• Guías
    • Sacaleches eléctricos
    • Sacaleches manuales
    • Vigilabebés
    • Carritos
    • Sillas de coche
    • Mochilas portabebés
    • Pañales
    • Sillas de paseo
    • Tronas
    • Cunas de viaje
    • Cunas colecho
    • Hamacas
    • Bañeras
    • Cojines de lactancia
    • Pañales de tela
  • Embarazo
    • Calculadora de embarazo
    • Calculadora fecha de parto
    • Calculadora ovulación
    • Embarazo semana a semana
    • Preguntas frecuentes
  • Bebés
    • Calculadora percentiles
    • Lactancia materna
    • Baby Led Weaning
    • Permiso paternidad
  • Ofertas
  • Blog
  • Quiénes somos

Blog del Bebé

Semana 21 de embarazo

Controla tu peso, a partir de ahora cogerás más


Escrito por Jade Magdaleno, matrona.

bebe semana 21Tu bebé ya mide 26cm, como el ancho de un ordenador portátil, y pesa 360g, como una taza de desayuno vacía.

¿Qué encontrarás en esta guía?

  • 1 Cambios en tu bebé esta semana
  • 2 Tus cambios físicos y emocionales
  • 3 Consejos para tu bienestar
  • 4 Exámenes médicos y pruebas en la semana 21
  • 5 Preguntas frecuentes

Cambios en tu bebé esta semana

Semana 21Tiene plenamente desarrollados pequeños detalles como las cejas, pestañas, uñas y huellas dactilares.

Aunque sigue teniendo la cabeza muy grande en proporción con el cuerpo, su abdomen se va rellenando dándole a su figura un aspecto más parecido al que tendrá al nacer, de bebé regordete.

Sus glándulas sebáceas están en pleno funcionamiento, aportando a la piel la grasa necesaria para mantenerse hidratada y elástica al nacer.

Tus cambios físicos y emocionales

Al crecer el útero se comprimen las venas y existe riesgo de aparición de varices.

Además de antiestéticas, pueden producir dolor. Cuando aparecen en el embarazo suelen permanecer tras el parto, no desaparecen, aunque sí se atenúan ligeramente en el postparto cuando se recupera la buena circulación sanguínea.

Sabías que...
Las varices no solo pueden aparecer en las piernas … ¡sino también en la vulva!
Síntomas frecuentes en la semana 21 de embarazo

  • Estreñimiento
  • Manchas en la piel de la cara (cloasma)Estrías
  • Dolor de espalda
  • Retención de líquidos
  • Ciática
  • Ardores
  • Calambres en las piernas
  • Varices

Consejos para tu bienestar

Puedes prevenir las varices siguiendo estas pautas:

  • Manten las piernas en alto cuando descanses.
  • Evita quedarte mucho rato quieta de pie: mientras caminas los músculos de las piernas impulsan la sangre hacia arriba, pero si te quedas quieta, a la sangre de los miembros inferiores le cuesta más retornar hacia el corazón.
  • Realiza ejercicios de flexión y extensión de los tobillos y haz movimientos circulares con los pies, ¿cuántas veces? ¡todas las que quieras y te acuerdes!
  • Evita el calzado muy ajustado y los calcetines que te dejen la marca de la goma en la pantorrilla, ese signo indica que aprietan demasiado y dificultan la circulación sanguínea.
  • Prueba a usar unas medias de compresión que comprimen firmemente las piernas, pero lo hacen de forma que facilitan el retorno venoso. Las encontrarás en las farmacias. La verdad es que son caras y algo incómodas de poner las primeras veces, pero son una maravilla, ¡muy recomendables! No solo ayudan a evitar las varices, sino que verás cómo con ellas las piernas se te cansan muchísimo menos si tienes que pasar largos ratos de pie.
  • Cuando estés sentada evita cruzar las piernas
  • En la ducha, alterna el chorro de agua tibia y el de agua fría en pantorrillas, muslos y caderas para activar tu circulación.

