• Guías
    • Sacaleches eléctricos
    • Sacaleches manuales
    • Vigilabebés
    • Carritos
    • Sillas de coche
    • Mochilas portabebés
    • Pañales
    • Sillas de paseo
    • Tronas
    • Cunas de viaje
    • Cunas colecho
    • Hamacas
    • Bañeras
    • Cojines de lactancia
    • Pañales de tela
  • Embarazo
    • Calculadora de embarazo
    • Calculadora fecha de parto
    • Calculadora ovulación
    • Embarazo semana a semana
    • Preguntas frecuentes
  • Bebés
    • Calculadora percentiles
    • Lactancia materna
    • Baby Led Weaning
    • Permiso paternidad
  • Ofertas
  • Blog
  • Quiénes somos

Blog del Bebé

Semana 38 de embarazo

Las contracciones ya forman parte de casi todas tus noches


Escrito por Jade Magdaleno, matrona.

bebe semana 38Mide 49 cm, como una rueda de bici infantil, y pesa 3200 g, como 3 bricks de leche.

¿Qué encontrarás en esta guía?

  • 1 Cambios en tu bebé esta semana
  • 2 Tus cambios físicos y emocionales
  • 3 Consejos para tu bienestar
  • 4 Exámenes médicos y pruebas en la semana 38
  • 5 Preguntas frecuentes

Cambios en tu bebé esta semana

Semana 38Tu bebé está preparado para venir al mundo: todos sus órganos están preparados para la vida exterior.

En estas últimas semanas simplemente está acumulando una capa de grasa bajo la piel que le ayude a mantener la temperatura de su cuerpo en el exterior cuando nazca.

La cantidad de líquido amniótico sigue disminuyendo.

Tus cambios físicos y emocionales

Puede que te sientas enorme e incómoda estas últimas semanas, deseando dar a luz para tener por fin a tu bebé en brazos, pero también para acabar ya con tanta molestia.

Las contracciones por la noche comienzan a ser habituales, incluso algunas, bastante intensas.

Síntomas frecuentes en la semana 38 de embarazo

  • Estreñimiento
  • Dolor de espalda
  • Retención de líquidos
  • Ciática
  • Ardores
  • Calambres en las piernas
  • Varices
  • Hemorroides
  • Edemas en las piernas
  • Mareos
  • Calostro
  • Síndrome del túnel carpiano
  • Molestias en el pubis (pubalgia)

Consejos para tu bienestar

embarazada leyendoIntenta tomarte las últimas molestias con tranquilidad: ve al cine, sal a cenar, sumérgete en un libro durante horas o queda a charlar con los amigos olvidándote del reloj, ¡piensa que no te resultará fácil hacer ninguna de estas cosas cuando llegue el bebé!

Tampoco tendrás mucho tiempo para cocinar, sobre todo los primeros días tras volver a casa, de modo que puede ser buena idea dedicar algo de tiempo a preparar comida casera que puedes congelar para utilizar cuando no puedas o no te apetezca cocinar.

Consejo
Aprovecha para resolver con tu matrona cualquier duda que te quede sobre el parto y la alimentación del niño en los primeros días.

Exámenes médicos y pruebas en la semana 38

Pruebas médicasSi tu embarazo tiene alguna complicación o tienes alguna enfermedad que requiera un control fetal más exhaustivo, en esta semana podrán mandarte una prueba llamada registro cardiotocográfico (RCTG), monitores, monitorización no estresante, test basal…

Tumbada o sentada, te colocarán 2 cinturones elásticos para sujetar 2 sensores sobre tu abdomen. Uno registrará el latido de tu bebé y el otro, las contracciones que puedan aparecer. La prueba dura 20-30 minutos, no has de ir en ayunas, porque tu bebé se movería menos, tendrían que darte algo para tomar, como un zumo, y habría que alargar la prueba para que sea valorable.

Pese a que hace unos años se realizaba sistemáticamente a todas las embarazadas a estas alturas del parto, hoy se sabe que no tiene ningún beneficio hacerla hasta la semana 40 en gestaciones normales.

