• Guías
    • Sacaleches eléctricos
    • Sacaleches manuales
    • Vigilabebés
    • Carritos
    • Sillas de coche
    • Mochilas portabebés
    • Pañales
    • Sillas de paseo
    • Tronas
    • Cunas de viaje
    • Cunas colecho
    • Hamacas
    • Bañeras
    • Cojines de lactancia
    • Pañales de tela
  • Embarazo
    • Calculadora de embarazo
    • Calculadora fecha de parto
    • Calculadora ovulación
    • Test de embarazo
    • Síntomas embarazo
    • Embarazo semana a semana
    • Preguntas frecuentes
  • Bebés
    • Calculadora percentiles
    • Lactancia materna
    • Lactancia mixta
    • Baby Led Weaning
    • Permiso paternidad
    • Bebé mes a mes
  • Ofertas
  • Blog
  • Quiénes somos
  • Premios Blog del Bebé
    • Edición 2021
    • Ediciones anteriores

Blog del Bebé

Semana 34 de embarazo

Sus pulmones ya pueden funcionar en el exterior


Jade Magdaleno Matrona

Escrito por Jade Magdaleno

Matrona y sexóloga


bebe semana 34Mide 45 cm, como el ancho de un microondas, y pesa 2.150 g, como un pack de 6 latas de refresco.

Ten en cuenta que al inicio del embarazo todos los bebés pesan y miden lo mismo, pero a estas alturas su constitución depende mucho de cómo sean sus padres. Unos papás de constitución grande tendrán hijos más grandes que si ninguno de los 2 llega al metro sesenta ni a los 60 kilos de peso.

No obstante, además de la genética, hay otros factores que influyen en el peso del bebé. Por ejemplo:

  • Los hijos de madres que fuman durante el embarazo suelen ser más pequeños, porque el tabaco dificulta la función de la placenta y limita el transporte de nutrientes al bebé.
  • Los hijos de madres diabéticas suelen pesar más al nacer y ser más grandes.

¿Qué encontrarás en esta guía?

  • 1 Cambios en tu bebé esta semana
  • 2 Tus cambios físicos y emocionales
  • 3 Consejos para tu bienestar
  • 4 Exámenes médicos y pruebas en la semana 34
  • 5 Preguntas frecuentes

Cambios en tu bebé esta semana

Semana 34Sus pulmones están plenamente desarrollados para hincharse de aire y obtener el oxígeno que necesita.

La mayoría de los niños que nacen a partir de esta semana son perfectamente sanos, aunque nazcan antes de tiempo. No obstante, estas últimas semanas le servirán a tu bebé para terminar de prepararse a su nueva vida fuera de tu útero.

Tus cambios físicos y emocionales

protección solar embarazoA estas alturas ya hay pocos cambios nuevos en tu cuerpo.

Pueden surgir molestias que no hubieran aparecido antes o empeorar las que ya estuvieran. La principal causa es el aumento de peso y del tamaño del útero a lo largo de estos meses.

Puede ocurrir que te moleste el nervio mediano de la mano. Este nervio pasa por un conducto llamado túnel carpiano, que puede comprimirse por la retención de líquidos durante el embarazo. Al comprimirse el túnel, se aplasta el nervio, produciendo dolor, hormigueo y entumecimiento de la mano afectada, sobre todo de la palma y los dedos pulgar, índice y corazón.

Algunas mujeres sienten calambre o entumecimiento también en el antebrazo.

Estas dificultades pueden dificultar cerrar el puño o sostener objetos. Tranquila, suele desaparecer en los primeros días tras el parto.

Síntomas frecuentes en la semana 34 de embarazo

  • Estreñimiento
  • Estrías
  • Dolor de espalda
  • Retención de líquidos
  • Ciática
  • Ardores
  • Calambres en las piernas
  • Varices
  • Hemorroides
  • Edemas en las piernas
  • Mareos
  • Calostro
  • Síndrome del túnel carpiano

Consejos para tu bienestar

Las molestias ocasionadas por el síndrome del túnel carpiano aparecen o aumentan generalmente durante la noche y al despertar.

Dormir boca arriba

Si sacudes las manos probablemente reduzcas la sensación de tenerlas acorchadas.

Para reducir la compresión del nervio mediano de la mano, en la medida de lo posible, intenta no recostarte sobre esa mano y antebrazo si duermes de lado, ni tampoco lo coloques bajo la almohada apoyando la cabeza encima, puesto que ese peso extra que soportaría tu brazo contribuiría a la compresión del nervio, aumentando las molestias que eso te ocasiona.

Aunque durmiendo cambiarás varias veces de postura y es complicado seguir en todo momento estas recomendaciones, intenta acostarte con ese brazo en alto, colocando una almohada o un cojín bajo él. Así reducirás la hinchazón por retención de líquido.

