• Guías
    • Sacaleches eléctricos
    • Sacaleches manuales
    • Vigilabebés
    • Carritos
    • Sillas de coche
    • Mochilas portabebés
    • Pañales
    • Sillas de paseo
    • Tronas
    • Cunas de viaje
    • Cunas colecho
    • Hamacas
    • Bañeras
    • Cojines de lactancia
    • Pañales de tela
  • Embarazo
    • Calculadora de embarazo
    • Calculadora fecha de parto
    • Calculadora ovulación
    • Embarazo semana a semana
    • Preguntas frecuentes
  • Bebés
    • Calculadora percentiles
    • Lactancia materna
    • Baby Led Weaning
    • Permiso paternidad
  • Ofertas
  • Blog
  • Quiénes somos

Blog del Bebé

Semana 39 de embarazo

¡Ya no te queda nada para abrazar a tu bebé!


Escrito por Jade Magdaleno, matrona.

bebe semana 39Mide 50 cm, como una regla escolar grande, y pesa 3300 g, como una sandía pequeña.

Al finalizar el embarazo, el peso total ganado se distribuye aproximadamente de la siguiente manera:

  • Bebé: 3.300g
  • Placenta y membranas: 650g
  • Líquido amniótico: 600-900g
  • Aumento del pecho: 1.300g
  • Cordón umbilical: 150-200g
  • Aumento de la sangre materna: 1.000-1.500g
  • Reservas de grasa y líquido corporal: 3.500g

¿Qué encontrarás en esta guía?

  • 1 Cambios en tu bebé esta semana
  • 2 Tus cambios físicos y emocionales
  • 3 Consejos para tu bienestar
  • 4 Exámenes médicos y pruebas en la semana 39
  • 5 Preguntas frecuentes

Cambios en tu bebé esta semana

Semana 39Tu bebé ha madurado todos sus órganos y está listo para nacer en cualquier momento.

Su peso dependerá en gran medida de tu constitución y la de tu pareja, de si padeces diabetes (nacen más grandes) o si fumas (nacen más pequeños) y de si es un niño o una niña, ya que ellos suelen nacer un poco más grandes que las niñas.

Tus cambios físicos y emocionales

Embarazo semana a semanaTe cuesta moverte, sobre todo cuando estás en la cama, tus digestiones son pesadas y pueden producirte ardores frecuentes.

El dolor lumbar y en el hueso del pubis a veces te limitan los movimientos.

El estreñimiento, sobre todo si estás tomando hierro, es muy molesto si te han aparecido hemorroides… ¡pero todo esto tiene premio!

Estarás nerviosa a la par que tremendamente ilusionada. Tener a tu bebé en brazos y comértelo a besos es cuestión de días. Es maravilloso pensar que tu cuerpo ha sido capaz de crear una vida tan completa en su interior.

Síntomas frecuentes en la semana 39 de embarazo

  • Estreñimiento
  • Dolor de espalda
  • Retención de líquidos
  • Ciática
  • Ardores
  • Calambres en las piernas
  • Varices
  • Hemorroides
  • Edemas en las piernas
  • Mareos
  • Calostro
  • Síndrome del túnel carpiano
  • Molestias en el pubis (pubalgia)

Consejos para tu bienestar

Puede que empieces a sentirte un poco abrumada por el entorno y su impaciencia por tu parto.

¿Has pensado en quién quieres que vaya a visitarte al hospital? Los pediatras recomiendan minimizar todo lo posible las visitas a un recién nacido y restringirlas únicamente a la familia más cercana durante la primera semana.

Sabías que...
Hay profesionales que incluso recomiendan que no se hagan visitas durante la estancia en el hospital.

El parto supone un trabajo físico tremendamente brutal, la madre que ingresa en planta con su recién nacido está agotada, comienza a estar dolorida porque desaparece el efecto de la epidural y debe instaurar la lactancia materna.

Aunque la familia y amigos tengan muchas ganas de conocer al bebé, a veces olvidan que la madre y su pareja necesitan descansar. No lo quieren… ¡lo necesitan!

Aunque amamantar es algo natural, tal vez no te sientas cómoda sacándote un pecho ante la mirada embelesada de tu cuñado hacia su nuevo sobrino.

Los puntos te tiran, no encuentras una postura cómoda, tu bebé se duerme y vosotros quereis aprovechar para poder echar una siestecita, porque pasais la noche pendientes de si vuestro bebé sigue respirando a cada hora y por la mañana estais derrotados.

Piensa en cómo deseas que sea tu estancia en el hospital, si prefieres que no vayan más que vuestros padres o padres y hermanos, dilo. Hay quien prefiere recibir todas las visitas en el hospital y así no tener que recibir después en casa, donde las visitas pueden alargarse mucho más… Lo que vosotros decidáis, bien estará.

Sí es muy importante que les recuerdes a quienes vayan a ir a veros algunas normas que deben cumplir a rajatabla:

recién nacido Las visitas han de ser cortas y sin coincidir mucha gente en la habitación (de hecho, en la mayoría de hospitales las visitas permitidas se limitan a 2 personas simultáneamente, además de tu acompañante), por supuesto… no es momento de visitas sorpresa. Si van a ir, por favor que avisen antes.

