Los 5 mejores pañales de tela para bebé de 2024 - opiniones y guía de compra

Los 5 mejores pañales de tela para bebé – comparativa y opiniones

portada pañales de telaYa tienes al peque en casa (o está a punto de llegar) y deberías tener una estantería lista para ir haciendo acopio de pañales… porque si algo es seguro es que te van a hacer falta.

Teniendo en cuenta la gran cantidad de pañales que usará tu bebé, quizá estás valorando comprar pañales de tela, que no solo ocupan menos, sino que tienen otras ventajas importantes, como el ahorro o reducir drásticamente los residuos que genera el cuidado de tu bebé. Piensa que, aproximadamente, por cada mil usos del pañal, los clásicos desechables producen 200 kg de residuos mientras que los reutilizables solo 27 kg.

Además, personalmente me parecen mucho más bonitos que los típicos blancos, con ese tacto de plástico tan artificial.

Si no estás muy familiarizada con el mundo de los pañales de tela, es posible que estés un poco perdida. Por eso, hemos preparado una lista de los mejores pañales de tela que te recomendamos y una completa guía de compra para ayudarte a elegir el tipo adecuado.

Las 5 características clave de un buen pañal reutilizable

Ecológicos. Es uno de los grandes argumentos para comprar pañales de tela, y tiene todo el sentido. Un pañal desechable tarda años en descomponerse (aunque los hay reciclables, pero aún así su impacto medioambiental es importante). En cambio, con un buen surtido de pañales de tela lo reutilizas prácticamente todo.

Lavables. La idea es reducir el cubo de la basura al mínimo, así que el pañal (y sus piezas) están pensados para meterlos en la lavadora. Esto supone que vas a echar más tiempo que antes con la colada, pero a cambio tienes la satisfacción de estar cuidando el medio ambiente.

Estancos. Los pañales de tela están pensados para durar, tanto por sus materiales como porque pueden ajustarse a medida que el peque vaya creciendo. El problema es que a veces el ajuste no es perfecto y puede haber fugas. Por eso, hay padres que optan por una solución mixta: pañal desechable por la noche (también los hay ecológicos) y reutilizable por el día, cuando pueden estar más pendientes.

Cuidan la piel. Aunque la parte exterior suele ser impermeable, la tela en contacto con la piel del bebé suele ser de fibras naturales, evitando así el contacto con químicos agresivos.

Económicos. A priori, los pañales de tela son más caros que los desechables. Pero una vez has hecho el desembolso inicial, los amortizas rápido. Calcula que con los de tela gastarás aproximadamente un 50% menos que con los otros.

Los 5 mejores pañales de tela para bebé

5. Juicy Bumbles

Un pañal muy cómodo y fácil de ajustar ideal para iniciarse en los pañales reutilizables. 

  • Para cualquier talla
  • Ajuste con corchetes
  • Con absorbente de bambú
  • Absorción:
  • Transpirabilidad:
  • Ajuste:
Juicy Bumbles Pañales de tela
Ver precio
Los pañales Juicy Bumbles son senzilllos pero muy prácticos: se ajustan con corchetes tanto en la cintura como en el fondo del pañal y su tela de bambú se puede lavar fácilmente y se seca rápido.

Esto último es algo que agradecerás, especialmente si vives en un clima con inviernos fríos o bastante húmedo.

Otro aspecto que nos ha gustado es que, aún teniendo un precio bastante ajustado, viene con varios extras incluídos: una bolsita de transporte, una cantidad generosa de relleno de bambú y un rollo de toallitas desechables.

La capa exterior es de tejido de bambú que nos ha parecido suave y agradable al tacto. Dentro tiene un bolsillo para poner uno o dos absorbentes, según queramos.

Y el tacto, incluso después de un rato largo, es bastante seco, por lo que tu hijo se sentirá cómodo con él.

Además, aunque no es un aspecto práctico, la variedad de estampados nos ha gustado mucho 🙂

Lo único que nos ha parecido mejorable es que los huecos para las piernecitas del peque a veces no ajustan al 100% si es un bebé muy movidito y con las piernas delgaditas, y a veces hemos tenido problemas de pequeñas fugas.

Pros
  • Varios accesorios incluídos
  • Tejido natural de bambú
  • Se seca rápido
Contras
  • Su precio. No es el más caro pero está en la parte alta de la lista
  • Con recién nacidos cuesta ajustarlo perfectamente

4. Alva Baby All in One

Un pañal sencillo y todoterreno para uso diario.

