• Guías
    • Sacaleches eléctricos
    • Sacaleches manuales
    • Vigilabebés
    • Carritos
    • Sillas de coche
    • Mochilas portabebés
    • Pañales
    • Sillas de paseo
    • Tronas
    • Cunas de viaje
    • Cunas colecho
    • Hamacas
    • Bañeras
    • Cojines de lactancia
    • Pañales de tela
  • Embarazo
    • Calculadora de embarazo
    • Calculadora fecha de parto
    • Calculadora ovulación
    • Embarazo semana a semana
    • Preguntas frecuentes
  • Bebés
    • Calculadora percentiles
    • Lactancia materna
    • Baby Led Weaning
    • Permiso paternidad
  • Ofertas
  • Blog
  • Quiénes somos

Blog del Bebé

Semana 15 de embarazo

Tu bebé ya percibe la luz exterior


Escrito por Jade Magdaleno, matrona.

Semana 15Tu bebé ya tiene unos 10 cm de largo, como el pie de un recién nacido, y pesa 50g, como un tenedor.

¿Qué encontrarás en esta guía?

  • 1 Cambios en tu bebé esta semana
  • 2 Tus cambios físicos y emocionales
  • 3 Consejos para tu bienestar
  • 4 Exámenes médicos y pruebas en la semana 15
  • 5 Preguntas frecuentes

Cambios en tu bebé esta semana

Semana 15Los ojos se encuentran casi en su posición definitiva y la nariz está ya perfectamente formada. Comienzan a apreciarse los pliegues de las palmas de las manos y las plantas de los pies, también los de los párpados, aunque todavía continúan cerrados.

Puede que tu bebé empiece a tener hipo más frecuentemente, para ejercitar los músculos que utilizará para la respiración desde el momento de su nacimiento.

Sus sentidos empiezan a agudizarse, es más sensible al tacto contra las paredes de tu útero y es capaz de percibir la luz intensa que incida sobre tu abdomen.

Tus cambios físicos y emocionales

Tu piel continúa estirándose más y más y puede comenzar a picarte el abdomen por este motivo.

El útero, cada vez más grande y pesado, comprime una gran vena, llamada cava, cuando te tumbas boca arriba. Por la vena cava retorna la circulación sanguínea de las piernas, si el útero la comprime, llega en menor medida al corazón y se produce una bajada de tensión.

No es peligroso para tu salud, pero sí debes tener precaución a la hora de incorporarte, puesto que si lo haces bruscamente te puedes caer al suelo… ¡y el golpe sí puede causarte algún daño!

Ese retorno dificultado de la sangre de los miembros inferiores al corazón es el causante de que tus tobillos se pongan inmensos, comienza la retención de líquidos. La retención de líquidos puede hacer que, aunque controles la dieta, tu peso aumente más de la cuenta.

Síntomas frecuentes en la semana 15 de embarazo

  • Estreñimiento
  • Manchas en la piel de la cara (cloasma)
  • Estrías
  • Dolor de espalda
  • Retención de líquidos

Consejos para tu bienestar

Calma el picor abdominal debido al estiramiento progresivo de tu piel con hidratación frecuente.

Consejo
Pregunta a tu matrona, ginecólogo o farmacéutico por las marcas de crema más recomendadas y que sean seguras durante la gestación.

Hidratación embarazoAunque suene contradictorio, cuanta más agua bebas, menos líquido retendrás. Si bebes poca agua, tu cuerpo “entiende” que debe guardarla porque le tienes sediento, creando así reservas donde no debe (como tus tobillos). Sin embargo, si bebes una cantidad de agua adecuada, tu cuerpo entiende que no es necesario andar guardándola por todos sus recovecos, además facilitas la eliminación de las sustancias de desecho que favorecen la retención.

Tomar un exceso de sal, llevar ropa ajustada y permanecer mucho tiempo en la misma postura, favorecen la retención de líquidos. Para combatirla deberías:

  • Reducir la sal de tus comidas (mucho ojo con la sal que incluyen algunos alimentos y que nos pasa despistada: sopas preparadas, salsas y snacks se llevan la palma)
  • Utilizar ropa holgada y calzado que no oprima
  • Realizar ejercicio físico
  • Puedes sentir alivio con duchas en las piernas de agua tibia y fría alternada

Exámenes médicos y pruebas en la semana 15

En cada consulta a la que acudas escucharán el latido cardiaco de tu bebé y controlarán tu peso y tu tensión arterial.

