Si estás leyendo este post es porque te dispones a hacer una compra superimportante: la silla de coche para tu hijo. Y sí, ya sé que desde que llega un bebé a casa todo es primordial y a todo le pones muchísima atención y una tonelada de cariño… pero esto es distinto.
Tu hijo es frágil. Su seguridad depende en buena medida de que hayas hecho una buena elección al comprar su silla de coche que lo proteja y lo mantenga a salvo en caso necesario.
O simplemente, que sea confortable para que viaje tranquilo. Un niño que va incómodo, nervioso y no para de moverse puede generar un estrés importante dentro del coche. Qué te voy a contar que no sepas.
Las sillas que te vamos a presentar hoy son para una franja muy amplia de edad y están pensadas para durar alrededor de diez años, algo más incluso. Es decir, abarcan a los niños del Grupo 1 (entre 9 y 18 kg), Grupo 2 (entre 15 y 25 kg) y Grupo 3 (entre 22 y 36 kg).
Ya ves que la inversión que hagas ahora la vas a amortizar con creces.
Así que ¡te interesa mucho elegir bien!
¿Qué encontrarás en esta guía?
Las 9 mejores sillas de coche (Grupo 1, 2 y 3)
1. Maxi-Cosi Titan Plus
Una silla segura y cómoda con buena protección lateral
Medidas: 60x46x76 cm
Peso: 12,5 kg
Anclaje: Isofix y Top Tether
Homologación: R129
Extras de seguridad: G-Cell
Sujeción Grupo 1: Arnés de 5 puntos
Buen sistema de seguridad
Uno de los puntos fuertes de esta silla es su sistema de protección lateral que ayuda a dispersar las fuerzas en la cabeza, cuello y hombros del niño. Además, el arnés de cinco puntos hasta los 4 años ofrece una buena firme antes de dar el paso a utilizar el cinturón del coche.
Instalación sencilla y estable
La instalación con Isofix y Top Tether es fácil y proporciona una fijación firme al asiento del coche, evitando movimientos innecesarios de la silla.
También permite la instalación con el cinturón de seguridad, lo que la hace compatible con vehículos sin Isofix, aunque en este caso la estabilidad es menor.
Un detalle práctico es su diseño abierto, sin reposabrazos, lo que facilita que los niños mayores puedan abrocharse el cinturón por sí mismos cuando ya no necesitan el arnés.
Ajustable y de calidad
Lo que más nos ha gustado de esta silla es su comodidad y versatilidad.
Tiene 4 posiciones de reclinado y, aunque ofrece una inclinación suficiente, no es completamente horizontal —lo que puede hacer que la cabeza del niño se incline hacia adelante al dormir.
El reposacabezas ajustable en 11 alturas permite adaptar la silla al crecimiento del niño. También incorpora cojines de espuma blanda en el reposacabezas, lo que mejora la comodidad y la protección en caso de impacto.
Los materiales utilizados nos han parecido de buena calidad. La funda es extraíble y lavable, lo que facilita la limpieza después de viajes largos o derrames accidentales.
En general, nos ha parecido una silla segura y cómoda. Pero ten en cuenta que pesa 12,5kg, por lo que si vas a cambiar la silla frecuentemente de vehículo, puede no ser la opción más adecuada.
- Protección lateral reforzada
- Gran comodidad
- Reclinado limitado
- Es pesada
2. Star iBaby City Fix HQ 668
Para padres que quieren lo máximo en seguridad por un gran precio
Medidas: 67,8x53x42 cm
Peso: 8,5 kg
Anclaje: Isofix y Cinturón
Homologación: ECE R44/04
Extras de seguridad: Steel Pipe, SPS y top tether
Sujeción Grupo 1: Arnés
Tiene además el SPS para incrementar la protección lateral, y cuenta con top tether, el enganche extra al vehículo que previene el vuelco de la silla en caso de colisión.
El bebé se sujeta con un arnés de cinco puntos mientras está en el Grupo 1, y luego directamente con el cinturón del coche en los Grupos 2 y 3. La altura del reposacabezas tiene siete posiciones y el respaldo se reclina con un ajuste que hay debajo del asiento. Para mi gusto, no demasiado cómodo de usar.
Es muy práctico el bolsillo que incorpora en la parte de atrás, pensado para guardar las instrucciones (que por otra parte son bastante claras) y así tenerlas siempre a mano.