  • Económicos
  • Cierre con corchetes
  • Incluye dos absorbentes de microfibra
  • Absorción:
  • Transpirabilidad:
  • Ajuste:
Alva Baby
Ver precio
La casa Alva Baby es una de las más populares porque resulta económica y sus pañales, sin ser unos Fórmula 1, son de una calidad más que aceptable por el precio que tienen. Y eso es justo lo que ofrecen estos All in One.

Se trata de pañales de tela de diseño sencillo, con cierre de corchetes que, si bien no es un sistema tan cómodo y tan fácil de usar como los velcros, resulta también más seguro. También tiene corchetes en la parte delantera para hacer el pañal ajustable y ponerlo a la medida del bebé. 

Se anuncia como “todo en uno”, pero en realidad es un rellenable con bolsillo. Se acompaña de dos absorbentes de microfibra que se pueden usar incluso simultáneamente si queremos reforzar el pañal (por ejemplo, para la noche o para una siesta larga). Los absorbentes se colocan o bien dentro del bolsillo o sobre el protector directamente, sin corchetes de sujeción.

El comportamiento antifugas del pañal nos ha parecido bastante bueno, aunque tampoco hay que forzarlo demasiado. Sus gomas en la entrepierna ayudan a que el líquido no se escape pero tampoco tiene un diseño especial para ello. La transpirabilidad es correcta y nuestro bebé se ve cómodo con él.

En definitiva, el Alva Baby All in One es un pañal de diario, sin florituras pero con un buen rendimiento y a un precio muy ajustado.

Pros
  • Calidad satisfactoria
  • Buen precio
  • Tamaño ajustable con corchetes
Contras
  • Diseño sencillo
  • Ergonomía justa

3. Miosolo

Un pañal de tela “todo en uno” que te solucionará la vida.

  • El más cómodo para llevar al peque de viaje
  • Cierre con corchetes y velcro
  • Absorción:
  • Transpirabilidad:
  • Ajuste:
Ver precio
Miosolo es el pañal estrella de la casa Bambino Mio, y de hecho se promociona como un pañal premiado (ha recibido el “Made for Mums Awards” en 2018, 2019 y 2020). La verdad es que es cómodo de usar y con un resultado bueno.

Tiene todas las ventajas de un “todo en uno”, es decir, facilísimo de usar: se pone y listo. 

El tejido exterior es de poliéster y poliuretano (lo que se conoce como PUL, con laminado interior), que garantiza una buena impermeabilización. 

Por dentro, tiene un bolsillo donde se guarda el núcleo absorbente para que quede oculto cuando el pañal está colocado. Para lavarlo y secarlo, se extrae y se deja por fuera, ya que está fijado a la pieza principal. El núcleo también está diseñado para alejar la humedad del bebé y mantenerlo seco el mayor tiempo posible. 

Y si quieres reforzar su eficacia, puedes incluir más absorbentes de refuerzo de la misma marca.

El pañal sirve para cualquier edad hasta los 3 años aproximadamente. La talla se ajusta en la parte delantera, con corchetes. Y en la cintura cierra con un gran velcro frontal. Para conservar mejor los velcros tiene solapas plegables, que los protegen durante los lavados.

Aunque tienes la opción de comprar un pañal por separado, si te ha gustado este modelo, que sepas que se venden en pack y salen bastante más económicos.

En definitiva, el Miosolo es un pañal confortable para el bebé que simplifica el uso, al ser un verdadero “todo en uno”, por eso es ideal para llevártelo si tienes que viajar o dejar a tu bebé con los abuelos.

Pros
  • Cómodos de usar
  • Buena absorción
  • Combina corchetes y velcro para una mejor adaptación al cuerpo
Contras
  • En ocasiones, la zona de las ingles no ajusta perfecto

2. Three Little Imps

Un pañal de secado rápido y tejidos de alta calidad.

  • Tacto muy agradable
  • Cierre con corchetes
  • Incluye dos absorbentes de microfibra
  • Absorción:
  • Transpirabilidad:
  • Ajuste:
Three Little Imps
Ver precio
Esta serie Premium de Three Little Imps es muy chula, con colores lisos y muy vivos. Se trata de pañales sencillos y vistosos, con una cubierta exterior transpirable de tejido PUL (poliéster + poliuretano), que nos gusta especialmente por la rapidez de secado.

