• Guías
    • Sacaleches eléctricos
    • Sacaleches manuales
    • Vigilabebés
    • Carritos
    • Sillas de coche
    • Mochilas portabebés
    • Pañales
    • Sillas de paseo
    • Tronas
    • Cunas de viaje
    • Cunas colecho
    • Hamacas
    • Bañeras
    • Cojines de lactancia
    • Pañales de tela
  • Embarazo
    • Calculadora de embarazo
    • Calculadora fecha de parto
    • Calculadora ovulación
    • Test de embarazo
    • Síntomas embarazo
    • Embarazo semana a semana
    • Preguntas frecuentes
  • Bebés
    • Calculadora percentiles
    • Lactancia materna
    • Lactancia mixta
    • Baby Led Weaning
    • Permiso paternidad
    • Bebé mes a mes
  • Ofertas
  • Blog
  • Quiénes somos
  • Premios Blog del Bebé
    • Edición 2021
    • Ediciones anteriores

Blog del Bebé

Las mejores mochilas portabebés – comparativa y opiniones

Mochila portabebesSi quieres hacer una crianza lo más natural posible, seguro que te has planteado el porteo para llevar a tu bebé de la forma más cómoda para ti y orgánica para él.

Al buscar un portabebés, ten mucho cuidado con el término “ergonómico”. Todas las mochila lo usan, pero en la práctica no todas lo son.

La mochila debe estar preparada para que el bebé mantenga una posición correcta. Huye de las “colgonas”, que llevan al bebé colgando con todo el peso en los genitales. Si la usas habitualmente, le puede provocar problemas posturales.

Postura correcta mochila ergonómica

Y también debe ayudar al porteador -o sea, tú- a repartir el peso entre espalda, hombros y cintura para que tu propio cuerpo no sufra con la carga extra.

Además de los mejores modelos, al final del artículo encontrarás una guía de compra en la que te explico las claves para portear con toda la seguridad posible y disfrutar al máximo de la cercanía con tu cangurito.

¿Qué encontrarás en esta guía?

  • 1 Las 10 mejores mochilas portabebés
  • 2 Comparativa de mochilas portabebés
  • 3 Las mochilas recomendadas
  • 4 Guía de compra

Las 10 mejores mochilas portabebés

Todas estas mochilas respetan la posición de ranita, que es la más ergonómica para el bebé: el cuerpo en forma de M, con el peso apoyado en el culete, las rodillas más altas que las caderas y la espalda curvada.

10. Amazonas Smart Carrier

  Una mochila portabebés muy cómoda y ligera, especialmente adecuada para bebés pequeños.

Tipo: mochila ergonómica evolutiva

Peso recomendado: 3 – 15 kg

Requiere cojín adaptador: no

Posición del bebé: frontal/espalda

Extras: capucha, bolsillo lateral, bolsa para guardar

Ver precio

Si estás buscando una mochila asequible para usar casi desde el primer día, la Amazonas Smart Carrier se puede utilizar desde el nacimiento (aunque se recomienda que el bebé pese 3 kg) hasta los tres años o 15 kg. La anchura es flexible, entre 26 y 33 cm, lo que permite un ajuste progresivo al desarrollo corporal del niño.

El bebé puede viajar en la espalda o en el pecho, tipo canguro, siempre en postura ergonómica en forma de ranita. En el diseño se ha cuidado también la comodidad del porteador, por ejemplo con dos protectores extraíbles para los tirantes, con acolchado extra.

También te da la posibilidad de cruzar las correas de amarre en la espalda, algo que yo agradezco porque me resulta más cómodo a la hora de cargar peso. Eso sí, si optas por colocar la mochila así vas a necesitar ayuda para ajustarla, por lo menos las primeras veces, ya que abrocharla si estás sola es más complicado que si dejas las tiras en paralelo.

El paquete incluye una bolsa para guardar la mochila plegada. Como esta pesa muy poco (550 g), la bolsa es muy cómoda para llevar por ejemplo en el coche y tenerlo todo a mano por si hace falta en un viaje.

Tiene un pequeño bolsillo lateral para meter las llaves o la cartera.

La mochila tiene un color beige bastante discreto, un poco claro para mi gusto por si se mancha, pero bastante resultón. Si te fijas en la foto, en la parte delantera tiene un cuadrado de color más claro. Si lo sueltas, se convierte en un gorrito para el canguro. Si no lo usas, se queda dando un toque de color a la mochila.

Lo que más nos gusta es...
  • Que se pliega muy bien
  • La puedes tener siempre a mano gracias a la bolsa de transporte que viene incluida
  • Su precio, menos de 100 €
No es para ti si...
  • Quieres una mochila para todas las etapas de tu bebé, ya que tiene una vida útil más corta de lo habitual (hasta los 15 kg)

9. Viedouce

  Una mochila versátil y muy ajustable, a un precio estupendo.

Tipo: mochila ergonómica

Peso recomendado: 3.5 – 20 kg

Requiere cojín adaptador: no

Posición del bebé: frontal hacia dentro/frontal hacia fuera/espalda/cadera/horizontal/asiento de cadera

Extras: capucha, bolsillos y baberos

Ver precio

La Viedouce es una mochila que crecerá con tu bebé desde los 3 meses, cuando ya empieza a estabilizar su postura para estar sentado, hasta los 4 años o 20 kg de peso.

Está diseñada para que tanto tú como tu hijo mantengáis una postura ergonómica. Para ello, la estructura distribuye el peso entre cadera, hombros y espalda, gracias a los tirantes acolchados y los diferentes ajustes.

El bebé se puede llevar en seis posiciones, adaptándose a su crecimiento. Aunque la mochila está diseñada también para llevar al niño mirando de frente, no me cansaré de recordar que esta posición no es la más indicada para que tenga una buena postura, ya que puede forzar su espalda y su cadera.