El acolchado resulta cómodo en principio, aunque quizá no para muchas horas de viaje, o al menos no tanto como el de su “hermana mayor”, la Star iBaby Bq-06.
Como detalle, le han añadido un posavasos de un lado (extraíble si hace falta el espacio) y una ranura portapapeles del otro. Detalles que suman para hacer de esta Star iBaby City Fix HQ 668 una sillita interesante por un precio económico.
- Bolsillo para tener el manual siempre a mano
- Vale para vehículos pequeños
- Rápida instalación
- Poco mullida para viajes largos
3. Kinderkraft Safety Fix 2
Una opción económica y segura para uso ocasional
Medidas: 42x37x66 cm
Peso: 5,7 kg
Anclaje: Isofix y Top Tether
Homologación: R129
Extras de seguridad: SPS y H-Guard System
Sujeción Grupo 1: Arnés de 5 puntos
Desde el primer uso, nos ha parecido cómoda y fácil de instalar. Su diseño es compacto y ligero, con un asiento amplio y acolchado que ofrece un buen soporte para el niño.
Segura y fácil de instalar
En términos de seguridad, esta silla incluye un reposacabezas reforzado con tres capas de espuma viscoelástica que absorbe los impactos. También cuenta con SPS, protección lateral adicional en caso de colisión.
La silla se instala con Isofix y Top Tether, aunque en ciertos coches la silla puede moverse un poco —especialmente si no se usa el cinturón de seguridad adicional.
Nos ha resultado fácil de instalar y nos gusta que incorpore indicadores de instalación que cambian de color para confirmar si está bien colocada.
Para los más pequeños, incluye un arnés de 5 puntos con acolchados suaves y un protector de entrepierna. A medida que el niño crece, el arnés puede guardarse sin necesidad de desmontarlo, permitiendo el uso del cinturón del coche.
Amplia comodidad y transpirabilidad
Esta silla destaca por tener un asiento espacioso y blando, con un tejido transpirable y espuma adicional para mejorar el confort.
El reposacabezas se ajusta en 12 posiciones para adaptar la silla al crecimiento del niño sin complicaciones. Además, su sistema Easy Grow System permite ajustar el arnés y el reposacabezas simultáneamente.
Un punto mejorable es que la silla no tiene reclinado, lo que puede hacer que la cabeza del niño caiga hacia adelante si se duerme. Para trayectos largos, esto puede ser un inconveniente.
Mantenimiento y facilidad de uso
El forro es extraíble y lavable, lo que facilita la limpieza. Y los arneses tienen gomas para mantenerlos en su sitio al sentar al niño, lo cual nos ha parecido práctico.
No obstante, el sistema de ajuste de los cinturones podría mejorar, ya que no es fácil tensarlos correctamente.
En cuanto al peso, con 5,7 kg, es una silla relativamente ligera, lo que facilita su traslado entre coches.
La Kinderkraft Safety Fix 2 es una opción muy recomendable si buscas una silla segura y económica con Isofix, especialmente para un segundo coche o para uso ocasional.
Ofrece buena protección, pero su falta de reclinado puede ser un inconveniente si la usas para trayectos largos.
- Asiento espacioso
- Instalación rápida y sencilla
- Es ligera
- No tiene reclinado
- Ajuste del arnés mejorable
- Requiere cinturón adicional para evitar movimientos
4. Britax Römer Evolvafix
Una silla robusta y cómoda con seguridad reforzada
Medidas: 48x44x60 cm
Peso: 9,8 kg
Anclaje: Isofix y cinturón de 3 puntos
Homologación: R129
Extras de seguridad: Reposacabezas en V
Sujeción Grupo 1: Arnés de 5 puntos
También permite fijación con el cinturón de seguridad cuando el niño supera los 100 cm, lo que añade flexibilidad para diferentes tipos de vehículos.
Uno de los puntos más destacados de la Evolvafix es su arnés de 5 puntos, que puede utilizarse hasta que el niño alcance los 22 kg (aproximadamente 105 cm de altura).
Esto nos parece interesante porque muchos modelos convierten demasiado pronto al niño al sistema de cinturón de 3 puntos del coche.
Buena protección y confort
El reposacabezas en forma de V y el respaldo alto están diseñados para ofrecer una mejor protección en caso de impacto.
Además, la silla cuenta con tres posiciones de reclinado, lo que ayuda al confort en los trayectos largos. Si tu hijo suele quedarse dormido en el coche, este detalle importa.