Estás agotada, sientes que no te puedes mover con la facilidad de antes y, además, descansas mal porque no encuentras una postura cómoda y, cuando al fin lo logras, tu vejiga te hace ir al baño…

No estás en tu mejor momento para hacer ejercicio, pero aporta muchísimas ventajas de cara al parto:

  • Ejercitas tu pelvis
  • Aumentas el aporte de oxígeno a tu bebé
  • Ayudas a que la recuperación en el postparto sea más rápida

Consejo
Intenta motivarte con eso y no abandones la práctica regular que venías haciendo hasta ahora.

Exámenes médicos y pruebas en la semana 34

Si tu embarazo transcurre con normalidad, en esta semana no tendrás que hacerte ningún tipo de prueba.

Preguntas frecuentes

¿Puedo ir a dar a luz a un hospital distinto al que me corresponde?

prueba médica embarazoLa atención al parto es una urgencia, por lo que puedes acudir a cualquier hospital público del territorio nacional.

Ahora bien, es aconsejable que, si deseas acudir a otro hospital diferente al que te corresponde, lo solicites de forma oficial. Este trámite te lo gestiona tu médico de cabecera, consulta en tu centro de atención primaria cómo realizarlo.

La ventaja de hacerlo de forma oficial es que te garantizas que, al ingresar, dispongan allí de todo tu historial y puedan consultar el seguimiento de tu embarazo, sin necesidad de que tengas que ir cargando con papeles.

Pese a que hoy en día prácticamente todos nuestros datos están informatizados, lo cierto es que incluso dentro de una misma comunidad autónoma puede que algunas áreas de salud no compartan esa información con otras, por lo que podrías presentarte en el hospital estando de parto sin algún dato importante para que te puedan dar la atención que en tu caso necesites.

La otra ventaja es que puede que no ingreses de parto, sino que deban citarte para una inducción, por algún motivo médico tuyo o del bebé:

  • Porque te pases de cuentas
  • Que deban programarte una cesárea porque tu placenta obstruya el cuello del útero
  • Que tu bebé esté atravesado o de nalgas (la mayoría de hospitales programan una cesárea en caso de que el bebé esté de nalgas, pero algunos asisten partos si el bebé viene de culete).

En este caso sí te citarían en tu hospital de referencia y tú no podrías elegir sobre la marcha a qué hospital ir, porque sería una cita programada, no una atención a una urgencia.

Consejo
Como es imposible saber cómo acabará tu parto… lo ideal, es que traslades tu expediente con tiempo. Ahora es una buena semana para hacerlo, así incluso podrán citarte alguna consulta de revisión del embarazo para resolverte las dudas en el nuevo hospital que elijas.

¿Quieres saber más?

Semana 33 de embarazo
Semana 35 de embarazo 

Nota: este contenido ha sido redactado por Jade Magdaleno, matrona con años de experiencia asistecial y académica. Aún así, esta información nunca debe sustituir el seguimiento de tu embarazo por parte de tu médico.

¿Te ha resultado útil?
(Votos: 47 Promedio: 4.7)
Ya has votado este artículo

·····

Evolución embarazo por semanas

Sigue la evolución de tu embarazo semana a semana

Recibe cada semana un email con información sobre tu embarazo, consejos prácticos de nuestra matrona, ofertas exclusivas y mucho más.

0 of 2
Suscribirme

Consulta aquí la información sobre protección de datos

Te informamos que los datos de carácter personal que proporciones en el presente formulario serán tratados por Clara Muñoz Almendros como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar el alta a la newsletter gratuita, remitir contenidos informativos y promociones.

Legitimación: el consentimiento del interesado al hacer uso del formulario.

Destinatarios: Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield.

Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Información adicional: puedes encontrar información adicional y detallada sobre protección de datos en la web blogdelbebe.com, así como consultar la política de privacidad.

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest

La información proporcionada en este portal tiene como objetivo fomentar, no reemplazar, las relaciones directas entre el paciente y el profesional de la salud

Copyright © 2022 · ISSN 2696-6077 Aviso Legal | Privacidad | Cookies | Política editorial | Afiliacion | Contacto | Confianza Online

Gestiona tu privacidad
close
Blog del Bebé utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. No dar tu consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar la configuración en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, en la política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento legal, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestión de terceros Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}

Sigue la evolución de tu embarazo semana a semana

Recibe cada semana un email con información sobre tu embarazo, consejos de una matrona y mucho más.

Evolución embarazo por semanas
Suscribirme

Consulta aquí la información sobre protección de datos

Te informamos que los datos de carácter personal que proporciones en el presente formulario serán tratados por Clara Muñoz Almendros como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar el alta a la newsletter gratuita, remitir contenidos informativos y promociones.

Legitimación: el consentimiento del interesado al hacer uso del formulario.

Destinatarios: Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield.

Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Información adicional: puedes encontrar información adicional y detallada sobre protección de datos en la web blogdelbebe.com, así como consultar la política de privacidad.

x