Es una mochila muy ligera y, gracias a su tejido de algodón y a su malla 3D, resulta bastante transpirable. Además, es muy práctico que se pueda lavar en la lavadora.Viodouce detalles mochila portabebés

Tiene unos extras interesantes, como los bolsillos para llevar algunas cosas del bebé (aunque son bastante básicos y para objetos pequeños) y trae una capucha que lo tapa mientras duerme y lo protege del sol y del viento.

Algo que hemos encontrado útil han sido los tres baberos que incluye para poder proteger la mochila de las babitas de tu bebé, y así poderla limpiar fácilmente.

Puede ser la mochila que estás buscando si necesitas un modelo que crezca con tu bebé hasta que no tengas que cargar con él.

Lo que más nos gusta es...
  • Su precio
  • Su gran variedad de posiciones
  • Su tejido transpirable de algodón
No es para ti si...
  • Buscas una mochila que puedas ponerte y ajustar solo/a fácilmente
  • Necesitas guardar muchas cosas en ella

8. Guto Deluxe Portabebés

  Para amantes de la montaña y el senderismo que quieren contagiar a sus hijos desde muy pequeños.

Tipo: mochila de montaña.

Peso recomendado: 6 meses – 18 kg

Requiere cojín adaptador: no

Posición del bebé: sentado

Extras: silla rígida, capucha, protección lateral, bolsillos, mochila extraíble

guto deluxe

Ver precio

Estamos ante una mochila portabebé pensada para montaña y senderismo, no tanto para la vida diaria. La Guto permite cargar el bebé (hasta 18 kg) a la espalda, en una estructura mucho más reforzada de la habitual en una mochila portabebés, con extra de acolchado y un sistema de cinturones que sujeta al niño a la silla.

Porque en realidad esto es más una silla que un canguro. La parte de la espalda recuerda a la de una mochila técnica, con todos los refuerzos en cadera y hombros, más una correa de pecho para repartir el peso y dar estabilidad. Todas las correas se pueden adaptar de forma individual, para garantizar que la espalda del porteador no sufra. Además, es sorprendentemente ligera (1,6 kg).

Hasta aquí, pocas diferencias con una mochila de montaña normal. Sin embargo, el cuerpo de la mochila es una silla rígida donde el bebé viaja pertrechado contra las inclemencias del tiempo, pero con un gran ángulo de visión para disfrutar del paseo.

Recuerda que es importante proteger a tu hijo del sol, por eso nos ha gustado que cuente con una capota por si  hace demasiado sol o llueve. Además, trae una almohadilla en el frontal para proteger la barbilla en caso de movimiento brusco del porteador.

Como en la práctica llevar este portabebés supone renunciar al espacio de una mochila propia, la Guto lo compensa con varios compartimientos de malla y cremalleras, además de una bolsa de almacenamiento extraíble.

Si no has usado una silla de este tipo antes, puede que la primera impresión sea que es demasiado aparatosa, pero no te dejes engañar. En realidad tú no notarás la diferencia con una mochila mediana, y la silla es muy cómoda para el bebé. La rigidez de la estructura le da estabilidad y además te permite dejar al niño cómodamente sentado cuando te la quites de la espalda.

Lo que más nos gusta es...
  • La comodidad que consiguen tanto la espalda y los tirantes ergonómicos al portear
  • La protección que le da la estructura rígida al bebé y que le permite dormir plácidamente también
No es para ti si...
  • La vas a usar solo para pasear por ciudad, ya que pesa 1,6 kg y es más aparatosa que las mochilas «normales»

7. Montis Explore Evolution

  Para montañeros que no quieren dejar al niño en casa.

Tipo: mochila de montaña

Peso recomendado: 6 – 25 kg

Requiere cojín adaptador: no

Posición del bebé: sentado

Extras: silla rígida, capucha, protección lateral, bolsillos, segunda mochila opcional

Ver precio

La Montis Explore Evolution es, más que un portabebés de uso urbano, una mochila preparada para afrontar rutas de montaña. Tiene una estructura rígida de aluminio que aguanta la silla, lo que permite que el bebé permanezca cómodamente sentado incluso en rutas de varias horas. Además, incluye un arnés de seguridad de cinco puntos para que el bebé vaya lo más estable posible, y una cubierta para el sol, viento y lluvia.

La silla tiene un acceso lateral para que el niño pueda subir más fácilmente, y la estructura rígida te permitirá dejar al bebé sentado aun cuando no lleves la mochila a cuestas, simplemente apoyando todo en el suelo.

Además incluye un extra de protección con una almohadilla, desmontable y lavable, que protege la frente en caso de golpe. Y, por si la ruta se alarga hasta la noche, también incluye reflectores.

La Explore Evolution pesa 2 kg vacía (2,4 kg si montamos todos los extras) y está preparada para aguantar una carga de hasta 25 kg. Pero además tiene la opción de llevar una segunda mochila integrada, de unos 12 litros, que se puede llevar o no según los planes del día.

Para manejar todo este peso sin que la espalda sufra, la zona de carga está convenientemente acolchada y protegida en hombros, cintura y zona lumbar. La ventilación trasera de red ayuda a mantener una temperatura óptima incluso en verano.

Lo que más nos gusta es...
  • La mochila opcional integrada
  • La abertura lateral que facilita mucho la colocación del bebé
No es para ti si...
  • Buscas una opción económica, aunque el precio es razonable si miramos su calidad y comodidad

6. Manduca First

  Una mochila cómoda y resistente, con la garantía Manduca.

Tipo: mochila ergonómica

Peso recomendado: 3,5 – 20 kg

Requiere cojín adaptador: sí

Posición del bebé: frontal/espalda/cadera

Extras: capucha

Manduca First

Ver precio

Manduca es uno de los nombres que surgen siempre que se habla de mochilas portabebés y con este modelo se ve claramente por qué: es ligera, ergonómica, segura y, además, con un diseño muy bonito.

Está pensada para niños entre 3,5 y 20 kg, y tiene un peso total de 1,23g.