En términos de comodidad, la Evolvafix ofrece un acolchado correcto aunque el tejido nos ha parecido algo sintético. La funda es desmontable y lavable.
Instalación y uso
La instalación con ISOFIX es simple y deja la silla bien anclada, aunque el sistema de sujeción del cinturón de seguridad puede resultar algo engorroso en comparación con otros modelos.
En coches pequeños, la silla se adapta sin problemas, pero es menos compacta que otros modelos del mercado.
Un aspecto a mejorar es que no permite rotación, lo que puede dificultar el acceso al niño en coches pequeños o de tres puerta.
La Britax Römer Evolvafix es una excelente opción si buscas una silla de coche robusta que dure muchos años, por ejemplo si otros hermanos la usarán.
Sin embargo, si buscas una silla compacta o tienes un coche pequeño, quizá quieras considerar otras alternativas.
- Arnés de 5 puntos hasta los 22 Kg
- Instalación simple y estable
- Materiales de excelente calidad
- No permite rotación
- Voluminosa para coches pequeños
5. Maxi-Cosi Titan S
Una silla con gran estabilidad y ajuste ergonómico
Medidas: 57,4 x 44,4 x 80,2 Peso: 11 kg Anclaje: Isofix y Top Tether Homologación: R129/03 Extras de seguridad: G-Cell Sujeción Grupo 1: Arnés de 5 puntos
Seguridad reforzada y uso prolongado
Es una silla que comprende de los 15 meses hasta los 12 años (unos 76-150 cm o 9-36 kg). Nos ha parecido robusta y segura, con un sistema de protección contra impactos laterales que distribuye las fuerzas en caso de choque.
El anclaje Isofix y Top Tether proporciona estabilidad adicional, algo clave en sillas multiedad. En el Grupo 1, el niño viaja asegurado con un arnés de 5 puntos hasta los 4 años o 105 cm, momento en el que se guarda el arnés y se comienza a utilizar el cinturón de seguridad del coche.
Comodidad y diseño adaptable
Uno de los puntos fuertes de esta silla es su versatilidad. Cuenta con 5 posiciones de reclinado, lo que permite ajustar la inclinación para que el niño viaje más cómodo, especialmente en trayectos largos.
Nos ha parecido útil que el ajuste de reclinado pueda hacerse sin despertar al niño.
El reposacabezas ajustable en 13 posiciones también es un acierto para ayudar a que esté cómodo.
Los tejidos están fabricados con materiales reciclados, algo que apreciamos por su impacto ecológico, además de ser fáciles de quitar y lavables a máquina. La transpirabilidad del tejido es adecuada, aunque en climas muy calurosos podría generar algo de sudoración.
Instalación y movilidad
La instalación de esta silla es sencilla y segura, sobre todo gracias al Isofix y la sujeción Top Tether. Sin embargo, hay que destacar que esta silla no gira 360°, por lo que meter y sacar al niño puede ser más incómodo, especialmente cuando son más pequeños.
Otro punto a considerar es su peso de 11 kg, lo que puede dificultar cambiarla de coche. Si tienes pensado moverla entre distintos vehículos, tenlo en cuenta.
En general, la Maxi-Cosi Titan S i-Size es una excelente opción para quienes buscan una silla de coche evolutiva, cómoda y segura que dure varios años. Sin embargo, si necesitas moverla con frecuencia o buscas una opción giratoria, podrías considerar otros modelos.
- Segura y de calidad
- Reclinado y reposacabezas muy adaptables
- Tejidos sostenibles
- No gira 360º
- Es pesada
6. Bebeconfort Ever Fix
Una silla espaciosa y cómoda para viajes largos
Medidas: 56,6×43,3×78,5 cm
Peso: 11 kg
Anclaje: Isofix con Top Tether
Homologación: R129
Extras de seguridad: Reposacabezas de EPS
Sujeción Grupo 1: Arnés de 5 puntos
Adaptable y segura
Se trata de una silla de coche diseñada para acompañar a los niños desde los 15 meses hasta los 12 años (equivalente a 76-150 cm de altura y unos 9-36 kg).
Su instalación se realiza con Isofix y Top Tether para fijar la silla con mayor seguridad, y nos ha parecido estable y segura.
La silla incorpora protectores laterales que cubren cabeza, cuello y hombros. Además, el reposacabezas de EPS ayuda a reducir la fuerza de un choque lateral.