Si esta prueba saliera alterada, sería necesario realizar otras más para confirmar la pérdida de bienestar fetal (que es lo que antiguamente se llamaba sufrimiento fetal) antes de tomar la decisión de inducir el parto.

Preguntas frecuentes

Aunque mi embarazo sea normal, ¿es mejor que me manden a monitores por si acaso? Más valdrá hacer pruebas de más que de menos, ¿no?

La idea de “cuantas más pruebas, mejor” está muy extendida porque parece de respuesta bastante obvia: sí.

Sin embargo, en contra de lo que la lógica nos pueda hacer pensar en un primer momento, no es así.

En concreto, el RCTG tiene una tasa de falsos negativos el 1 al 5%, es decir, entre un 1 y un 5% de las pruebas realizadas con bebés con algún tipo de pérdida de bienestar fetal, salen perfectas. Sin embargo, lo que limita esta prueba es su tasa de falsos positivos, que es muy elevada: del 57 al 75% de las pruebas que detectan alguna posible alteración en el bienestar del bebé, realmente corresponden a niños sin ninguna alteración.

El problema que esto conlleva es que se tiende a provocar partos de embarazadas y bebés perfectamente sanos, con las potenciales complicaciones que implica intervenir en el parto con fármacos en lugar de dejar que se desencadene y desarrolle de manera natural.

La ventaja de ir a monitores es que pueden detectar que el bebé ya no está a gusto en el interior del útero, pero la desventaja es que en muchas ocasiones esa sospecha no es cierta, sometiendo finalmente a la mujer y su bebé a los riesgos de un parto provocado.

Es por esto que la OMS y la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia desaconsejan realizar el test basal a gestantes sanas que no hayan alcanzado la semana 40.

¿Quieres saber más?

Semana 37 de embarazo
Semana 39 de embarazo 

Nota: este contenido ha sido redactado por Jade Magdaleno, matrona con años de experiencia asistecial y académica. Aún así, esta información nunca debe sustituir el seguimiento de tu embarazo por parte de tu médico.

¿Te ha resultado útil?
(Votos: 37 Promedio: 4.4)Ya has votado este artículo

·····

Actualizado en enero 2021

Evolución embarazo por semanas

Sigue la evolución de tu embarazo semana a semana

Recibe cada semana un email con información sobre tu embarazo, consejos prácticos de nuestra matrona, ofertas exclusivas y mucho más.

0 of 2
Suscribirme

Consulta aquí la información sobre protección de datos

Te informamos que los datos de carácter personal que proporciones en el presente formulario serán tratados por Clara Muñoz Almendros como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar el alta a la newsletter gratuita, remitir contenidos informativos y promociones.

Legitimación: el consentimiento del interesado al hacer uso del formulario.

Destinatarios: Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield.

Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en contacto@blogdelbebe.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Información adicional: puedes encontrar información adicional y detallada sobre protección de datos en la web blogdelbebe.com, así como consultar la política de privacidad.

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest

La información proporcionada en este portal tiene como objetivo fomentar, no reemplazar, las relaciones directas entre el paciente y el profesional de la salud

Copyright © 2021 · Aviso Legal | Privacidad | Cookies | Política editorial | Afiliacion | Contacto

Sigue la evolución de tu embarazo semana a semana

Recibe cada semana un email con información sobre tu embarazo, consejos de una matrona y mucho más.

Evolución embarazo por semanas
Suscribirme

Consulta aquí la información sobre protección de datos

Te informamos que los datos de carácter personal que proporciones en el presente formulario serán tratados por Clara Muñoz Almendros como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar el alta a la newsletter gratuita, remitir contenidos informativos y promociones.

Legitimación: el consentimiento del interesado al hacer uso del formulario.

Destinatarios: Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield.

Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en contacto@blogdelbebe.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Información adicional: puedes encontrar información adicional y detallada sobre protección de datos en la web blogdelbebe.com, así como consultar la política de privacidad.

x