Siempre buscando la postura correcta del bebé, este puede viajar en tres posiciones: en el pecho tipo canguro, en la espalda como una mochila o en la cadera. Además, incluye una capucha para proteger la cabeza del pequeño.

Como suele ser habitual, si estás tú sola colocar la mochila con el bebé y asegurarlo todo tiene su truco, pero una vez te acostumbras no es especialmente complicado.

La mochila Manduca es bastante ajustable para todos los tamaños de porteador (la medida de cadera o cintura recomendada está entre 82 y 140 cm.), sus correas ajustables en tres direcciones y el cinturón abdominal ergonómico permiten distribuir, uniformemente, el peso del bebé sobre las caderas y los hombros.

Los materiales son naturales, algodón orgánico y cáñamo en el exterior, y algodón 100% orgánico en el interior. El cáñamo añade resistencia y durabilidad a la mochila.

Lo que más nos gusta es...
  • Que incluye el reductor de asiento para bebés recién nacidos y una ampliación del respaldo para niños más mayores
  • Los materiales naturales
  • Su resistencia
No es para ti si...
  • Sueles pasar calor y sudar con facilidad

5. Close Parent Caboo

  La forma más natural de llevar a tu bebé en sus primeros meses, a medio camino entre un fular y una mochila.

Tipo: mochila con fular preanudado

Peso recomendado: 2,3 – 14,5 kg

Requiere cojín adaptador: no

Posición del bebé: frontal/espalda/lactancia

Extras: fular preanudado

Ver precio

Si te llama la atención el porteo con fular, la Close Parent Caboo te permitirá dar el salto a las mochilas portabebés sin renunciar a la cercanía con tu bebé y al tacto y comodidad del tejido elástico. A cambio te ahorras los nudos y el tener que arrastrar la tela para montar en terrenos poco higiénicos cuando estás fuera de casa, como el suelo de un parque.

La mochila se ajusta al bebé desde los 2,3 kg hasta los 14,5 kg, aunque en realidad a partir de 10 kg vas a tener que ajustar mucho la tela o tu espalda sufrirá con el “bamboleo” del niño.

No tiene elementos rígidos y por tanto su tope de peso es menor que otras mochilas, pero a cambio ofrece dos posiciones de lactancia: vertical (o de hamaca) y tumbado (o de cuna). Estas posiciones son muy cómodas para dar de mamar, pero se desaconsejan en el porteo de bebés hipotónicos, prematuros y recién nacidos en general.

A partir de los 3 o 4 meses ya se puede colocar la posición frontal, mirando al porteador como un canguro, y después en la cintura, según el niño vaya teniendo una postura corporal más estable. El fabricante dice que también se puede llevar a la espalda, pero mi experiencia es que las otras posturas van mejor.

En cualquier caso, la Caboo recoge correctamente la cabeza, cuello, espalda y caderas del bebé de forma cómoda y segura. Los porteadores agradecemos los tirantes extra anchos y el refuerzo acolchado en la espalda, y sobre todo la facilidad de poner y quitar, como una camiseta, sin cierres a presión, correas ni nudos. Solo unas anillas metálicas que hacen el ajuste muy fácil.

El tejido principal es algodón orgánico. Viene con una bolsa para guardarla plegada y, como no tiene piezas rígidas, se dobla en un momento y apenas pesa ni ocupa.

Ya sea porque el fular te resulta demasiado complicado o porque prefieres tener una mochila lista para momentos de prisa, la Close Parent Caboo combina lo mejor de ambas opciones en una mochila semirígida y muy ergonómica.

Lo que más nos gusta es...
  • La comodidad de la combinación de la estructura semirígida con la tela elástica
  • Poder elegir entre dos posiciones para la lactancia
No es para ti si...
  • Buscas un portabebés para todas las etapas de tu bebé ya que, cuando llegue a los 15 kg, tendrás que buscar otro… y echarás de menos este

4. Ergobaby 360 Pack Evolutivo

  Mochila comodísima para bebé y adulto, perfecta para porteos largos.

Tipo: mochila ergonómica

Peso recomendado: 3 – 20 kg

Requiere cojín adaptador: sí

Posición del bebé: frontal hacia dentro/frontal hacia fuera/espalda/cadera

Extras: capucha, cojín adaptador

Ergobaby 360

Ver precio

Ergobaby es otra de las marcas más conocidas en el mundo del porteo, y se nota que su fundadora es una madre que ha dedicado su experiencia a diseñar mochilas cómodas y seguras.

En concreto la Ergobaby cumple con toda la normativa europea, y cuenta además con el reconocimiento del Instituto Internacional de Displasia de Cadera o el AGR.

El asiento de la mochila es ergonómico, para que el niño coloque el culete más bajo que las piernas y mantenga en todo momento la posición de rana. La silla está recomendada hasta los 20 kg, y incluye el cojín adaptador para recién nacidos. Es decir, que si le pillas el punto tienes mochila portabebés hasta que el niño no quepa en ella.

Y no hay razón para que la Ergobaby no te guste: con tirantes acolchados y correa en el cinturón, el peso se distribuye entre hombros y cintura para aguantar porteos de larga duración. Según te sea más cómodo, la Ergobaby  te permite llevar al bebé en cuatro posiciones: delante mirando hacia fuera, delante mirando hacia dentro, en la espalda o en la cadera.

El tejido es 100 % algodón. La tela, por tanto, transpira perfectamente, aunque si usas el cojín para recién nacidos el aumento del calor se nota. Es inevitable y pasa en todas las mochilas, pero probablemente aquí se nota más porque la mochila sola es realmente fresca.

Tiene una capucha con protección solar UV50+. Esta sirve no solo para proteger del exterior sino que también da privacidad si quieres dar de mamar al bebé sin sacarlo de la mochila.