Para los niños más pequeños (hasta 105 cm), se usa el arnés de 5 puntos, mientras que a partir de esa altura se convierte en un elevador con el cinturón del coche.
Comodidad en viajes largos
Uno de los aspectos que más nos ha gustado de esta silla es su diseño espacioso y comodidad. El acolchado es agradable y el tejido transpirable ayuda a reducir el calor en los viajes largos. La posibilidad de reclinar la silla en 4 posiciones permite ajustar la postura al descanso del niño, aunque nos parece que el ángulo de reclinado es algo justo.
Otro punto positivo es que el reposacabezas tiene 13 posiciones de altura y se ajusta fácilmente con una sola mano. Esto permite adaptar la silla conforme el niño crece sin complicaciones.
Facilidad de uso y mantenimiento
La instalación de la silla es sencilla, aunque al principio puede requerir un poco de práctica.
Para quienes necesitan mover la silla entre coches con frecuencia, su peso de 11 kg puede ser un inconveniente —por lo que se trata de una silla para dejar en el coche principal.
La funda es extraíble y lavable a 30°C, lo que facilita su mantenimiento. A
En definitiva, la Bebeconfort Ever Fix nos ha parecido una opción recomendable para familias que buscan una silla evolutiva, segura y cómoda, con una larga vida útil.
- Bastante espaciosa
- Seguridad reforzada
- Muy ajustable en altura
- Es pesada
- Reclinado algo limitado
7. Kinderkraft Comfort UP
Para padres que necesiten una sillita básica convertible en alzador
Medidas: 72x42x41 cm
Peso: 4,5 kg
Anclaje: Cinturón
Homologación: ECE R44/04
Extras de seguridad: No
Sujeción Grupo 1: Arnés
El montaje es sencillo. Se fija al asiento con los cinturones de seguridad (no tiene Isofix).
Para el Grupo 1 usaremos el reductor y los arneses. Más adelante, para los Grupos 2 y 3 se retira el reductor y se ajusta el reposacabezas con una rueda que tiene en la parte trasera, muy fácil de regular. El niño irá sujeto con el cinturón de seguridad.
Las calidades de tapizado y espuma son correctas para el precio que tiene. La silla es ligerita (solo 4,5 kg), eso por una parte la hace fácilmente transportable; por otra, nos da sensación de menos solidez que otras.
Si queremos, se puede retirar el respaldo completo y dejarla convertida en un asiento alzador para niños del Grupo 3.
En definitiva, la Kinderkraft Comfort UP es una silla que cumple para trayectos cortos o para tenerla como extra. En caso de que el bebé vaya a pasar muchas horas viajando quizá nos interese tener otra más sólida como silla principal.
- Buen precio
- Muy ligera
- Se convierte en asiento alzador
- La calidad de los materiales podría ser mejor
- No tiene extras de seguridad
8. Foppapedretti Isodinamik
Una silla de coche amplia y muy estable, para vehículos grandes
Medidas: 76x66x50 cm
Peso: 11 kg
Anclaje: Solo isofix
Homologación: ECE R44/04
Extras de seguridad: SPS y top tether
Sujeción Grupo 1: Arnés
Como siempre, te recomendamos comprobar el tuyo en la en la web del fabricante.
En cuanto a seguridad, añade top tether y SPS para refuerzo de la protección lateral.
Se trata de una silla grandota, así que presta atención al ancho del asiento: 66 centímetros que harán que tu hijo viaje como un rey, pero que pueden resultar demasiado si necesitas las otras dos plazas de tu asiento posterior.
Por lo demás, tiene un reposacabezas regulable, se puede reclinar desplazando el asiento sobre su armazón rígido, y el arnés resulta muy cómodo, con protecciones para los hombros y varias posibilidades de ajuste para que a tu bebé le quede como un guante.
La espuma de la base tiene un innovador diseño en relieve que favorece la comodidad del niño, reduciendo la superficie de contacto.
Viene con un reductor para al Grupo 1. Con el tiempo lo retiras para los Grupos 2 y 3, que utilizarán ya el cinturón de seguridad del coche. El modelo viene con unas guías muy cómodas, para que el cinturón no se mueva de sitio.
Como es habitual en este tipo de sillas de larga vida, la funda es desmontable para lavar, aunque cuenta con que te llevará un ratito quitarla y luego volverla a montar.
Al estar en un precio medio y con buenas prestaciones, la Foppapedretti Isodinamik es una sillita muy popular entre los usuarios.
