Elegir el nombre perfecto para tu bebé puede convertirse en uno de los desafíos más emotivos y complejos del embarazo. Entre tantas opciones modernas y tendencias pasajeras, es fácil sentirse abrumado por la presión de encontrar ese nombre único que defina la identidad de tu hija para toda la vida.
¿Y si la clave no está en buscar lo más novedoso, sino en volver la mirada hacia aquellos nombres que han resistido el paso del tiempo? Los nombres clásicos han acompañado a generaciones de mujeres fuertes, sabias y valientes, manteniendo su belleza y significado intactos a través de los siglos.
En este artículo encontrarás una selección de 180 nombres clásicos femeninos, organizados por popularidad y origen, cada uno con su significado, historia y onomástica. Desde los eternos favoritos como María y Carmen, hasta joyas menos comunes pero igualmente atemporales como Teodora o Griselda, aquí descubrirás el nombre perfecto que honre la tradición mientras abraza el futuro de tu pequeña.
¿Qué encontrarás en esta guía?
- 1 Nombres clásicos para niña populares
- 2 Nombres clásicos para niña de origen hebreo
- 3 Nombres clásicos para niña de origen latino
- 4 Nombres clásicos para niña de origen griego
- 5 Nombres clásicos para niña de origen germánico
- 6 Nombres clásicos para niña de origen árabe
- 7 Lista de nombres de niña clásicos con origen, significado y onomástica
Nombres clásicos para niña populares
Ana
Origen: hebreo.
Onomástica: 26 de julio.
Significa «llena de gracia» o «compasiva». Es uno de los nombres más universales y atemporales, presente en casi todas las culturas con variantes como Anne, Anna o Hannah.
Beatriz
Origen: latino.
Onomástica: 29 de julio.
Significa «la que hace feliz» o «bienaventurada». Fue muy popular en la Edad Media y recuperó fuerza en el siglo XX, manteniéndose como un clásico elegante.
Carmen
Origen: hebreo.
Onomástica: 16 de julio.
Deriva del monte Carmelo y significa «jardín de Dios». Es uno de los nombres más tradicionales en España y Latinoamérica, asociado a la Virgen del Carmen.
Clara
Origen: latino.
Onomástica: 11 de agosto.
Significa «brillante» o «ilustre». Santa Clara de Asís popularizó este nombre que transmite pureza y luminosidad, manteniéndose vigente a través de los siglos.
Cristina
Origen: latino.
Onomástica: 24 de julio.
Significa «seguidora de Cristo». Fue muy popular en las décadas de los 70 y 80, y sigue siendo un nombre clásico con múltiples variantes internacionales.
Diana
Origen: latino.
Onomástica: 10 de junio.
Nombre de la diosa romana de la caza y la luna. Evoca elegancia y fuerza, popularizado mundialmente por la princesa Diana de Gales.
Elena
Origen: griego.
Onomástica: 18 de agosto.
Significa «antorcha» o «resplandeciente». Helena de Troya inmortalizó este nombre que representa belleza y luz en múltiples culturas.
Esperanza
Origen: latino.
Onomástica: 18 de diciembre.
Una de las tres virtudes teologales cristianas. Simboliza la confianza en el futuro y ha sido un nombre tradicional en familias católicas durante siglos.
Isabel
Origen: hebreo.
Onomástica: 4 de julio.
Significa «promesa de Dios». Nombre de reinas y santas, ha mantenido su elegancia y distinción a través de la historia europea y americana.
Julia
Origen: latino.
Onomástica: 22 de mayo.
Significa «consagrada a Júpiter». Nombre de antigua nobleza romana que ha perdurado como símbolo de elegancia clásica y juventud.
Laura
Origen: latino.
Onomástica: 19 de octubre.
Deriva de «laurus» (laurel), símbolo de victoria y honor. Inmortalizado por Petrarca en sus sonetos, representa el ideal del amor romántico.
Lucía
Origen: latino.
Onomástica: 13 de diciembre.