El único pero que le encuentro es la sujeción para la cabeza cuando el niño se queda dormido. Funciona desabrochando la parte superior de la mochila (la que puedes ver doblada en la foto) y subiendo esa parte hacia los botones extra que tiene encima. Este sistema hace que la cabeza no queda demasiado sujetada. Hay bebés que lo preferirán porque la sensación de «atrapamiento» es menor, pero en otros casos, el balanceo en la cabeza puede ser molesto para el niño.

Lo que más nos gusta es...
  • La excelente distribución del peso entre caderas y hombros
  • Las certificaciones extras de ergonomía para el bebé
No es para ti si...
  • Tienes la idea de usar la mochila también para que tu hijo se quede dormido, ya que la sujeción para la cabeza es poco adaptable

3. Ergobaby adapt

  Una mochila cómoda y ajustable que te durará toda la etapa de porteo de tu bebé.

Tipo: mochila ergonómica

Peso recomendado: 3 – 20 kg

Requiere cojín adaptador: no

Posición del bebé: frontal/espalda/cadera

Extras: capucha, soporte lumbar

Ergobaby

Ver precio

La Adapt es la mochila evolutiva que propone Ergobaby, una marca reconocida de la que ya recomiendo otro modelo en esta misma lista.

¿Y qué quiere decir que sea evolutiva? Pues que el cuerpo de la mochila se puede ajustar tanto en ancho como en alto, eliminando la necesidad de usar un cojín reductor en los primeros meses.

Es decir que la Ergobaby está preparada para dar servicio durante todo el tiempo de porteo del bebé (entre 3,5 y 20 kg) sin que eches en falta ningún accesorio extra.

La posición del bebé es ergonómica en forma de M y permite tres opciones de transporte: frontal, en la espalda y lateral. Tiene una solapa acolchada que proporciona un cierto soporte para la cabeza, por si el bebé va dormido, y además incluye una capucha con protección solar 50+. Es de quita y pon, y se guarda en un bolsillo cuando no se usa, pero ten cuidado de doblarla bien cada vez o el bulto será bastante voluminoso.

La comodidad del porteador está muy conseguida, gracias a los tirantes acolchados que se pueden instalar en paralelo o en cruz, más el cinturón ajustable con soporte lumbar. Puede que te lleve un rato ajustar todas las piezas a la forma de tu espalda, pero es un tiempo bien invertido que te ahorrará lesiones y molestias musculares.

Además, una vez ajustado a tu gusto, los cierres y correas son bastante fáciles de manejar incluso si estás sola para cargar al niño.

Lo que más nos gusta es...
  • Su asiento que se ajusta al tamaño del bebé, sin necesidad de cojín adaptador en los primeros meses
  • La experiencia de porteo que ofrece ya que es muy cómoda también para el adulto gracias a las piezas ajustables
No es para ti...
  • Si tienes menos de una 36, ya que el ajuste para porteadores no es muy preciso por debajo de esa talla

2. Camiseta Crisálida

Un diseño diferente y más natural que facilita el porteo y la lactancia.

Tipo: camiseta

Peso recomendado: 2,5 – 7 kg

Requiere cojín adaptador: No

Posición del bebé: fetal/frontal

Extras: No

Crisálida

Ver precio

Si buscas una opción más natural de portear que las tradicionales mochilas portabebés, seguramente te habrás planteado el uso de un fular. Pero estos suelen ser bastante complicados de poner y, si no le pillas el truco, puedes acabar desistiendo y cargando tu hijo en brazos.

La Crisálida es una camiseta diseñada especialmente para ser fácil de colocar y de usar. Te la pones como si de una prenda de ropa se tratase y luego solo tienes que ajustar sus telas para que se adapte a ti y a tu bebé.

Al probarla, me ha parecido muy cómoda y más ergonómica que otras mochilas, y es que al tratarse de un conjunto de telas de algodón, respeta las posiciones naturales del cuerpo y el crecimiento de tu hijo. Podrás llevarlo tanto en posición fetal como de “la ranita”.

Está pensada para un recién nacido y sus primeros meses de vida, ya que cubre desde los 2,5 kg hasta los 7 kg de peso. Así que podrás portear desde el principio e ir adaptándola a medida que vaya creciendo el bebé. Eso sí, no tendrá una vida tan larga como las mochilas convencionales, que suelen servir hasta que el peque pesa 15-20 kg.

Dos detalles que me han gustado especialmente son, por un lado, el soporte abdominal extra que incluye pensando en el postparto, y su diseño que facilita la lactancia. Con desabrochar unos botones, podrás dar el pecho sin tener que quitarte la camiseta ni dejar de portear.

Crisálida packagingSu tejido de algodón 100% natural me ha parecido suave y agradable, y ha sido testado dermatológicamente para que no afecte a la piel del bebé, cumpliendo con el certificado Oeko Tex.

Tiene un gramaje alto, que le da mayor soporte pero, por contra, es cierto que puede dar un pelín de calor en verano, ya que la tela es algo gruesa. Eso sí, podrás lavarla en la lavadora como una prenda más, aunque te recomiendo que lo hagas en frío y con jabón neutro.

La verdad es que Amarsupiel cuida hasta el último detalle y me ha sorprendido su bonito packaging, que está hecho con mucho cariño. Además, incluye unas instrucciones muy detalladas y con fotos, que ayudan a entender mejor cómo se debe usar la camiseta. Además, en la web tienen un vídeo con el paso a paso. 

Camiseta crisálida para lactancia Amarsupiel - Video tutorial

Algo que valoro mucho es su gran número de tallas, desde la S hasta la XXL, por lo que se adapta a muchas mamás y a su cuerpo tras el parto.

Es una opción interesante para aquellas mamás que busquen una manera más respetuosa de portear y una forma cómoda de dar el pecho, con un sistema sencillo de usar y materiales más naturales. 

Lo que más nos gusta es...
  • Es fácil de colocar
  • Se adapta muy bien y es muy ergonómica
  • Facilita la lactancia
  • Está hecha de materiales naturales
No es para ti si...
  • Si tu bebé ya pesa más de 7 kg
  • Si eres muy calurosa

1. BabyBjörn One

  Una mochila ergonómica y segura que se adaptará a todas las etapas de tu bebé, incluso siendo un recién nacido.