- Silla amplia y muy cómoda
- Arnés acolchado y ajustable
- Diseño del asiento innovador
- Solo admite Isofix
- Desmontar la funda podría ser más fácil
¿Quieres saber más sobre esta silla de coche? Te contamos nuestra opinión al probarla, cómo montarla en el coche y mucho más en este vídeo:
Y si quieres leer el análisis a fondo con todas las características del producto, opiniones y mejores precios, echa un vistazo a la Guía completa de la Foppapedretti Isodinamik.
9. Jovikids
Una silla económica, segura y resistente
Medidas: 45x48x59 cm
Peso: 12,5 kg
Anclaje: Isofix y Top Tether
Homologación: R129
Extras de seguridad: LPS, estructura de acero
Sujeción Grupo 1: Arnés de 5 puntos
Buena durabilidad y estabilidad
Lo primero que notamos al instalar la Jovikids i-Size es su estabilidad gracias a los anclajes Isofix + Top Tether, que reducen el movimiento de la silla en caso de impacto.
Además, la normativa ECE R129 garantiza que la silla ha sido sometida a pruebas más estrictas de colisión, lo que nos da tranquilidad al usarla.
Otro punto positivo es la protección contra impactos laterales, ya que los laterales acolchados ofrecen una barrera extra para la cabeza y el cuerpo del niño. También incorpora un arnés de 5 puntos, el cual se ajusta bien y mantiene al pequeño seguro en su lugar.
Un detalle adicional que nos ha gustado es la estructura interna de acero, lo que le da mayor resistencia y la hace más duradera en el tiempo.
Comodidad adecuada
Su reposacabezas es ajustable, lo que ayuda a mantener la cabeza del niño en una posición ergonómica a medida que crece. También nos ha parecido bastante cómodo el acolchado del asiento, especialmente el cojín interior de espuma con memoria, que proporciona un extra de confort.
Otro punto a favor es la reclinación ajustable de la silla para que el niño pueda dormir. Sin embargo, debemos mencionar que este reclinado no es muy pronunciado, por lo que en coches con respaldos muy verticales podría no ser suficiente para un descanso óptimo.
Mantenimiento y facilidad de uso
Se trata de una silla bastante sencilla de instalar gracias a su sistema ISOFIX y Top Tether, aunque es algo pesada —tenlo en cuenta si pretende cambiarla de coche con frecuencia.
Las fundas son extraíbles y lavables a mano, lo que facilita la limpieza y evita la acumulación de bacterias. Sin embargo, habría sido preferible que fueran aptas para lavadora.
Recomendamos esta silla para padres que quieren una opción económica sin comprometer la seguridad. Sin embargo, si necesitas moverla con frecuencia o buscas una reclinación más profunda, hay mejores opciones.
- Estructura robusta
- Precio competitivo
- Instalación fácil
- Es algo pesada
- Fundas solo lavables a mano
- Reclinado limitado
Comparativa de sillas de coche Grupo 1, 2 y 3
En la siguiente tabla encontrarás una comparativa completa de las mejores sillas de coche analizadas en esta guía.
Nota: si la ves en móvil, desplaza la tabla con el dedo para ver todas las columnas.
Modelo | Precio | Peso | Dimensiones | Anclaje | Seguridad Lateral | Sujección grupo 1 |
---|---|---|---|---|---|---|
Maxi-Cosi Titan Plus | 12,5 kg | 60 x 46 x 76 cm | Isofix Top Tether | Arnés 5 puntos | ||
Star iBaby City | 8,5 kg | 67 x 53 x 42 cm | Isofix Cinturón | Arnés | ||
Kinderkraft Safety Fix | 5,7 kg | 42 x 37 x 66 cm | Isofix Top Tether | Arnés 5 puntos | ||
Cybex Pallas | 9,8 kg | 48 x 44 x 60 cm | Isofix Cinturón | Reposacabezas en V | ||
Maxi-cosi Titan | 11 kg | 57,4 x 44,4 x 80,2 cm | Isofix Top Tether | Arnés 5 puntos | ||
Bebeconfort Ever Fix | 11 kg | 56,6 x 43,3 x 78,5 cm | Isofix Top Tether | Arnés 5 puntos | ||
Kinderkraft | 4,5 kg | 72 x 42x 41 cm | Cinturón | Arnés | ||
Foppapedretti Isodinamik | 11 kg | 76 x 66 x 50 cm | Isofix | Arnés | ||
Jovikids | 12,5 kg | 4 5x 48 x 59 cm | Isofix Top Tether | Arnés 5 puntos |
Si quieres hacer una comparativa con todas las características de dos o más sillas de coche, utiliza nuestro comparador:
¿Qué silla de coche debes comprar?