Además, se agradece la doble goma interior que rodea las piernas porque ayuda a proteger mejor de las fugas. La parte interior nos ha parecido de tacto muy agradable.

Esta serie Premium viene con dos absorbentes por cada pañal. Realizados en tejido de microfibra, tienen varias capas para conseguir más efectividad y se colocan con un sistema de bolsillo que nos ha parecido sencillo. Con un absorbente es suficiente para el día, si estamos más pendientes de cambiar al bebé cuando está mojado, pero podemos utilizar los dos para que el pañal aguante más, especialmente durante la noche.

El sistema de cierre es de corchetes, tanto para ajustar el pañal en la cintura como en la parte frontal, lo cual alarga la vida útil del pañal (los velcros son más delicados y piden un poco de mantenimiento).

Una de las cosas que más nos gustan es que la marca ofrece seis meses de garantía para cubrir posibles defectos de fábrica, por si los materiales no nos llegan en buen estado o se deterioran de forma anormal durante ese tiempo.

Además, estos Three Little Imps Premium cuentan con certificaciones reconocidas en la Unión Europea para garantizar la calidad de los textiles empleados en su fabricación.

Pros
  • Exterior de secado rápido
  • Cuenta con certificaciones europeas de calidad
  • Seis meses de garantía
Contras
  • Absorción algo justa para las noches

1. Close Parent Pop-in (v2)

Un pañal “todo en dos” para bebés activos.

  • Interior de bambú, hipoalergénico
  • Ajuste con corchetes y velcro
  • Absorbente extra para la noche
  • Absorción:
  • Transpirabilidad:
  • Ajuste:
Close Parent
Ver precio
La conocida marca Close Parent ha presentado este modelo de pañal Pop-in, en versión V2 más reciente. Ten esto en cuenta cuando los compres, porque la versión V1 todavía se comercializa, y los absorbentes de repuesto son diferentes entre ambos modelos.

Como otros de esta gama, se trata de un pañal ajustable, con corchetes en la parte delantera para ir ganando tallas según se necesite. Eso sí, a nosotros nos ha parecido que para bebés recién nacidos puede resultar un poco grande, incluso en su versión mínima. Es cuestión de ir probando hasta que notes que el bebé se siente cómodo.

Es facilísimo de poner y ajustar con sus cierres de velcro. Lo que más destacaríamos (y para bien) es el diseño de la parte exterior, con un refuerzo para evitar escapes que es realmente efectivo (aunque no existe el pañal perfecto en cuestión de fugas de pipí).

Es verdad que, si bien la cubierta es muy efectiva, se nota que es más rígida que otras, especialmente en las costuras tanto de las piernas como en la zona del vientre. Un poco más de suavidad sería de agradecer, pero también es algo que se va arreglando a medida que lo lavas. Cuanto más uso tiene, el tejido se hace más amable con la piel del bebé.

Viene con dos absorbentes:

  • El principal se fija con corchetes y se mete en las “pestañas” que hay en la parte delantera y trasera del pañal.
  • El otro es un refuerzo para la noche.

Con ambos, y con la cubierta impermeable, realmente aguanta bien y la cuna suele permanecer seca toda la noche.

Al estar fabricado en fibras de bambú, el absorbente es hipoalergénico, fresco y transpirable. Otra cosa es que, al no tener una capa de “siempre seco”, el bebé pueda notar la humedad más de lo que nos gustaría.

Es cierto que el Pop-in de Close Parent no es barato, pero tiene una larga vida asegurada por la calidad de la marca y las características del pañal.

Pros
  • Controla bien las fugas
  • Se ajusta correctamente
  • Variedad de estampados
Contras
  • Pueden resultar algo rígidos al principio
  • El precio es más elevado que la media

Pañales de tela para bebé recomendados

El mejor pañal de tela para bebé: Close Parent Pop-in

Close Parent
Ver precio
Nos ha gustado el pañal de Close Parent Pop-in especialmente por su diseño.

El doble refuerzo en las piernas para evitar filtraciones resulta efectivo y se nota que aporta un extra de seguridad. Los absorbentes cumplen su función correctamente y los cierres de velcro ayudan a que el pañal quede bien ajustado al cuerpo. 