Significa «la que lleva la luz». Santa Lucía popularizó este nombre luminoso que simboliza claridad y esperanza en las tradiciones cristianas.
Magdalena
Origen: hebreo.
Onomástica: 22 de julio.
Significa «torre» o «la de Magdala». María Magdalena le dio relevancia bíblica a este nombre que evoca fuerza espiritual y redención.
María
Origen: hebreo.
Onomástica: 15 de agosto.
Significa «la elegida» o «amada por Dios». Es el nombre femenino más universal, presente en todas las culturas cristianas con infinitas variantes.
Marta
Origen: arameo.
Onomástica: 29 de julio.
Significa «señora» o «dueña de la casa». Hermana de Lázaro en la Biblia, representa la hospitalidad y el servicio dedicado.
Mercedes
Origen: latino.
Onomástica: 24 de septiembre.
Significa «misericordia» o «recompensa». Advocación mariana muy popular en España y Latinoamérica, asociada a la protección y el perdón.
Mónica
Origen: griego.
Onomástica: 27 de agosto.
Significa «la que aconseja» o «solitaria». Santa Mónica, madre de San Agustín, popularizó este nombre que evoca sabiduría maternal.
Natalia
Origen: latino.
Onomástica: 27 de julio.
Significa «día del nacimiento» o «Navidad». Tradicionalmente dado a niñas nacidas en Navidad, se ha extendido como nombre elegante y musical.
Patricia
Origen: latino.
Onomástica: 25 de agosto.
Significa «de noble cuna» o «patricia». Título de la aristocracia romana que se convirtió en nombre propio, simbolizando distinción y clase.
Paula
Origen: latino.
Onomástica: 26 de enero.
Significa «pequeña» o «humilde». Santa Paula de Roma le dio relevancia cristiana a este nombre sencillo pero con gran fuerza.
Pilar
Origen: latino.
Onomástica: 12 de octubre.
Advocación de la Virgen del Pilar, patrona de Zaragoza. Simboliza firmeza y apoyo, muy tradicional en la cultura hispana.
Raquel
Origen: hebreo.
Onomástica: 2 de septiembre.
Significa «oveja» o «cordera». Esposa de Jacob en la Biblia, representa la belleza y el amor paciente en la tradición judeocristiana.
Rosa
Origen: latino.
Onomástica: 23 de agosto.
Nombre de la reina de las flores, simboliza belleza, amor y perfección. Santa Rosa de Lima popularizó este nombre en América.
Sara
Origen: hebreo.
Onomástica: 9 de octubre.
Significa «princesa». Esposa de Abraham en la Biblia, madre del pueblo de Israel, representa la maternidad y la nobleza.
Silvia
Origen: latino.
Onomástica: 3 de noviembre.
Significa «de la selva» o «silvestre». Evoca la naturaleza y la libertad, fue madre de Rómulo y Remo en la mitología romana.
Sofía
Origen: griego.
Onomástica: 18 de septiembre.
Significa «sabiduría». Nombre de reinas y princesas europeas, simboliza inteligencia y conocimiento divino en la tradición cristiana oriental.
Teresa
Origen: griego.
Onomástica: 15 de octubre.
Significa «cazadora» o «cosechadora». Santa Teresa de Ávila y Santa Teresa de Lisieux dieron fama mundial a este nombre místico.
Valeria
Origen: latino.
Onomástica: 28 de abril.
Significa «fuerte» o «valerosa». Nombre de antigua familia romana, ha resurgido con fuerza como opción moderna pero con raíces clásicas.
Victoria
Origen: latino.
Onomástica: 17 de noviembre.
Significa «vencedora» o «triunfadora». Popularizado por la reina Victoria de Inglaterra, simboliza éxito y conquista.
Virginia
Origen: latino.
Onomástica: 21 de mayo.
Significa «virgen» o «doncella». Evoca pureza y juventud, muy popular en la literatura y cultura anglosajona desde el período colonial.
Nombres clásicos para niña de origen hebreo
Abigail
Onomástica: 1 de noviembre.