Si todavía te quedan dudas, este práctico cuestionario te recomendará la silla de coche ideal según tus necesidades y presupuesto. ¡Tardarás menos de 30 segundos en contestar!
Guía para comprar una silla de coche Grupo 1, 2 y 3
Vale, ya te has puesto a mirar tu silla de coche. ¿Cómo saber cuál es la que te interesa?
Lo primero es tener claro qué tramo comprende cada uno de los grupos, así que vamos a hacer un repaso rapidito:
- Grupo 1: entre 9 y 18 kg
- Grupo 2: entre 15 y 25 kg
- Grupo 3: entre 22 y 36 kg
Insisto en que el peso es una orientación, el sentido común te irá diciendo cuándo tienes que ir haciendo cambios.
Para eso es importante que te familiarices con la silla de coche y conozcas qué posibilidades de ajuste te ofrece. No vale instalarla y olvidarse. La clave de las sillas evolutivas es que “crecen” a la par que tu hijo, así que tendrás que ir modificándola cuando lo consideres necesario.
Aumentar la altura del reposacabezas, retirar el cojín reductor, cambiar el modo de sujeción (pasar de arnés de cinco puntos a cinturón de seguridad), ajustar las protecciones laterales… Hay sillas de coche que permiten hacer un montón de cambios para adaptarse al crecimiento de tu peque.
Fíjate en el peso, no en la edad
Entre ellos, los niños varían mucho de talla y peso en una misma edad, por eso todo lo valoramos con el peso y no la edad.
Dra. Marta Garín, pediatra
Y tú, ¿qué necesitas?
Antes de comprar toca jornada de reflexión, porque el uso que le quieras dar a tu sillita de coche marcará (un poco) cuánto dinero te va a costar.
Te pongo ejemplos. ¿Tienes un coche o dos? ¿Vas a querer una sola silla que cubra todos los usos? ¿O prefieres tener una principal para desplazamientos largos, y otra más sencilla y manejable? ¿Viajas a menudo o solo sacas el coche para ese trayecto al cole de diez minutos?
También puede ser que estés buscando una silla extra, esa que vas a tener guardada y que instalas en el coche de los abuelos el fin de semana.
¿Tienes más niños que aún viajan en silla? ¿Cómo andas de espacio en el asiento de atrás?
Como ves, hay muchas variables a tener en cuenta. Define un poco qué quieres antes de darle al botón de comprar.
Evita usar sillas de segunda mano
Las sillas para el coche no deben heredarse o usarse de segunda mano. Son productos caros, pero es un sistema de seguridad en el que vale la pena invertir. En las sillas de segunda mano no se sabe qué vida útil han tenido ni cómo se han utilizado, por ello es mejor comprar una nueva.
Dra. Marta Garín, pediatra
Tres cosas en las que te tienes que fijar
En cuanto empieces tu búsqueda verás que hay distintas calidades y funcionalidades. No siempre te interesa llevarte todos los extras. A veces, si es para cubrir una necesidad sencilla, demasiadas prestaciones pueden incluso ser un engorro.
Para hacerlo fácil te lo voy a resumir en tres puntos: anclajes, seguridad y volumen de la silla.
1. Anclajes: Isofix o cinturón
Este es uno de los principales debates en cuanto a sillitas para coche: ¿qué sistema de anclaje al asiento me llevo?
El Isofix es una evolución de los Sistemas de Retención Infantil (SRI), es decir, es más moderno que los tradicionales cinturones de seguridad. Consta de dos anclajes en la parte inferior de la silla que enganchan con otros que trae el automóvil.
Debe tener un tercer anclaje para seguridad antivuelco, el top tether. ¿Te das cuenta de esa argolla que sobresale en el maletero de tu coche? El top tether es una fijación que sale de la parte superior de la sillita y se engancha a esa argolla para inmovilizarla completamente.
En este vídeo puedes ver qué es el top tether.
Una ventaja clarísima del Isofix es que resulta cómodo y sencillo de usar. Los enganches son los que son, y no hay posibilidad de equivocarse. Dos clacks y listo.