Tipo: mochila ergonómica

Peso recomendado: 3,5 – 15 kg

Requiere cojín adaptador: no

Posición del bebé: recién nacido/frontal hacia adentro/frontal hacia afuera/espalda

Extras: no

Ver en Amazon    Ver en tienda

La marca sueca BabyBjörn suele caracterizarse por su buena combinación entre calidad, adaptabilidad y naturalidad. Y así es su mochila porta bebé One, diseñada con una buena ergonomía, pensada para que se adapte a tu bebé y a su crecimiento y creada con unos materiales suaves y libres de sustancias peligrosas.

Su sistema de regulación continua la convierte en una buena opción para portear a tu pequeño hasta alcanzar los 15 kg. Hemos comprobado que tanto el tamaño como la anchura del asiento se ajustan fácilmente a su crecimiento y también a tu cuerpo. En este sentido, se agradece el diseño del cinturón abdominal que alivia el peso que cargan la espalda y los hombros.

Nos ha gustado que sea una mochila pensada también para usarla con un recién nacido. Y es que hay veces en las que necesitas tener los brazo libres mientras cuidas de tu bebé. Por eso, nos parece un punto a su favor el soporte ajustable para la cabeza para cuando aún no la sostiene por sí mismo. No incluye un cojín adaptador a parte porque todos los adaptadores vienen incorporados en la mochila, así que solo tienes que abrir y cerrar las cremalleras para adaptarla a los más pequeños.

Su tela de algodón es flexible y está diseñada para que tu bebé adopte una posición natural con la espalda en forma de C, aunque puede daros un poco de calor. Si te gustaría tener un extra de frescor, puedes probar el modelo One Air con la misma adaptabilidad y confort pero con tejido Mesh 3D, más transpirable aún. En ambos modelos, se agradece que se puedan poner en la lavadora y se secan rápidamente.

Además de cumplir con los requisitos de la norma OEKO-TEX Standard 100 clase I, tiene el visto bueno del Instituto Internacional de Displasia de Cadera. Y ya sabes que ese es un tema que hay que tener muy en cuenta en el porteo, tal y como explicaremos con detalle unas líneas más abajo.

Por sacarle una pega, nos ha sorprendido que una mochila como esta no incluya ningún extra cuando otras de menor precio sí. Sin embargo, puedes adquirir a parte el babero y la funda para la mochila si los necesitas.

Lo que más nos gusta...
  • Cuida de la comodidad de tu bebé gracias a su ergonomía
  • Se adapta tanto a un recién nacido como a un niño de hasta 15 kg
  • Cómo alivia la carga con su cinturón abdominal
No es para ti si...
  • Sueles pasar calor y sudar con facilidad. Si es así, te irá mejor el modelo One Air de tejido Mesh 3D
  • Buscas muchos extras y no quieres comprarlos a parte

¿Quieres saber más sobre esta mochila portabebés? Te contamos nuestra opinión al probarla, cómo montarla y usarla y mucho más en este vídeo:

BabyBjörn One Air: prueba, análisis y opinión

Comparativa de mochilas portabebés

Esta es la tabla comparativa de las mejores mochilas portabebés del momento, según la opinión de los expertos y la experiencia de los padres.

Nota: si la ves en móvil desplaza la tabla con el dedo para ver todas las columnas.

ModeloPrecioTipoPeso
recomendado
Requiere
cojín adaptador
Posición
del bebé
Extras
Amazonas Smart Carrier
Amazonas Smart Carrier
Ver precio
Mochila ergonómica evolutiva 3 – 15 kgFrontal/
espalda
Capucha,
bolsillo lateral,
bolsa de almacenaje
Viedouce mochila portabebés
Viedouce
Ver precio
Mochila ergonómica3.5 – 20 kgFrontal/
espalda/
cadera/horizontal/asiento de cadera
Capucha,
bolsillos, baberos
Montis Explore Evolution
Montis Explore Evolution
Ver precio
Mochila de montaña6 - 25 kgSentadoSilla rígida, capucha, protección lateral, bolsillos,
segunda mochila opcional
guto deluxe
Guto Deluxe
Ver precio
Mochila de montaña6 - 15 kgSentadoSilla rígida, capucha, protección lateral, bolsillos
Manduca First
Manduca First
Ver precio
Mochila ergonómica3,5 – 20 kgFrontal/
espalda/
cadera
Capucha
Close Parent Caboo
Close Parent Caboo
Ver precio
Mochila con fular preanudado2,3 – 14,5 kgFrontal/
espalda/
lactancia
Fular preanudado
Ergobaby 360
Ergobaby 360
Ver precio
Mochila ergonómica evolutiva3 – 20 kgFrontal (2 posiciones)/
espalda/
cadera
Capucha, cojín adaptador
Ergobaby
Ergobaby adapt
Ver precio
Mochila ergonómica3 – 20 kgFrontal/
espalda/
cadera
Capucha,
soporte lumbar
Crisálida
Camiseta Crisálida
Ver precio
Camiseta2,5 – 7 kgFetal/frontal

BabyBjörn One
Ver precio
Mochila ergonómica3,5 – 15 kgFrontal (2 posiciones)/
espalda/
recién nacido

Las mochilas recomendadas

Entre todos los modelos analizados, estas son las mochilas portabebés que más recomiendo según las necesidades y presupuesto de los padres:

La mejor mochila portabebés: BabyBjörn One

Ver en Amazon    Ver en tienda

No ha sido fácil quedarse con una única mochila para hacer esta recomendación, ya que tanto la Ergobaby 360 como la Ergobaby adapt  o la Manduca son mochilas excelentes y podrían estar perfectamente en el número uno.

