• Guías
    • Sacaleches eléctricos
    • Sacaleches manuales
    • Vigilabebés
    • Carritos
    • Sillas de coche
    • Mochilas portabebés
    • Pañales
    • Sillas de paseo
    • Tronas
    • Cunas de viaje
    • Cunas colecho
    • Hamacas
    • Bañeras
    • Cojines de lactancia
    • Pañales de tela
  • Embarazo
    • Calculadora de embarazo
    • Calculadora fecha de parto
    • Calculadora ovulación
    • Embarazo semana a semana
    • Preguntas frecuentes
  • Bebés
    • Calculadora percentiles
    • Lactancia materna
    • Baby Led Weaning
    • Permiso paternidad
  • Ofertas
  • Blog
  • Quiénes somos

Blog del Bebé

Semana 12 de embarazo

¡La primera ecografía ya está aquí!


Escrito por Jade Magdaleno, matrona.

Bebe semana 12Tu hijo pesa 16 gramos, como un cepillo de dientes, y mide ya 6 centímetros, como una llave de casa. El crecimiento a partir de ahora se acelera.

¿Qué encontrarás en esta guía?

  • 1 Cambios en tu bebé esta semana
  • 2 Tus cambios físicos y emocionales
  • 3 Consejos para tu bienestar
  • 4 Exámenes médicos y pruebas en la semana 12
  • 5 Preguntas frecuentes

Cambios en tu bebé esta semana

Semana 12La cabeza del bebé ya está erguida, sus intestinos ya se han puesto en funcionamiento y van entrenándose para expulsar el meconio tras el nacimiento. Ya bebía líquido amniótico desde la semana 9 y ahora comienza a orinarlo, ¡sus riñones funcionan!

Si pudieras tocarle la piel, ya respondería a los estímulos. De hecho, cuando roza el interior de las paredes del útero, le pega patadas.

Su sangre ya es capaz de coagularse y su médula ósea empieza a fabricar células sanguíneas. El crecimiento de las neuronas y las conexiones que van formando entre sí es vertiginosamente rápido.

Tus cambios físicos y emocionales

Pueden comenzar a aparecer angiomas o arañas vasculares, que no son lo mismo que las varices. Son diminutas venitas rojas que se transparentan por la piel, generalmente en la cara, el cuello, el tórax y los brazos. Algunas desaparecerán tras el embarazo, pero otras permanecerán.

En cuanto a síntomas, podemos decir que ahora empieza lo bueno: poco a poco las náuseas forman parte del pasado, ya no te sientes tan cansada y parece que no tienes ganas de ir al baño a todas horas.

Sexo embarazoEntre que te sientes mejor y que tu vagina está mucho más vascularizada y es más sensible, las ganas de mantener relaciones sexuales y su disfrute, aumentan. Muchas mujeres dicen que en el segundo trimestre son, sexualmente, muy activas.

Síntomas frecuentes en la semana 12 de embarazo

  • Flujo vaginal fluido
  • Estreñimiento
  • Hipotensión ortostática
  • Aumento de la libido

Consejos para tu bienestar

Dieta sana embarazoA estas alturas del embarazo, lo más saludable es que hayas aumentado un solo kilogramo de peso. A partir de ahora, aunque la ganancia no será homogénea del todo, lo adecuado es ir cogiendo cada semana entre 400 y 450 gramos, es decir, 1,6-1,8 kilos al mes.

Si te has pasado, puedes aumentar tu actividad física pero, sobre todo, controlar tu dieta. No es necesario ponerse a régimen, pero puede ser beneficioso sustituir algunos alimentos:

  • Mejor comer pescado que un chuletón para obtener proteínas
  • Vigila también la forma de preparación de los alimentos, la verdura es sanísima, pero si siempre la consumes en tempura, rebozada y frita, estás añadiendo una gran cantidad de calorías extra.