Exámenes médicos y pruebas en la semana 21

En esta semana no te toca ninguna prueba. A veces, en la ecografía de la semana 20, por la postura del bebé es complicado ver a la perfección todos sus órganos, por lo que, si es tu caso, posiblemente te vuelvan a citar esta semana para intentar ver lo que quedó pendiente.

Preguntas frecuentes

Como llevo ya la mitad del embarazo, ¿estaría bien haber ganado la mitad del peso total que hay que aumentar?

Control peso embarazoLa ganancia de peso no está repartida equitativamente a lo largo de los 9 meses, se gana bastante más peso al final del embarazo que al principio, por eso lo ideal sería que a estas alturas no hubieras ganado más de 4-5 kilos.

Si estás aumentando más de ese peso, intenta encontrar el motivo, porque seguramente no sea que estás comiendo en exceso:

¿Tu dieta incluye demasiados snacks?, ¿cómo cocinas tus alimentos? Una coliflor es sanísima, pero si la haces al horno con panceta y queso gratinado, aporta calorías y grasas saturadas excesivas

¿Estás haciendo suficiente ejercicio? Tal vez no debas modificar tu dieta, pero sí realizar un ejercicio más intenso, más frecuente o durante más tiempo, más vale 1 hora de pilates a diario que 2 paseos tranquilos a la semana de 20 minutos.

Importante
Se ha visto que hay menos complicaciones cuando el peso ganado durante toda la gestación está entre los 11 y los 16 kilogramos. Es importante que intentes no salirte de esos márgenes, puesto que quedarse corta o pasarse con los kilos, tanto en el embarazo, como en el parto y postparto, reduce las garantías de que todo marche bien.

¿Quieres saber más?

Semana 20 de embarazo
Semana 22 de embarazo 

Nota: este contenido ha sido redactado por Jade Magdaleno, matrona con años de experiencia asistecial y académica. Aún así, esta información nunca debe sustituir el seguimiento de tu embarazo por parte de tu médico.

¿Te ha resultado útil?
(Votos: 41 Promedio: 4.6)Ya has votado este artículo

·····

Actualizado en enero 2021

Evolución embarazo por semanas

Sigue la evolución de tu embarazo semana a semana

Recibe cada semana un email con información sobre tu embarazo, consejos prácticos de nuestra matrona, ofertas exclusivas y mucho más.

0 of 2
Suscribirme

Consulta aquí la información sobre protección de datos

Te informamos que los datos de carácter personal que proporciones en el presente formulario serán tratados por Clara Muñoz Almendros como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar el alta a la newsletter gratuita, remitir contenidos informativos y promociones.

Legitimación: el consentimiento del interesado al hacer uso del formulario.

Destinatarios: Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield.

Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en contacto@blogdelbebe.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Información adicional: puedes encontrar información adicional y detallada sobre protección de datos en la web blogdelbebe.com, así como consultar la política de privacidad.

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest

La información proporcionada en este portal tiene como objetivo fomentar, no reemplazar, las relaciones directas entre el paciente y el profesional de la salud

Copyright © 2021 · Aviso Legal | Privacidad | Cookies | Política editorial | Afiliacion | Contacto

Sigue la evolución de tu embarazo semana a semana

Recibe cada semana un email con información sobre tu embarazo, consejos de una matrona y mucho más.

Evolución embarazo por semanas
Suscribirme

Consulta aquí la información sobre protección de datos

Te informamos que los datos de carácter personal que proporciones en el presente formulario serán tratados por Clara Muñoz Almendros como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar el alta a la newsletter gratuita, remitir contenidos informativos y promociones.

Legitimación: el consentimiento del interesado al hacer uso del formulario.

Destinatarios: Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield.

Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en contacto@blogdelbebe.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Información adicional: puedes encontrar información adicional y detallada sobre protección de datos en la web blogdelbebe.com, así como consultar la política de privacidad.

x