¿Por qué, entonces, me quedo con la BabyBjörn One? En primer lugar porque tiene una buena ergonomía apoyada por certificaciones tan relevantes como la del Instituto Internacional de la Displasia de Cadera y esto, al fin y al cabo, me parece lo más importante en una mochila para bebés.

También porque es muy fácil de colocar, incluso si estás sola con el bebé y la comodidad es uno de sus puntos fuertes. La sujeción de la espalda, combinada con el cinturón abdominal reparten bien el peso y alivia la carga de los hombros, lo que permite realizar portes largos. Tu bebé no querrá bajarse de la mochila y tú aguantarás sin problemas durante muchas horas.

Me ha gustado la posibilidad de poder usar la mochila incluso con recién nacidos gracias al soporte para la cabeza y que no necesite un cojín adaptador, ya que todos los elementos son ajustables y se adaptan bien a todas las etapas de tu bebé.

El tejido es algodón 100%, muy agradable al tacto y fácil de limpiar. Aguanta bien la lavadora, siempre con mesura, para que la tela te dure muchos años. Y si prefieres algo más fresco, puedes elegir la opción One Air con tejido Mesh 3D.

La BabyBjörn One está indicada para niños de hasta 15 kg, tiene buenos acabados y es muy resistente. Es una buena opción para acompañar a tu pequeño desde que nace hasta que ya da sus primeros pasos y no es tan necesario portearlo.

La mejor mochila portabebés barata: Viedouce

Viedouce mochila portabebés

Ver precio

Que tu presupuesto sea ajustado no quiere decir que no puedas tener acceso a una buena mochila portabebés.

La Viedouce cuesta unos 50 € y tiene todo lo necesario para llevar a tu bebé cómodamente y en una postura ergonómica.

A la hora de portear, puedes escoger entre las diferentes posiciones: frontal, en la espalda,  en la cadera, en horizontal o como asiento de cadera, siempre con la seguridad de que el bebé irá en la posición correcta.

Esta mochila es muy cómoda para el porteador, con tirantes acolchados y trabillas de ajuste en caderas y hombros.

Incluye una capucha para proteger del sol y la lluvia, que también sujeta ligeramente la cabeza del niño cuando duerme.

Al ser una mochila ligera tendrás una buena sensación de proximidad con tu bebé. Y, como aguanta hasta 20 kg de peso, puede ser la única mochila portabebés que compres, sin que tu economía se vea muy perjudicada.

La mejor mochila portabebés para la lactancia: Close Parent Caboo

Ver precio

Si lo que te interesa es mantener a tu bebé lo más cerca posible, la Close Parent Caboo es la mochila más cercana al porteo tradicional con fular. La tela elástica se ajusta a tu cuerpo y envuelve al bebé de forma que vaya protegido y relajado.

Como no tiene elementos rígidos casi no pesa y proporciona una experiencia mucho más placentera tanto para ti como para tu niño.

La Caboo permite colocar al bebé con el vientre pegado al tuyo o en la cintura. Y además, la versatilidad de la tela permite colocar dos posiciones de lactancia, tumbado o en vertical, para que puedas dar el pecho cómodamente en cualquier sitio, sin perder intimidad. Es uno de los puntos fuertes de esta mochila, que está claramente pensada para recién nacidos.

El motivo es que no tiene asiento preformado, como el resto de mochilas. Al ser más bien un fular preanudado, la tela se adapta mejor a la posición del bebé desde el minuto cero. El peso recomendado es hasta los 14,5 kg, de modo que si quieres portear hasta los cuatro años tendrás que comprar otra mochila un poco más rígida y resistente.

Aun así, la comodidad y el encanto de llevar al bebé en una postura tan natural hace que la compra esté más que justificada. La Close Parent Caboo proporciona una experiencia mucho más orgánica y permite mantener una cercanía con el bebé de la que ambos disfrutaréis al máximo en esta etapa de crecimiento.

La mejor mochila portabebés de montaña: Montis Explore Evolution

Ver precio

Si eres aficionado a los deportes al aire libre, y no concibes un domingo sin salir de excursión, te interesa buscar una mochila pensada para la actividad deportiva, que te permita cargar al bebé cómodamente durante largas distancias. Y la Montis Explore Evolution se adapta a este perfil como un guante.

La estructura de este tipo de mochilas no tiene nada que ver con el resto. En primer lugar, el bebé va sentado a tu espalda, es decir, aquí no mantenemos la postura de la ranita, así que no está recomendado para bebés muy pequeños que no puedan aguantar la posición por sí mismos.

La estructura es rígida, normalmente de aluminio, que resulta más pesada pero que también da más estabilidad. En concreto, la Montis Explore Evolution pesa 2 kg, pero que esta cifra no te asuste: la espalda está muy reforzada y en la práctica la vas a cargar muy cómodamente.

El esqueleto de la silla está bien reforzado, con capota semirrígida para proteger del sol o la lluvia, alas laterales y una pequeña almohadilla en el frente que frena el golpe si trastabillamos o hacemos un movimiento brusco, algo que puede pasar en terrenos irregulares.

Ten en cuenta que la cabeza del niño va más alta que la tuya. Por eso a estas mochilas se las llama de broma “comerramas”, porque debes ser muy consciente de que tienes que calcular muy bien tu altura, sumándole unos cuantos centímetros, si no quieres que el niño se lleve un coscorrón accidental.

Por último, la mochila permite dejar la estructura fija en el suelo. Esto es utilísimo para que el niño descanse sentado cuando no lo estás cargando, y tú puedas también tomarte un respiro en la ruta.

Con unas características tan técnicas, la Montis Explore Evolution te permite hacer senderismo cómodamente con tu bebé. Así lo vas acostumbrando a mantener una actividad saludable, de modo que en cuanto pueda caminar con fluidez le plantees rutas asequibles para su edad.

Guía de compra

¿Por qué comprar una mochila portabebés?

El porteo es la forma más natural de llevar a tu bebé. Es la de toda la vida y en culturas poco industrializadas es la que se sigue usando con toda naturalidad.