Es cierto que pueden resultar un poco recios al principio, pero con unos cuantos lavados antes de empezar a usarlos se ablandarán un poco. La calidad de la marca compensa esa “mínima” molestia inicial y a cambio tendrás un buen pañal.

El mejor pañal reutilizable en calidad-precio: Alva Baby All in One

Alva Baby
Ver precio
Para el día a día nos decantamos por los Alva Baby All in One porque por un buen precio, tendrás unos pañales de tela que dan un resultado más que aceptable y aguantan bien el ritmo de lavados.

Vale que no son los más avanzados en diseño, pero la retención es buena (teniendo en cuenta que alguna fuga siempre es inevitable) y con una combinación de absorbentes extra pueden incluso aguantar las noches.

Pero, sobre todo, son muy económicos. Así que pueden ser una interesante opción si no tienes claro si los pañales de tela se ajustan a tus necesidades y simplemente quieres hacer una prueba sin gastarte demasiado.

Comparativa de pañales de tela para bebés

¿Aún no lo tienes claro? Echa un vistazo a la tabla comparativa para hacerte una idea más general de qué puede ofrecerte cada uno de los pañales de tela que te recomendamos.

Nota: Si la ves en el móvil, desplaza la tabla con el dedo para ver todas las columnas.

ModeloPrecioTipo de pañalCierreTallajeDisponible en pack
Juicy Bumble
Juicy Bumble
Rellenable con bolsillo· Corchetes3-15 kg
Alva Baby
Alva Baby All in One
Rellenable con bolsillo· Corchetes3-15 kg
Bambino Miosolo pañales de tela
Miosolo
Todo en 1· Corchetes
· Velcro
A partir de 4 kg
Three Little Imps
Three Little Imps
Rellenable con bolsillo· Corchetes3-13 kg
Close Parent
Close Parent Pop-in
Todo en 2· Corchetes
· Velcro
3-18 kg

Cómo elegir los pañales de tela correctos

pañales-tela¿Por qué gastar dinero en pañales que acaban en la basura si puedes usar pañales reutilizables? Eso es lo que se plantean cada vez más mamás y papás, que recurren a la opción de los pañales de tela para sus bebés.

Es obvio que los pañales de un solo uso tienen muchas ventajas, pero en un tiempo en el que se miran con lupa los hábitos de consumo y se pasan por el filtro de la sostenibilidad, los pañales no iban a ser menos.

¿Es más económico utilizar pañales de tela? ¿Es más respetuoso con el medioambiente? ¿Supone mucho más trabajo tener que lavarlos? ¿Qué tipos hay y cuál le iría bien a mi bebé?

Sigue leyendo porque te hemos preparado esta guía para tratar de resolver todas tus dudas.

¿Qué son los pañales de tela?

No hay que darle muchas vueltas: tal como su nombre indica, son pañales fabricados con tela. Quizás recordarás historias que te contaba tu abuela sobre los pañales que se usaban antes y que, efectivamente, eran de tela también.

Pero ¿entonces estos pañales son como los de “las abuelas”? No, no son como los de “las abuelas”, que se pasaban el día lavando pañales y que no eran tan efectivos.

Con los años, también los pañales lavables y reutilizables han evolucionado. Hoy en día los materiales son más delicados y cuidadosos con la piel del bebé, su diseño ha mejorado mucho y se utilizan combinaciones textiles para conseguir un resultado mejor.

En líneas generales, lo que te vas a encontrar en el mundo de los pañales de tela son estos dos elementos combinados de distintas maneras:

  • Coberturas impermeables (exteriores). Suelen estar fabricadas en poliester o un material similar. Es la parte exterior que evita que el pipí del bebé se traspase. Hay distintos diseños y más adelante los veremos.
  • Absorbentes (interiores). Con diversidad de tamaños y alguna variación en diseño, pero básicamente se trata de una tela muy empapadora y de gran suavidad.

Además de eso, se utiliza el forro biodegradable. Lo nombramos aparte porque no es exactamente un componente del pañal de tela, sino un complemento que facilita muchísimo el día a día.

Se trata de una fina película que habitualmente se vende en rollo, fabricada habitualmente con fibra de bambú y que se utiliza para complementar a los absorbentes.

Sabías que...
Se suele recomendar su uso a partir de los 6 meses o cuando el bebé empieza a tomar alimentos sólidos y, como consecuencia, también empieza a dejar “sólidos” en el pañal.

