• Guías
    • Sacaleches eléctricos
    • Sacaleches manuales
    • Vigilabebés
    • Carritos
    • Sillas de coche
    • Mochilas portabebés
    • Pañales
    • Sillas de paseo
    • Tronas
    • Cunas de viaje
    • Cunas colecho
    • Hamacas
    • Bañeras
    • Cojines de lactancia
    • Pañales de tela
  • Embarazo
    • Calculadora de embarazo
    • Calculadora fecha de parto
    • Calculadora ovulación
    • Test de embarazo
    • Síntomas embarazo
    • Embarazo semana a semana
    • Preguntas frecuentes
  • Bebés
    • Calculadora percentiles
    • Lactancia materna
    • Lactancia mixta
    • Baby Led Weaning
    • Permiso paternidad
    • Bebé mes a mes
  • Ofertas
  • Blog
  • Quiénes somos
  • Premios Blog del Bebé
    • Edición 2021
    • Ediciones anteriores

Blog del Bebé

Semana 16 de embarazo

¡Tu bebé ya tiene huellas dactilares!


Jade Magdaleno Matrona

Escrito por Jade Magdaleno

Matrona y sexóloga


Semana 16Tu bebé ya mide unos 11-12 cm de largo, como el ratón del ordenador, y puede pesar ¡casi 100 gramos!, como un tubo de pasta de dientes.

Si este es tu segundo embarazo, puede que comiences a sentir sus movimientos, en el primer embarazo se tarda unas semanas más. Aunque si tienes más hijos y no notas todavía nada, es perfectamente normal.

¿Qué encontrarás en esta guía?

  • 1 Cambios en tu bebé esta semana
  • 2 Tus cambios físicos y emocionales
  • 3 Consejos para tu bienestar
  • 4 Exámenes médicos y pruebas en la semana 16
  • 5 Preguntas frecuentes

Cambios en tu bebé esta semana

Semana 16Sus movimientos siguen siendo muy activos y comienza a encoger los deditos como si cogiera cosas y juega con sus propias manitas y con el cordón umbilical.

A los pliegues de las palmas de las manos y plantas de los pies se les suman los surcos de sus minúsculas huellas dactilares.

Ya tienen formadas las células que darán lugar a los espermatozoides y los óvulos, en el caso de los niños y las niñas respectivamente.

Aunque falta mucho para que asomen los primeros dientes, en esta semana se comienza a formar el esmalte dental, que es la parte del cuerpo humano de mayor dureza.

Tus cambios físicos y emocionales

dolor de espalda embarazoA las molestias que ya puedes padecer como el estreñimiento, los tobillos hinchados o el dolor de espalda, se le puede sumar la ciática. La compresión del nervio ciático por el cambio en la curvatura de la columna vertebral puede ocasionarte hormigueo, debilidad o un dolor intenso tipo calambre en una pierna o las dos.

Afortunadamente tras el parto esta situación mejora y desaparece, pero ten en cuenta que durante el embarazo los fármacos que puedes tomar no van a mejorar mucho la ciática.

Sabías que...
No es lo mismo ciática que el dolor de espalda, aunque se presenta muchas veces de forma conjunta en la gestación.
Síntomas frecuentes en la semana 16 de embarazo

  • Estreñimiento
  • Manchas en la piel de la cara (cloasma)
  • Estrías
  • Dolor de espalda
  • Retención de líquidos
  • Ciática

Consejos para tu bienestar

Continúa con tus hábitos de ejercicio, ingesta adecuada de agua e hidratación de la piel y su protección frente a la radiación solar.

Utiliza ropa holgada y calzado adecuado para no favorecer la retención de líquidos y el dolor de espalda.

Importante
Si estás con ciática, descansa. No has de realizar reposo absoluto, pero evita temporalmente realizar ejercicio que incremente las molestias. En cuanto sientas algo de mejoría, evita prolongar la inactividad física, que hará que la ciática empeore.

El dolor suele mejorar bastante si aplicas frío local. Ten en cuenta que colocar hielo o algo congelado directamente sobre la piel puede dañarla, mejor envuélvelo siempre en un paño o una toalla.

Pasados 2 o 3 días si el dolor continúa, puedes alternar el frío con el calor local. Si no tienes un saco de semillas para calentar en el microondas, compra uno, ¡le darás uso durante todo el embarazo!

Consejo
Acudir a un fisioterapeuta te será de utilidad para aliviar las molestias y, además, te enseñará a realizar estiramientos en casa para reducir el dolor.