Sin embargo, esto en sí mismo no es un argumento definitivo. Si solo hacemos las cosas “porque siempre han sido así” nunca compraríamos un producto nuevo, ni las modernas tecnologías tendrían hueco en nuestra vida, ¿no crees?

Los beneficios del porteo

El porteo reduce los cólicos, es un recurso muy válido para bebés de alta demanda, evitan la plagiocefalia, permite una movilidad libre e incluso puedes dar el pecho mientras porteas.

Dra. Marta Garín, pediatra

Una de las formas de porteo más extendidas es el fular, una simple tela de gran longitud en la que “enrollas” al niño y lo aseguras contra tu cuerpo mediante una serie de nudos.

Y ahora es cuando empiezas a mirar vídeos de YouTube y te llevas las manos a la cabeza de lo complicado que es dar al fular la forma correcta, ¿verdad?

Cruz envolvente con fular de sarga

Es cierto, el fular tiene su truco, pero una vez lo pillas es lo más sencillo del mundo.

Y si aun así no lo ves claro, tienes la estupenda opción de usar una mochila portabebé ergonómica. También la puedes alternar con el fular, por ejemplo cuando sales de casa y no te apetece arrastrar la tela por un suelo sucio para ajustarla.

Mochila o fular: ¿cuál es la mejor opción?

Elegir entre un fular o una mochila portabebés dependerá de muchos factores, como la edad del bebé, si sujeta la cabeza o no, la época del año y el clima, la actividad que quieras realizar mientras porteas, etc. Son métodos complementarios que te servirán en situaciones distintas.

Jade Magdaleno, matrona y sexóloga

Para darte más argumentos, mira este vídeo donde un pediatra explica los pros y contras de usar una mochila portabebés:

Consejos para elegir mochilas portabebés

Además de ser una forma sencilla y orgánica de transportar a tu bebé, hay muchas otras razones para que te conviertas en porteadora:

  • Al bebé le encanta. Se siente protegido al estar cerca de tu cuerpo y se relaja escuchando los latidos de tu corazón. De hecho, cuando no consigues calmarlo y todo lo demás falla, prueba a cargarlo en la mochila: se quedará frito en cuestión de minutos. Es un recurso muy válido para los bebés de alta demanda.
  • Genera un entorno seguro para el bebé y contribuye a su desarrollo emocional.
  • El balanceo continuo no solo es relajante, sino que contribuye a un mejor desarrollo del bebé.
  • Evita o minimiza los cólicos.
  • Te da una autonomía que no vas a conseguir con un carrito. El bebé se acopla a tus movimientos corporales y te deja las manos libres para hacer todas las tareas que necesitas.
  • Previene las molestias musculares derivadas de coger el peso del bebé de forma inadecuada.
  • Facilita la lactancia.
  • La postura adecuada promueve el correcto desarrollo corporal del bebé, evitando lesiones. Este punto es fundamental y se merece un apartado propio.

¿Cuál es la postura correcta en una mochila portabebés?

Mochila portabebésLa posición que tienes que buscar para tu bebé tiene un nombre muy gráfico: ranita.

Es decir, las piernas deben estar en forma de M, con las rodillas más altas que las caderas. A simple vista puede parecer una postura un poco forzada, sobre todo si el bebé es muy pequeño, pero no tengas dudas. Esta posición ayuda a tener una correcta postura, ya que deja la cabeza del fémur completamente encajada en el hueco de la cadera.

¿Las mochilas portabebés provocan displasia de cadera?

La displasia de cadera es congénita y los bebés que la padecen nacen con ella. Así que es previa al uso de la mochila y no la provoca este producto. Sin embargo, el uso de una mochila “colgona” podría agravarla.

Jade Magdaleno, matrona y sexóloga

Colocando al bebé en la mochila adecuada puedes evitar el uso de arneses ortopédicos, rígidos e incómodos. Esto es así en rasgos generales. Por supuesto, visita al médico y consúltale tu caso concreto, por si es necesario algo más que una simple higiene postural.

Precisamente para prevenir males mayores, es muy importante que te fijes en que el peso del bebé vaya apoyado sobre el culete.

Mochilas «colgonas»

Hay muchas mochilas que dejan al bebé “colgando”, con el peso en los genitales y las piernas suspendidas, sobrecargando cadera y espalda. Esto puede ser incómodo para el bebé y, además, puede agravar lesiones a largo plazo. Las mochilas «colgonas» NO son recomendables.

Dra. Marta Garín, pediatra

Debes controlar también la posición de la espalda: ligeramente curvada, en forma de C. Es lo más semejante a la postura fetal, en la que los niños están completamente encorvados. Manteniendo esta postura ayudas a que la espalda se vaya estirando de forma natural, siguiendo el ritmo de crecimiento del bebé.

Por último, debe tener algún tipo de apoyo para el cuello, sobre todo en bebés recién nacidos que todavía no tienen fuerza suficiente para sujetar la cabeza correctamente.

Todo eso afecta, y mucho, a la salud y comodidad del bebé. Pero ¿qué hay de tu propio confort? Una buena mochila portabebés también tiene que ser ergonómica para el porteador, repartiendo el peso entre cintura/cadera, hombros y espalda.

Fácil de poner y de quitar

Es importante que elijas una mochila muy fácil de poner y de quitar. Debes llegar cómodamente a la espalda y que puedas sacártela sola, porque, si no, tendrás que pedir ayuda para hacerlo y no siempre habrá alguien disponible.

Dra. Marta Garín, pediatra

Fíjate por tanto en la calidad y el acolchado de las correas, y, sobre todo, que estas permitan un ajuste total a tu cuerpo. Ah, y que las tiras superiores queden lejos de la base del cuello que, si no, tienes el dolor de cervicales garantizado.

Es por todo ello que recomendamos que puedas probar la mochila. Si la compras por internet, asegúrate de que puedas devolverla fácilmente si, al probarla, no es el modelo que necesitas.

¿A qué edad puedo usar una mochila portabebés?