Solo tienes que poner una tira de ese forro como última capa, en contacto directo con la piel del bebé. Así, si ha hecho caca, simplemente lo doblas sobre sí mismo y lo tiras. Si solo ha hecho pis puedes lavar y reutilizar el forro dos o tres veces. Esto simplifica muchísimo los lavados, como ya te estarás imaginando.

Como ves, hoy por hoy los pañales han mejorado mucho respecto a las simples telas de algodón que se utilizaban antes. Han evolucionado tanto los materiales como el diseño incluyendo:

  • Barreras “antifugas”
  • Zonas especiales antihumedad en la barriguita del bebé
  • Ajustes de tallaje
  • Posibilidad de agregar capas en función de las necesidades

Principales tipos de pañales de tela

Aunque parezca un artículo muy sencillo, en realidad existen varios tipos e incluso a veces puedes notar que hay cierta confusión con los nombres.

Nosotros hemos seleccionado los tipos más comunes y te explicamos sus características:

1. Predoblados

pañal tela prodobladoEs la versión más parecida a los de «las abuelas”, que eran un simple paño, aunque hay que decir que, aun así, están mejorados.

Se trata de una tela rectangular ribeteada que viene con marcas de doblaje para plegarlos. La parte central es más absorbente que los laterales y suelen tener al menos dos tipos de tela para que la más suave sea la que va en contacto con la piel.

No tienen velcro ni sistema de sujeción, así que se fijan con una especie de “tirantes” de silicona que se compran aparte.

Encima del predoblado hay que poner un protector impermeable: una “braguita” que no tiene nada de relleno y que sirve solo para cubrir y proteger mejor el pañal de las fugas.

2. Pañales Todo en Uno

pañal todo en unoSon muy fáciles de usar precisamente porque no hay que ponerse a montarlos “por capas”. Ya viene todo armado en una sola pieza, con el absorbente cosido de forma fija a la funda impermeable. 

Normalmente el absorbente se mete dentro de un “bolsillo” para que no se mueva y quede bien colocado. A la hora de lavar el pañal, se extrae, pero siempre se mete en la lavadora a la vez porque las piezas van unidas.

Si te vas de viaje con el bebé, son los más adecuados. Te van a facilitar la preparación del equipaje porque ya viene todo montado. También son los más indicados si tienes que dejarle el bebé a un cuidador no habitual y necesitas simplificar. Así no le tienes que estar explicando cómo se ponen las distintas capas de un pañal.

El punto en contra puede ser el secado: como son más gruesos y no se dividen por partes, pueden tardar bastante más en quedar completamente secos y listos para usar. También son algo más caros. La comodidad se paga un poco más.

3. Rellenable o de bolsillo

pañal rellenableSon parecidos a los Todo en Uno, y de hecho a veces verás que se habla de uno u otro indistintamente, pero tienen algunas diferencias.

El rellenable también tiene un bolsillo interior donde tenemos que colocar nosotros el absorbente. La tela exterior de este bolsillo es especialmente suave, preparada para estar en contacto con el bebé. La diferencia es que las piezas no están unidas, y tienes que montar el pañal cada vez que lo uses, según lo que necesites.

La ventaja más obvia es que, al poder poner un absorbente de quita y pon, el pañal es más fino y se lava (y sobre todo, se seca) con más facilidad.

Otra ventaja es que te permite regular mejor el grado de absorción que necesitas incluyendo más o menos absorbentes. Por ejemplo, por la noche o en un viaje puedes poner más de uno para mayor seguridad. Eso da más libertad por un lado, aunque por otro requiere un poquito más de tiempo para componer el pañal antes de ponerlo. Pero se aprende rápido. Todo es práctica.

En resumen, y para que no te confundas, la diferencia entre el Todo en Uno y el pañal rellenable es que el primero es una sola pieza, mientras que el pañal rellenable tiene un protector impermeable y los absorbentes por separado.

4. Todo en Dos

pañal todo en 2En este caso, la cubierta impermeable y el absorbente también vienen completamente por separado, pero no tiene un bolsillo completo para meter el absorbente, sino solamente dos pestañas, delante y detrás, para encajarlo y evitar que se mueva. Más simple, pero cómodo y eficaz.