Si los picores no se limitan a la piel del abdomen, sino que son intensos en pies y manos, e incluso en el resto del cuerpo, te mandarán una analítica sanguínea para valorar tus ácidos biliares.

En ocasiones, sin saber muy bien la causa, aumentan en el embarazo produciendo esos picores, náuseas, vómitos y un color amarillento de la piel. Suele tener buena evolución, pero requiere tratamiento para evitar complicaciones.

Preguntas frecuentes

¿Dormir boca arriba es peligroso para el bebé?

Dormir boca arribaTumbarte boca arriba puede hacer que te marees, porque baja la tensión arterial. Esa tensión baja hace también que el flujo placentario sea menor, reduciendo así el aporte de oxígeno y nutrientes a la placenta.

Ten en cuenta que la vena cava se comprime, pero no se colapsa, por lo que tumbarte boca arriba no va a ser catastrófico para tu bebé. El cuerpo es sabio y mucho antes de que la situación pueda comprometer su bienestar, tú te vas a encontrar verdaderamente incómoda en esa postura, así que inconscientemente te cambiarás.

Si antes del embarazo dormías siempre boca arriba, a medida que aumente el tamaño de tu abdomen, te resultará molesto, así que escogerás otra postura.

Boca abajo no le pasa nada a tu bebé, no le vas a aplastar, pero igualmente te resultará incómoda esa postura a medida que crezca el abdomen.

Consejo
Para estar a gusto de lado, coge una almohada y “abrázala” mientras duermes de lado. ¡Apoyar sobre ella la pierna que no repose sobre la cama te parecerá una delicia!

¿Quieres saber más?

Semana 14 de embarazo
Semana 16 de embarazo 

Nota: este contenido ha sido redactado por Jade Magdaleno, matrona con años de experiencia asistecial y académica. Aún así, esta información nunca debe sustituir el seguimiento de tu embarazo por parte de tu médico.

¿Te ha resultado útil?
(Votos: 69 Promedio: 4.5)
Ya has votado este artículo

·····

Actualizado en enero 2021

Evolución embarazo por semanas

Sigue la evolución de tu embarazo semana a semana

Recibe cada semana un email con información sobre tu embarazo, consejos prácticos de nuestra matrona, ofertas exclusivas y mucho más.

0 of 2
Suscribirme

Consulta aquí la información sobre protección de datos

Te informamos que los datos de carácter personal que proporciones en el presente formulario serán tratados por Clara Muñoz Almendros como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar el alta a la newsletter gratuita, remitir contenidos informativos y promociones.

Legitimación: el consentimiento del interesado al hacer uso del formulario.

Destinatarios: Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield.

Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en contacto@blogdelbebe.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Información adicional: puedes encontrar información adicional y detallada sobre protección de datos en la web blogdelbebe.com, así como consultar la política de privacidad.

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest

La información proporcionada en este portal tiene como objetivo fomentar, no reemplazar, las relaciones directas entre el paciente y el profesional de la salud

Copyright © 2021 · ISSN 2696-6077 Aviso Legal | Privacidad | Cookies | Política editorial | Afiliacion | Confianza Online | Contacto

Sigue la evolución de tu embarazo semana a semana

Recibe cada semana un email con información sobre tu embarazo, consejos de una matrona y mucho más.

Evolución embarazo por semanas
Suscribirme

Consulta aquí la información sobre protección de datos

Te informamos que los datos de carácter personal que proporciones en el presente formulario serán tratados por Clara Muñoz Almendros como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar el alta a la newsletter gratuita, remitir contenidos informativos y promociones.

Legitimación: el consentimiento del interesado al hacer uso del formulario.

Destinatarios: Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield.

Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en contacto@blogdelbebe.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Información adicional: puedes encontrar información adicional y detallada sobre protección de datos en la web blogdelbebe.com, así como consultar la política de privacidad.

x