Exámenes médicos y pruebas en la semana 16

A partir de esta semana, si es necesario, pueden realizarte una amniocentesis. En el líquido amniótico hay células fetales, por lo que analizando este líquido puede hacerse un análisis genético y cromosómico de las células de tu bebé. El líquido se extrae, tras administrar un poco de anestesia local, con una aguja fina a través de tu abdomen bajo control ecográfico.

Consejo
Recuerda no echarte crema en el abdomen las 24 horas previas para que la calidad de la imagen sea máxima.

Pruebas médicasEsta prueba está indicada en aquellas mujeres que han tenido un resultado de alto riesgo en el cribado de anomalías cromosómicas. La amniocentesis sí es diagnóstica y tiene un 99% de fiabilidad en el resultado.

Sin embargo, no se realiza a todas las embarazadas porque, aunque es bastante segura, conlleva riesgos como el aborto en un 0,5-1% de los casos.

Hay que hacer reposo 24 horas tras la prueba y si tu grupo sanguíneo es Rh-, tras la prueba deberán pincharte la gammaglobulina anti-D para evitar que se produzca una incompatibilidad de grupo sanguíneo que dañe a tu bebé.

Si quieres saber mucho más sobre esta prueba, en este artículo te desvelaré las claves para ir bien informada y tranquila a hacerte la prueba de amniocentesis.

¡Ojo!
Tras realizarte una amniocentesis es normal sentir al día siguiente a la prueba una molestia tipo regla o ligero dolor en la zona de punción, pero si aparece fiebre de más de 38ºC, sangrado vaginal o pérdida de líquido, ve al médico.

Preguntas frecuentes

¿Es lo mismo una amniocentesis que un test de ADN fetal en sangre?

Pese a que los test de ADN fetal son muy fiables, algunos laboratorios aconsejan complementar la prueba de resultado positivo con una amniocentesis.

Ten en cuenta que el fin de la amniocentesis ante una sospecha de anomalía del bebé es interrumpir el embarazo o valorar el grado de afectación de tu bebé para adecuar el control que se le va a realizar y planificar su futuro tratamiento al nacer. La fiabilidad de su resultado es importantísima.

¿Quieres saber más?

Semana 15 de embarazo
Semana 17 de embarazo

Nota: este contenido ha sido redactado por Jade Magdaleno, matrona con años de experiencia asistecial y académica. Aún así, esta información nunca debe sustituir el seguimiento de tu embarazo por parte de tu médico.

¿Te ha resultado útil?
(Votos: 42 Promedio: 4.4)
Ya has votado este artículo

·····

Evolución embarazo por semanas

Sigue la evolución de tu embarazo semana a semana

Recibe cada semana un email con información sobre tu embarazo, consejos prácticos de nuestra matrona, ofertas exclusivas y mucho más.

0 of 2
Suscribirme

Consulta aquí la información sobre protección de datos

Te informamos que los datos de carácter personal que proporciones en el presente formulario serán tratados por Clara Muñoz Almendros como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar el alta a la newsletter gratuita, remitir contenidos informativos y promociones.

Legitimación: el consentimiento del interesado al hacer uso del formulario.

Destinatarios: Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield.

Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Información adicional: puedes encontrar información adicional y detallada sobre protección de datos en la web blogdelbebe.com, así como consultar la política de privacidad.

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest

La información proporcionada en este portal tiene como objetivo fomentar, no reemplazar, las relaciones directas entre el paciente y el profesional de la salud

Copyright © 2022 · ISSN 2696-6077 Aviso Legal | Privacidad | Cookies | Política editorial | Afiliacion | Contacto | Confianza Online

Gestiona tu privacidad
close
Blog del Bebé utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. No dar tu consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar la configuración en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, en la política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento legal, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestión de terceros Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}

Sigue la evolución de tu embarazo semana a semana

Recibe cada semana un email con información sobre tu embarazo, consejos de una matrona y mucho más.

Evolución embarazo por semanas
Suscribirme

Consulta aquí la información sobre protección de datos

Te informamos que los datos de carácter personal que proporciones en el presente formulario serán tratados por Clara Muñoz Almendros como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar el alta a la newsletter gratuita, remitir contenidos informativos y promociones.

Legitimación: el consentimiento del interesado al hacer uso del formulario.

Destinatarios: Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield.

Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Información adicional: puedes encontrar información adicional y detallada sobre protección de datos en la web blogdelbebe.com, así como consultar la política de privacidad.

x