La cubierta puedes reutilizarla siempre y cuando se haya mantenido seca. También permite que regules el número de absorbentes que necesitas.

Respecto a la limpieza, la ventaja es que, al ser piezas separadas, el secado es más rápido.

5. Nocturno (de bolsillo)

pañal de nocheNo es imprescindible, porque puedes conseguir más o menos el mismo resultado con un rellenable (a base de poner capas), pero a algunos papás les da seguridad el grado extra de protección nocturna que ofrecen los pañales nocturnos.

Es un pañal extragrueso, con protección adicional en las ingles para evitar filtraciones, y al que se le añaden absorbentes con la técnica “de bolsillo”. El grosor asegura muchas horas de protección.

Y, una vez montado, necesita que le pongas un protector exterior impermeable.

Tipos de cierre: ¿velcros o corchetes?

Otra cosa que puedes elegir es el tipo de cierre del pañal. Son buenas las dos, tanto con velcro como con corchetes, y es una pura cuestión de gustos (con algún matiz que te contamos ahora).

Las dos elecciones más habituales son estas:

Velcro

pañal cierre velcroYa sabemos que un cierre de velcro es lo más fácil del mundo para usar. Basta una ligera presión y listo.

No obstante, para que se mantengan en perfecto estado y tengan una larga vida, hay que hacerles un poco de mantenimiento. Tendrás que mantenerlos limpios, sin pelos o fibras que se vayan pegando con el tiempo. Y, cuando metas el pañal en la lavadora, acuérdate de no dejar el velcro suelto para que no dañe otras prendas (al adherirse a otros tejidos).

Ten en cuenta que, como son fáciles de usar, ¡los bebés un poco mayores pueden aprender a quitárselos! Por su facilidad de uso son los cierres que nos suelen pedir en las guarderías.

Corchete

cierre-corcheteNo se ponen tan rápido como los velcros pero tampoco tienen ninguna complicación, solamente hay que hacer los clacs correspondientes.

Quizá son más seguros que los otros porque, como hay que hacer un poquitín de fuerza para cerrarlo, tu bebé no podrá desabrocharlos.

Se les pilla el truco enseguida.

Suelen tener varias posiciones para que quede bien ajustado. Si tienes que dejar a otra persona al cuidado, siempre puedes marcar con un rotulador en qué corchetes se ajusta el pañal.

Sistema mixto

Muchas marcas utilizan un sistema mixto: velcros en la cintura y corchetes para ajustar la talla del pañal.

¿Y cuál es la talla que necesitas?

Normalmente, este tipo de pañales viene con extensiones para ajustar el tamaño y que sirva para bebés de todas las edades (suelen usarlos hasta los dos años y medio o tres, de media). Eso se consigue regulando la parte frontal con los corchetes y reduciendo así el tamaño de la braguita.

Esta posibilidad de ir “ganando tallas” a medida que el bebé crece los hace todavía más económicos porque podrás utilizarlos una y otra vez hasta que deje de necesitarlos.

No obstante, ten en cuenta que para recién nacidos quizá resulten un poco aparatosos, especialmente si tu bebé es un “peso pluma”. Además, hasta la fecha no he encontrado ningún pañal de tela con forma especial para evitar rozar la zona del ombligo, que es muy sensible en los recién nacidos, así que para las primeras semanas, a mí me fue más útil usar los Dodot Sensitive.

La verdad es que lo mejor es probar. Si no te convence, con esperar unas semanas será suficiente para empezar a utilizar los pañales de tela.

Pros y contras de los pañales de tela

Cuando llega el bebé y hay que decidirse por pañales desechables o reutilizables, surgen algunas dudas comunes. Por ejemplo:

1. Los pañales de tela, ¿me van a dar mucho más trabajo?

Teniendo en cuenta que con un pañal desechable lo único que necesitas es abrir el cubo de la basura y depositarlo dentro, tenemos que decir que sí, un reutilizable te va a dar más trabajo que eso.

Pero… ¿mucho más?

La verdad es que quizá no tanto como piensas. El sistema es sencillo:

Compra unos cuantos de golpe  para tener repuestos. No te recomendamos menos de 10 para evitar quedarte sin recambios. Lo bueno es que casi todos se pueden comprar por packs, y ahí puedes encontrar un descuento interesante.