Puedes colocar a tu niño en una mochila portabebés prácticamente desde el nacimiento. Se recomienda esperar a que pese cerca de 3 kg para asegurar que puede mantener la postura, pero a partir de ahí tienes años de porteo por delante, más o menos hasta que el niño pese unos 20 kg y prefiera caminar.

Más comodidad para portear a un recién nacido

Para quien portea, suele ser más cómodo llevar a un recién nacido en un fular. Pero cuando crece el bebé y pesa más, queda colgando y suele ser más cómoda la mochila. Pero si no ves claro lo del fular, muchas mochilas incluyen accesorios específicos para recién nacidos y te servirán perfectamente desde el nacimiento.

Jade Magdaleno, matrona y sexóloga

Para los más pequeños se recomienda usar un cojín adaptador que evita que el niño “baile” en una mochila demasiado grande. También es posible que el pediatra te sugiera colocar un doble pañal, o una toalla doblada entre el pañal y la ropa, durante los primeros meses, para asegurar que la cadera está perfectamente acomodada.

Sin embargo, ten en cuenta que el cojín es un “apaño” y no es muy recomendable usarlo mucho tiempo, porque puede llegar a forzar la apertura de piernas del bebé si no lo colocas con mucho cuidado.

Por ello, es más recomendable usar directamente portabebés diseñados para recién nacidos o niños más pequeños, ya que contarán con la forma y los accesorios necesarios para adaptarse correctamente a él.

Cuánto tiempo se puede usar una mochila

Si utilizas una mochila ergonómica, puedes llevar al bebé todo el rato que quieras porque estará manteniendo una buena postura. Además, podrás observarlo y hacer los cambios necesarios para que esté cómodo, por lo que es una opción muy recomendable para portear.

Jade Magdaleno, matrona y sexóloga

Últimamente han surgido modelos evolutivos que permiten obviar el cojín. El motivo es que el cuerpo de la mochila es ajustable a lo ancho y a lo alto, adaptándose al tamaño del bebé y evitando que vaya en un receptáculo más amplio de lo necesario.

En realidad lo interesante es fijarse, no tanto en el peso ni en la edad del bebé, aunque nos sirven como referencia, sino en la evolución de tu hijo. A partir de que el niño desarrolle la capacidad de mantenerse sentado por sí mismo es cuando está listo para usar con naturalidad un portabebés con asiento preformado.

Hasta cuándo portear

El límite para portear, realmente, es hasta que el porteador pueda o cuando el niño quiera caminar. Mientras el niño vaya confortable y tú también, puedes portear.

Dra. Marta Garín, pediatra

En el pecho, en la espalda, de lado… ¿Cómo coloco mi mochila portabebés?

Cualquiera de esas tres posiciones es correcta, pero dependerá del niño, de su edad y de su desarrollo físico. La mayoría de las mochilas permiten escoger entre llevar al bebé de frente, estilo canguro, o en la espalda como una mochila tradicional.

Mochila bebé

A cambio, no todas permiten cargar al niño de lado. Si te interesa esa posición, comprueba bien las especificaciones de la mochila antes de comprarla.

Las mochilas portabebés de montaña son diferentes, ya que llevan al niño sentado. Se da por hecho que el bebé ya es lo suficientemente mayor como para mantener la postura, que se plantea como algo puntual mientras dure el paseo. Después, lo recomendable es volver a la posición de ranita.

¿Y no puedo llevar al niño en el pecho mirando de frente? Pues no, categóricamente. Muchos fabricantes ponen fotos de niños sonrientes mirando en la misma dirección que el porteador, pero esa postura no es recomendable en absoluto: carga todo el peso sobre los genitales, fuerza la espalda a mantenerse recta y deja las piernas colgando. Lo menos ergonómico del mundo, vamos.

Además, si el bebé es muy pequeño, aún no está preparado para tantos estímulos ni para dejar de verte. Y suele ser una postura muy incómoda para el adulto, que también va forzado y no puede ver la carita de su hijo, así que es más difícil comprobar que esté bien.

A qué edad el bebé puede mirar hacia adelante

No es recomendable que los bebés vayan mirando hacia adelante en la mochila portabebés antes de los 8 meses porque no están preparados para recibir tantos estímulos visuales. Tampoco tienen integrado el concepto de permanencia del objeto, así que para él, todo lo que no ve, no existe, y si no te ve pensará que está solo, aunque estés justo detrás.

Jade, matrona y sexóloga

Busca la postura que más te interese y vete probando también según el crecimiento del bebé. Mientras sea muy pequeño le encantará ir acurrucado en tu pecho, y a medida que crezca le pillará el gusto a ir en la espalda para poder ver mejor, o apoyado en tu cadera, donde tiene más libertad de movimientos.

Una buena mochila te permitirá ir cambiando de postura en función de las necesidades y gustos de tu pequeño, disfrutando de cada etapa de su crecimiento.

También podría interesarte:
Filter by
Post Page
Sort by

Las mejores sillas de paseo para bebé – comparativa y guía

999

Las 10 mejores sillas de coche para bebé de 2020

998

Los mejores carritos de bebé – comparativa y guía de compra

997

¿Te ha resultado útil?
(Votos: 17 Promedio: 4.9)
Ya has votado este artículo

·····

Si esta guía te ha resultado útil, te agradeceré mucho que la compartas haciendo clic en alguna de las redes sociales de abajo. No te cuesta nada y a nosotros nos ayuda un montón, ¡muchas gracias!

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest

La información proporcionada en este portal tiene como objetivo fomentar, no reemplazar, las relaciones directas entre el paciente y el profesional de la salud

Copyright © 2022 · ISSN 2696-6077 Aviso Legal | Privacidad | Cookies | Política editorial | Afiliacion | Contacto | Confianza Online

Gestiona tu privacidad
close
Blog del Bebé utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. No dar tu consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar la configuración en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, en la política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento legal, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestión de terceros Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}