Significa «alegría del padre» o «fuente de alegría». Esposa del rey David en la Biblia, representa sabiduría y belleza con carácter diplomático.
Adela
Onomástica: 24 de diciembre.
Significa «noble» o «de naturaleza noble». Popular en la Edad Media, evoca elegancia aristocrática y ha mantenido su distinción a través del tiempo.
Adriana
Onomástica: 8 de septiembre.
Significa «procedente de Hadria». Aunque de raíz latina, tiene variantes hebreas que significan «rebaño de Dios», muy popular en comunidades judías.
Belén
Onomástica: 25 de diciembre.
Significa «casa del pan». Ciudad natal de Jesús, evoca el nacimiento y la esperanza cristiana, muy tradicional en países hispanohablantes.
Débora
Onomástica: 21 de septiembre.
Significa «abeja». Profetisa y jueza de Israel, simboliza laboriosidad, dulzura y liderazgo femenino en tiempos difíciles.
Dina
Onomástica: 4 de septiembre.
Significa «justicia» o «juzgada». Hija de Jacob en la Biblia, representa la vindicación y la fuerza ante la adversidad.
Elisabet
Onomástica: 5 de noviembre.
Significa «Dios es mi juramento». Madre de Juan el Bautista, simboliza fidelidad divina y maternidad milagrosa en edad avanzada.
Elisa
Onomástica: 5 de diciembre.
Diminutivo de Elisabet, significa «consagrada a Dios». Nombre dulce y musical que ha mantenido popularidad constante durante siglos.
Esther
Onomástica: 24 de mayo.
Significa «estrella». Reina persa que salvó al pueblo judío, representa valentía, belleza y astucia política al servicio del bien.
Eva
Onomástica: 19 de diciembre.
Significa «vida» o «la que da vida». Primera mujer según la Biblia, simboliza el origen de la humanidad y la maternidad universal.
Gabriela
Onomástica: 29 de septiembre.
Significa «fuerza de Dios». Forma femenina del arcángel Gabriel, mensajero divino, representa comunicación celestial y fortaleza espiritual.
Judith
Onomástica: 6 de mayo.
Significa «mujer de Judea» o «alabada». Heroína bíblica que salvó a su pueblo, simboliza coraje y determinación femenina.
Lidia
Onomástica: 3 de agosto.
Significa «la de Lidia». Primera conversa europea al cristianismo, representa apertura espiritual y hospitalidad generosa.
Miriam
Onomástica: 15 de agosto.
Forma original hebrea de María, significa «amada» o «rebelde». Hermana de Moisés, profetisa y líder del éxodo de Egipto.
Noelia
Onomástica: 25 de diciembre.
Derivado de Noel, significa «Navidad». Nombre moderno con raíces antiguas, evoca nacimiento y renovación espiritual.
Noemí
Onomástica: 4 de junio.
Significa «mi dulzura» o «agradable». Suegra de Ruth en la Biblia, simboliza lealtad familiar y resiliencia ante la pérdida.
Rebeca
Onomástica: 23 de septiembre.
Significa «lazo» o «la que une». Esposa de Isaac, madre de Jacob y Esaú, representa la unión familiar y maternidad decisiva.
Ruth
Onomástica: 4 de junio.
Significa «compañera» o «amiga». Ejemplo bíblico de lealtad y conversión, antepasada del rey David y símbolo de fidelidad.
Salomé
Onomástica: 22 de octubre.
Significa «paz» o «perfecta». Discípula de Jesús presente en la crucifixión, aunque el nombre evoca también misterio oriental.
Samanta
Onomástica: 20 de diciembre.
Forma moderna derivada de Samuel, significa «Dios ha escuchado». Popular desde los años 60, combina tradición bíblica con sonoridad actual.
Susana
Onomástica: 11 de agosto.
Significa «lirio» o «azucena». Protagonista del libro de Daniel, simboliza pureza, inocencia y justicia divina ante la calumnia.
Tamara
Onomástica: 1 de mayo.
Significa «palmera datilera». Nombre bíblico que evoca belleza exótica y dulzura, popular en culturas eslavas y hebreas.