Según los vas utilizando, puedes depositarlos en un cubo hasta que haya suficientes para que merezca la pena poner una lavadora entera para ellos. Hay fundas especiales para guardarlos y que no den olor. Cuando consideras que ya tienes bastantes, la funda completa se va a la lavadora con toda su “carga”.

Como lavar pañales de tela | Primeros lavados | Programa y temperaturas | Bebes
Ya te hemos comentado que, si tu bebé hace deposiciones sólidas, los forros biodegradables te evitan mucho trabajo. Los retiras y lo tiras. Así que en los pañales que vas a lavar solo debería haber líquidos.

Y… dejas que la lavadora haga su trabajo.

Luego, eso sí, queda la labor de tender para secar, recoger y guardar pero, para nosotros, las ventajas de los pañales reutilizables compensan de largo, tanto a nivel de economía familiar como cuidado del medio ambiente.

Así que, aunque no es tanto como parece, sí necesitan cierta dedicación. Al final, eres tú quien tiene que valorar si te compensa. Ten en cuenta también que no es una opción excluyente. Siempre puedes tener un paquete de pañales de un solo uso y utilizarlos en caso de emergencia o por las noches, por ejemplo.

2. ¿Son más ecológicos?

En principio, todo lo reutilizable es más ecológico: la tendencia actual en general es ir hacia productos de más de un solo uso. Y los pañales no iban a quedarse fuera de esto. Los consumidores cada vez más eligen la reutilización y la menor huella ecológica posible, así que los de tela están aumentando su uso en los últimos años.

Porque, haz una cuenta rápida y muy a grosso modo: si tu hijo usa pañal durante unos mil días (hasta los 2 o 3 años) a una media de 5 pañales diarios (que al principio serán bastantes más y los últimos meses serán bastantes menos)… habrás gastado entre 3.500 y 5.000 pañales desechables. 

No está mal, ¿verdad?

Además ¿sabes cuánto tarda en degradarse un pañal desechable? Pues, hasta 400 años. Y solo en España se tiran a la basura 2 billones de pañales al año (echa un vistazo aquí si quieres ver más cifras).

Ante estos datos, vale la pena reflexionar cuál es la mejor opción para nuestro bebé y el impacto que tendrá esa decisión en nuestro entorno.

3. ¿Ahorrarás más?

elegir pañalesSegún un estudio de la OCU, el gasto estimado en pañales de tela para un bebé (durante todo el tiempo que los necesite) es de unos 480 euros, frente a los 1.070 euros de gasto estimado en pañales desechables. De modo que sí, ahorras en la cesta de la compra.

No obstante, en un cálculo más preciso habría que incluir el gasto en electricidad, agua y detergente, ya que los lavados se multiplican. Nos parece importante nombrarlo aunque sea un coste difícil de estimar, porque obviamente reduce un poco el margen de ahorro.

4. El tiempo ¿es oro?

No sabemos si es oro pero, teniendo en cuenta los malabarismos que muchos padres tienen que hacer para conciliar, es algo a tener en cuenta. Decantarse por los pañales de tela implica que hay que dedicar tiempo a todo el proceso de lavado, tendido, recogida y almacenamiento. Eso puede ser algo muy a sopesar para quien tiene poco tiempo y optimiza hasta el último minuto.

En este sentido, la comodidad de los desechables es un punto a favor.

5. Cuenta con un espacio extra

Porque aunque normalmente ocupan menos que los enormes paquetes de los desechables, entre protectores, cobertores y absorbentes de distintos tamaños, necesitarás un lugar de almacenaje solo para ellos.

Además, te recomendamos no empezar con menos de 10, aunque ya verás como enseguida aumenta el número por pura necesidad. Querrás tener pañales de distintos tipos, absorbentes variados según la necesidad, fundas impermeables extra…

Por experiencia, antes de que te des cuenta tendrás 30 piezas fácilmente. Y te harán falta.

Mantenemos nuestro contenido actualizado

19/09/2023 — Añadimos una selección de modelos recomendados específicos

Neus Palou
Neus Palou
Periodista, redactora en medios de comunicación nacional y madre. Especializada en redacción de contenidos web y evaluación de productos de maternidad.

….

Si esta guía te ha resultado útil, te agradeceré mucho que la compartas haciendo clic en alguna de las redes sociales de abajo. ¡Muchas gracias!

¿Te ha resultado útil?
(Votos: 2 Promedio: 5)
Scroll al inicio