Pero atención: comprueba tu coche antes de comprar. Hace años ya que los coches recién salidos de fábrica incorporan ese sistema, sin embargo no es obligatorio, así que te recomiendo que le eches un ojo.
Asegúrate de que tu coche es compatible con ese modelo de silla en concreto.
¿Y el anclaje con cinturón de seguridad? Es el tradicional, el más universal y funciona perfectamente. De hecho la mayoría de sillas con Isofix tiene también esta opción, por si tienes que cambiar la silla de un coche “con” a un coche “sin”.
Aunque parezca un poco de perogrullo, las principales carencias de seguridad no están en el dispositivo en sí, sino en errores a la hora de colocarlos.
Sea por prisas o por desconocimiento o por una falsa confianza (“solo vamos aquí al lado, no hace falta engancharlo todo”), la verdad es que muchos usuarios colocan mal el SRI. Por eso, entre otras cosas, es más seguro el Isofix: el margen de error es mucho menor.
2. Seguridad: la clave de la compra
Sabemos que lo que más te preocupa es la seguridad. De entrada, puedes tener en cuenta que cualquier silla que te compres en el marco de la Unión Europea estará sometida a la normativa de calidad comunitaria para los Sistemas de Retención Infantil (SRI).
Sin entrar en tecnicismos, oirás hablar de dos tipos de homologación, la ECE 44/04 y la R-129 (que se conoce quizá más como i-Size).
La primera es más antigua; la última entró en vigor hace un par de años y afina más las exigencias de seguridad.
¿Quiere decir que ya no puedes comprar y/o usar una sillita con la ECE 44/04? No. La comercialización de la ECE 44/04 sigue estando permitida y lo seguirá estando varios años más. Son los fabricantes los que a partir de 2017 solo pueden homologar sus modelos bajo el nuevo sistema. El cambio de estándares lleva su tiempo.
No obstante, superados los mínimos que impone la norma, hay un abanico enorme con diferentes calidades y niveles de seguridad. Ahí es donde tu decisión puede marcar la diferencia.
¿Qué decisiones vas a tener que tomar?
¿Arnés de seguridad o escudo frontal?
Mientras tu niño esté en el Grupo 1 irá sujeto a la silla por un arnés de cinco puntos. Los hay más y menos cómodos, con hombreras, con protectores, con acolchados, con distintos ajustes… pero el sistema es básicamente el mismo.
Otra posibilidad más innovadora es sustituir los arneses por una especie de cojín o escudo frontal. Se coloca de manera que el niño saque los brazos por arriba y los lleve apoyados. En caso de impacto, el cojín retiene el cuerpo en una postura más ergonómica y menos forzada. Absorbe el golpe y reduce el latigazo cervical. ¿Son seguros? Teóricamente sí, aunque hay debate sobre ello, sobre todo por la posibilidad de eyección si no está bien ajustado, es decir, que el niño salga por la parte superior. A algunos padres no les dan confianza. Si es así no dudes: fíate de tu instinto. Algunos niños se agobian un poco con este sistema. Para otros, sin embargo, resulta más cómodo que llevar el arnés colocado. Para gustos… Pero mientras tanto… elige tú. Algunos modelos de silla son bastante simples. Otros incorporan tecnologías que pueden tener distintas siglas (como SICT, SPS, LSP) pero que básicamente son lo mismo: sistemas de protección contra impacto lateral. Es una pieza importante para la seguridad y la comodidad de tu hijo. Su cabecita deberá quedar bien encajada pero sin estrecheces y tener protección a los lados para que no se mueva con los giros de volante. Además, es una de las piezas “móviles”, que tendrás que regular con cierta frecuencia para rectificar el tamaño de la silla. Elige los que quieres que tenga tu silla… ¡y úsalos! ¿Verdad que tu hijo crece a velocidad de vértigo? Pues la silla de coche igual. Arnés, reposacabezas, etc. Cada modelo te ofrece distintas posibilidades de regulación (entre 4 y 12 posiciones, de media). Es importante que te familiarices con ellas para ir adaptando la silla. Revisa las regulaciones cada poco para comprobar que no se han aflojado. A ver, todos sabemos lo que es ir con prisas, colocar el arnés y salir pitando. Pero tienes que pararte sí o sí. Un arnés que va flojo es un riesgo, o un cinturón que no pasa por las guías, o un reposacabezas que está fuera de punto porque