Verónica
Onomástica: 9 de julio.
Significa «imagen verdadera». La mujer que limpió el rostro de Jesús camino al calvario, símbolo de compasión y fe.
Yolanda
Onomástica: 17 de diciembre.
Aunque de origen griego, tiene raíces hebreas que significan «violeta». Popular en los años 70, evoca delicadeza y fuerza.
Zaira
Onomástica: 21 de octubre.
Significa «flor que florece» o «luminosa». De origen árabe pero con uso hebreo, representa belleza radiante y renovación.
Zara
Onomástica: 7 de octubre.
Significa «amanecer» o «flor». Variante de Sara muy popular actualmente, combina tradición con modernidad y frescura internacional.
Nombres clásicos para niña de origen latino
Alicia
Onomástica: 23 de junio.
Significa «de naturaleza noble». Popularizado por Lewis Carroll, evoca fantasía y distinción aristocrática con un toque de aventura.
Amanda
Onomástica: 6 de febrero.
Significa «digna de ser amada». Nombre romántico muy popular en el siglo XIX, representa amor incondicional y ternura.
Antonia
Onomástica: 13 de junio.
Significa «inestimable» o «de valor incalculable». Nombre de antigua familia romana, simboliza fortaleza y dignidad clásica.
Aurelia
Onomástica: 25 de septiembre.
Significa «dorada» o «brillante como el oro». Nombre imperial romano que evoca lujo, luz solar y nobleza antigua.
Aurora
Onomástica: 8 de septiembre.
Diosa romana del amanecer. Simboliza nuevos comienzos, esperanza y la belleza del despertar de cada día.
Bárbara
Onomástica: 4 de diciembre.
Significa «extranjera». Santa Bárbara, patrona de los artilleros, representa protección contra tormentas y muerte súbita.
Camila
Onomástica: 14 de julio.
Significa «ministro de los dioses». Guerrera virgen en la Eneida, simboliza pureza guerrera y servicio sagrado.
Candela
Onomástica: 2 de febrero.
Significa «vela» o «luz». Asociada a la Candelaria, representa iluminación espiritual y guía en la oscuridad.
Cecilia
Onomástica: 22 de noviembre.
Significa «ciega». Patrona de la música, simboliza visión espiritual superior y armonía celestial a través del arte.
Celeste
Onomástica: 6 de abril.
Significa «del cielo» o «celestial». Evoca pureza divina, serenidad azul del firmamento y aspiraciones espirituales elevadas.
Claudia
Onomástica: 20 de marzo.
Significa «coja» pero simboliza superación. Nombre patricio romano que representa aristocracia y determinación ante adversidades.
Constanza
Onomástica: 19 de septiembre.
Significa «constante» o «firme». Virtud personificada, representa fidelidad inquebrantable y perseverancia en los principios.
Emilia
Onomástica: 24 de agosto.
Significa «rival» o «ambiciosa». De la familia romana Emilia, simboliza competitividad noble y aspiración a la excelencia.
Estela
Onomástica: 11 de mayo.
Significa «estrella». Evoca luz guía en la noche, destino brillante y navegación bajo las constelaciones.
Florencia
Onomástica: 20 de junio.
Significa «floreciente». Ciudad del Renacimiento, simboliza arte, cultura y el florecimiento de la civilización humana.
Gloria
Onomástica: 25 de marzo.
Significa «fama» o «honor». Representa triunfo divino, alabanza celestial y reconocimiento de méritos extraordinarios.
Leticia
Onomástica: 9 de septiembre.
Significa «alegría» o «felicidad». Virtud personificada que representa gozo interior y optimismo contagioso ante la vida.
Livia
Onomástica: 10 de febrero.
Significa «pálida» o «lívida». Nombre de emperatrices romanas, evoca poder femenino y astucia política imperial.
Lorena
Onomástica: 10 de diciembre.
Significa «coronada de laureles». De la región de Lorraine, simboliza victoria, honor académico y triunfo merecido.
Luciana
Onomástica: 30 de junio.