Hay que evitar infecciones, absolutamente nadie irá enfermo, aunque sea un poco de tos o unos pocos mocos. Tu bebé tiene su sistema inmunitario todavía muy inmaduro y la mayoría de enfermedades respiratorias se transmiten por el aire, da igual si esa persona no coge al bebé, le puede contagiar igual solo por estar en la misma habitación. Un contagio aparentemente inofensivo puede conllevar un ingreso en neonatos.

Nadie tocará al bebé sin haberse lavado previamente las manos, al bebé no se le dan besos en la boca ni en las manitas (porque se las lleva luego a la boca.

Al bebé nunca se le coge sin tu permiso, que no te de apuro pedir que no le cojan y esperen a otro día si consideras que el bebé necesita descansar, si crees que le van a estimular en exceso o crees que esa persona huele demasiado a tabaco.

En el momento en el que vayas a darle el pecho, se irán o esperarán fuera. Puede que no te de pudor amamantar delante de la familia, pero instaurar la lactancia requiere establecer un vínculo con tu bebé, os estais conociendo, y es más complicado si intentan mantener una conversación contigo a la vez.

Te pedirán permiso antes de sacaros una foto y, por supuesto, para enviarla a otras personas.

Nadie se pondrá perfume para ir a visitar al bebé. Para él es un olor muy fuerte y desagradable.

Exámenes médicos y pruebas en la semana 39

EcografíaEntre la semana 37 y la 40 te controlarán el embarazo cada 1 o 2 semanas.

Si tu embarazo presenta algún riesgo, tal vez esta semana te manden hacerte un monitor o registro cardiotocográfico para valorar el bienestar fetal.

Durante 20-30 minutos te colocarán en un sillón o una cama con 2 cinturones de goma sobre el abdomen que sujetan 2 sensores: uno registrará las contracciones que pudieras tener durante ese tiempo y el otro registrará el latido de tu bebé.

Mientras dure la prueba estarás oyendo su corazón rápido como una locomotora.

Truco
Es importante que comas algo antes de la prueba para que tu bebé esté activo y el resultado se interprete mejor.

Preguntas frecuentes

¿Puedo pedir en la planta que no me visite nadie?

No, eso es algo que deberéis gestionar tu pareja y tú. Para evitar recibir una visita indeseada, lo mejor es que estipuleis de antemano cuándo va a conocer a vuestro bebé la gente de vuestro entorno.

¿Qué tengo que tener preparado en casa?

Tal vez te de por organizar, limpiar y preparar toda la casa para la llegada del bebé. Es lo que se conoce como Síndrome del nido, cuando el parto se aproxima, a la embarazada le entran muchas ganas de tener todo listo para la llegada de su bebé.

Si no lo has hecho ya, lava toda su ropita; a veces en los almacenes de las tiendas algunas prendas pueden caer al suelo, la piel del bebé es muy delicada. Por eso mismo, escoge un detergente especial para la piel del bebé y, los primeros meses, no utilices ningún suavizante para la ropa (si tienes secadora, la ropa quedará más suave).

¿Quieres saber más?

Semana 38 de embarazo
Semana 40 de embarazo 

Nota: este contenido ha sido redactado por Jade Magdaleno, matrona con años de experiencia asistecial y académica. Aún así, esta información nunca debe sustituir el seguimiento de tu embarazo por parte de tu médico.

¿Te ha resultado útil?
(Votos: 41 Promedio: 4.4)
Ya has votado este artículo

·····

Actualizado en enero 2021

Evolución embarazo por semanas

Sigue la evolución de tu embarazo semana a semana

Recibe cada semana un email con información sobre tu embarazo, consejos prácticos de nuestra matrona, ofertas exclusivas y mucho más.

0 of 2
Suscribirme

Consulta aquí la información sobre protección de datos

Te informamos que los datos de carácter personal que proporciones en el presente formulario serán tratados por Clara Muñoz Almendros como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar el alta a la newsletter gratuita, remitir contenidos informativos y promociones.

Legitimación: el consentimiento del interesado al hacer uso del formulario.

Destinatarios: Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield.

Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en contacto@blogdelbebe.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Información adicional: puedes encontrar información adicional y detallada sobre protección de datos en la web blogdelbebe.com, así como consultar la política de privacidad.

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest

La información proporcionada en este portal tiene como objetivo fomentar, no reemplazar, las relaciones directas entre el paciente y el profesional de la salud

Copyright © 2021 · ISSN 2696-6077 Aviso Legal | Privacidad | Cookies | Política editorial | Afiliacion | Confianza Online | Contacto

Sigue la evolución de tu embarazo semana a semana

Recibe cada semana un email con información sobre tu embarazo, consejos de una matrona y mucho más.

Evolución embarazo por semanas
Suscribirme

Consulta aquí la información sobre protección de datos

Te informamos que los datos de carácter personal que proporciones en el presente formulario serán tratados por Clara Muñoz Almendros como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar el alta a la newsletter gratuita, remitir contenidos informativos y promociones.

Legitimación: el consentimiento del interesado al hacer uso del formulario.

Destinatarios: Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield.

Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en contacto@blogdelbebe.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Información adicional: puedes encontrar información adicional y detallada sobre protección de datos en la web blogdelbebe.com, así como consultar la política de privacidad.

x