el niño es más alto que el mes pasado. Según el modelo, hay sillas que permiten afinar mucho, así que ten a mano las instrucciones y estúdialas. Vamos por partes: que la cabeza cuelgue no es bueno y no debe suceder. Dicho eso, tampoco es positivo que el niño viaje más inclinado de la cuenta, por seguridad. Por eso las sillas no tienen unos márgenes tan amplios como querrían algunos padres. Lo ideal es entre 5 y 15 °. Conclusión: vas a tener que buscarle el punto, teniendo en cuenta que la inclinación de la banqueta del coche, según su diseño, también varía el resultado. Algunos usuarios solucionan esto de una manera muy sencilla: comprando unas bandas de sujeción para la cabeza del niño . Las hay de distintos precios, pero por poco dinero llevarás a tu niño durmiendo en la posición correcta, y asunto arreglado. Parece una tontería pero no lo es. Tienes que tener en cuenta el tamaño de tu coche y decidir cuánto espacio le puedes ceder a la silla, porque si es muy ancha y tu coche es pequeño, se va a comer la plaza central. ¿Quieres (o puedes) sacrificarla? Y no te digo nada si tienes dos niños viajando atrás. Entre una silla y otra puede haber una diferencia de más de diez centímetros de ancho, más los añadidos (si los tienen), como posavasos o portaobjetos. Calcula bien o te llevarás una sorpresa cuando montes “el monstruo” en el asiento trasero. Tu bebé puede viajar en su sillita del Grupo 0 o 0+ hasta los 10-13 kg respectivamente. Pero ten en cuenta que el peso indicado en las tablas generales siempre es orientativo. Tal y como han demostrado varios estudios, como éste, ir a contramarcha resulta más seguro mientras se pueda mantener, así que si tu hijo viaja cómodo, cabe en las dimensiones de la silla, no le aprietan las sujeciones… déjalo estar. Cuando pida pasar a una silla mayor lo notarás. Cuando ya sea momento de cambiar a una silla para los Grupos 1, 2 y 3, mi consejo es que busques una que se ajuste a tus necesidades y presupuesto, pero que no sea “una quitamultas”, es decir, una sillita con los mínimos en seguridad que no te va a dar la suficiente confianza. Se puede usar una única silla Hoy en día hay modelos multigrupos que abarcan desde casi recién nacidos hasta edad escolar. Dra. Marta Garín, pediatra Por otra parte, no te relajes en los trayectos cortos, a destinos cercanos y por rutas conocidas. El típico desplazamiento al centro comercial, al cole o a la casa de los abuelos. Las rutinas nos hacen confiarnos y bajar la guardia. Precisamente en ese tipo de trayectos es donde se registra el mayor número de víctimas mortales. Por último, la sillita de coche es como unos zapatos: la tienes que probar. Da lo mismo que te encante, o lo que digan las especificaciones técnicas, o lo que te cuente tu prima Mari Pili que tiene una igual. Pruébala. La mejor silla del mundo puede que no encaje bien en tu coche, y punto. No importa, no te empecines con un modelo que no te va. Habrá otras. 28/03/2025 – Sustituimos la Chicco Gro Up por discontinuación del producto 28/03/2025 – Actualizamos la Britax Römer con el último modelo 28/03/2025 – Sustituimos la Cybex Pallas 2-Fix por discontinuación del producto 28/03/2025 – Sustituimos la Piku Ni20.6299 por discontinuación del producto 28/03/2025 — Sustituimos la Star iBaby Bq-06 por discontinuación del producto 16/11/2023 — Sustituimos la Britax Römer Evolva 123 Plus por discontinuación del producto 06/09/2021 — Publicamos nuestro “Análisis y opinión de la silla de coche Foppapedretti Isodinamik” 09/07/2021 — Publicamos el video “Silla de coche Foppapedretti Isodinamik: análisis, prueba y opinión” 21/04/2021 — Sustituimos el Sweety Fox Safe Travel por discontinuación del producto 27/07/2020 — Publicamos el video “Las 5 mejores sillas de coche para bebé: opinión y análisis”Protecciones laterales
Reclinar la silla… con moderación
Una queja muy común de los padres es que la sillita se reclina poco y la cabeza del niño cae hacia delante cuando duerme. Por eso se buscan sillas con muchos grados de reclinación, cuantos más, mejor.
3. Tamaño: hay que tomar medidas
Unos consejitos finales
Una de las principales dudas de los padres es cuándo se debe cambiar de sillita.
Mantenemos nuestro contenido actualizado