Exámenes médicos y pruebas en la semana 12

Ecografía embarazoLa prueba estrella esta semana es la primera ecografía, donde se determina la translucencia nucal o pliegue nucal. Esta ecografía ya se realiza por vía abdominal, puesto que el hueso del pubis ya no oculta tu útero tras él.

Si no te han hecho otra ecografía antes, en esta te dirán cuántos bebés vas a tener (¡lo mismo te llevas la sorpresa y vienen dos!), localizan la placenta y valoran algunas estructuras como los brazos y las piernas, la columna vertebral, el estómago…

Además, realizan unas medidas que sirven para confirmar las semanas de gestación y valorar el riesgo de anomalías como el síndrome de Down. Estas medidas son:

  • La longitud cráneo-raquis (la verás en el informe especificada como LCR o CRL): es lo que mide de largo el feto desde la cabeza hasta el culete, hasta el final de su columna vertebral, sin contar las piernas
  • La translucencia nucal (en el informe pondrá TN): es la medida del grosor de un pequeño pliegue en la nuca del feto. Si hay alguna anomalía, suele estar aumentado.

Consejo
No te pongas crema hidratante en la barriga 24 horas antes de la ecografía, porque, si lo haces, se verá peor la imagen.

Preguntas frecuentes

¿Será niño o niña?

Es una de las preguntas más realizadas durante la primera ecografía. Pese a que los genitales están formados, en la ecografía es casi una lotería identificarlos. Sí que se aprecia una estructura llamada tubérculo genital, en la ecografía se ve una especie de palito más blanco en la zona genital. Parece que, si es perpendicular a la columna vertebral del bebé, será un niño; si este palito se ve más bien paralelo a la columna vertebral, se tratará de una niña.

¿Quieres saber más?

Semana 11 de embarazo
Semana 13 de embarazo 

Nota: este contenido ha sido redactado por Jade Magdaleno, matrona con años de experiencia asistecial y académica. Aún así, esta información nunca debe sustituir el seguimiento de tu embarazo por parte de tu médico.

¿Te ha resultado útil?
(Votos: 73 Promedio: 4.6)Ya has votado este artículo

·····

Actualizado en enero 2021

Evolución embarazo por semanas

Sigue la evolución de tu embarazo semana a semana

Recibe cada semana un email con información sobre tu embarazo, consejos prácticos de nuestra matrona, ofertas exclusivas y mucho más.

0 of 2
Suscribirme

Consulta aquí la información sobre protección de datos

Te informamos que los datos de carácter personal que proporciones en el presente formulario serán tratados por Clara Muñoz Almendros como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar el alta a la newsletter gratuita, remitir contenidos informativos y promociones.

Legitimación: el consentimiento del interesado al hacer uso del formulario.

Destinatarios: Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield.

Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en contacto@blogdelbebe.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Información adicional: puedes encontrar información adicional y detallada sobre protección de datos en la web blogdelbebe.com, así como consultar la política de privacidad.

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest

La información proporcionada en este portal tiene como objetivo fomentar, no reemplazar, las relaciones directas entre el paciente y el profesional de la salud

Copyright © 2021 · Aviso Legal | Privacidad | Cookies | Política editorial | Afiliacion | Contacto

Sigue la evolución de tu embarazo semana a semana

Recibe cada semana un email con información sobre tu embarazo, consejos de una matrona y mucho más.

Evolución embarazo por semanas
Suscribirme

Consulta aquí la información sobre protección de datos

Te informamos que los datos de carácter personal que proporciones en el presente formulario serán tratados por Clara Muñoz Almendros como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar el alta a la newsletter gratuita, remitir contenidos informativos y promociones.

Legitimación: el consentimiento del interesado al hacer uso del formulario.

Destinatarios: Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield.

Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en contacto@blogdelbebe.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Información adicional: puedes encontrar información adicional y detallada sobre protección de datos en la web blogdelbebe.com, así como consultar la política de privacidad.

x