espermatozoides son capaces de mantenerse activos hasta 72h. Por eso los 2-3 días anteriores a la ovulación también se consideran fértiles pues si se han mantenido relaciones sexuales, habrá posibilidad que el ovocito sea fecundado al hacer su recorrido por las trompas de falopio.

Ten en cuenta que si tus ciclos son muy irregulares el resultado proporcionado por la calculadora de días fértiles puede no ser válido. En este caso, te aconsejamos que consultes con tu ginecólogo/a para que te ayude a planificar tu concepción.

Importante
El resultado proporcionado por esta herramienta es aproximado por lo que bajo ninguna circunstancia debería utilizarse para prevenir un embarazo.

En caso de que llevéis más de un año intentando la concepción sin resultados, los profesionales aconsejan hacer un estudio de fertilidad de la pareja.

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest

La información proporcionada en este portal tiene como objetivo fomentar, no reemplazar, las relaciones directas entre el paciente y el profesional de la salud

Copyright © 2022 · ISSN 2696-6077 Aviso Legal | Privacidad | Cookies | Política editorial | Afiliacion | Contacto | Confianza Online

Gestiona tu privacidad
close
Blog del Bebé utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. No dar tu consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar la configuración en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, en la política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento legal, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestión de terceros Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}