Significa «luminosa». Variante elegante de Lucía que evoca amanecer, claridad mental y transparencia del alma.
Marina
Onomástica: 18 de julio.
Significa «del mar». Evoca profundidad oceánica, misterios marinos y la inmensidad azul que conecta continentes.
Martina
Onomástica: 30 de enero.
Significa «consagrada a Marte». Representa valor guerrero, determinación marcial y victoria en las batallas justas.
Olivia
Onomástica: 10 de junio.
Significa «olivo». Símbolo de paz y sabiduría mediterránea, popularizado por Shakespeare en «Noche de Reyes».
Regina
Onomástica: 7 de septiembre.
Significa «reina». Título mariano que evoca soberanía espiritual, dignidad real y liderazgo natural femenino.
Romina
Onomástica: 23 de febrero.
Significa «de la tierra de los romanos». Evoca grandeza imperial, ciudadanía eterna y herencia clásica.
Serena
Onomástica: 16 de agosto.
Significa «tranquila» o «serena». Representa paz interior, calma en la tormenta y equilibrio emocional constante.
Valentina
Onomástica: 25 de julio.
Significa «fuerte» o «valerosa». Femenino de San Valentín, combina romanticismo con fortaleza y coraje decidido.
Violeta
Onomástica: 3 de mayo.
Nombre de flor que simboliza modestia y delicadeza. Evoca primavera, humildad noble y belleza discreta pero profunda.
Viviana
Onomástica: 2 de diciembre.
Significa «vivaz» o «llena de vida». Representa vitalidad desbordante, energía positiva y entusiasmo por la existencia.
Ximena
Onomástica: 1 de noviembre.
Variante de Jimena, significa «la que escucha». Esposa del Cid Campeador, simboliza lealtad conyugal y fuerza castellana.
Nombres clásicos para niña de origen griego
Ágata
Onomástica: 5 de febrero.
Significa «buena» o «bondadosa». Piedra preciosa símbolo de protección, representa virtud cristiana y pureza de corazón.
Alejandra
Onomástica: 18 de mayo.
Significa «defensora de la humanidad». Femenino de Alejandro Magno, evoca liderazgo, conquista y protección valiente.
Andrea
Onomástica: 30 de noviembre.
Significa «valiente» o «viril». Nombre unisex que representa coraje, determinación y fuerza de carácter inquebrantable.
Ángela
Onomástica: 27 de enero.
Significa «mensajera de Dios». Evoca protección celestial, comunicación divina y presencia angelical en la tierra.
Ariadna
Onomástica: 17 de septiembre.
Significa «muy pura». Princesa cretense del laberinto, simboliza guía en la oscuridad y amor que salva.
Casandra
Onomástica: 1 de noviembre.
Significa «hermana de los hombres». Profetisa troyana condenada, representa verdad incomprendida y visión profética.
Catalina
Onomástica: 29 de abril.
Significa «pura». Santa Catalina de Alejandría, patrona de filósofos, simboliza sabiduría, elocuencia y martirio intelectual.
Celia
Onomástica: 21 de octubre.
Significa «celestial». Aunque latino, deriva del griego y evoca cielos, altura espiritual y aspiraciones divinas.
Cloe
Onomástica: 13 de julio.
Significa «hierba verde» o «brote tierno». Epíteto de Deméter, simboliza fertilidad, juventud y renovación primaveral.
Dafne
Onomástica: 19 de octubre.
Significa «laurel». Ninfa transformada en árbol, representa castidad protegida y victoria sobre el deseo.
Delia
Onomástica: 14 de abril.
Significa «de Delos». Epíteto de Artemisa, evoca misterio isleño, luz lunar y nacimiento divino.
Dorotea
Onomástica: 6 de febrero.
Significa «regalo de Dios». Mártir cristiana, simboliza generosidad divina y bendiciones celestiales manifestadas.
Eugenia
Onomástica: 25 de diciembre.
Significa «bien nacida» o «de noble cuna». Representa aristocracia espiritual y excelencia de carácter innata.
Irene
Onomástica: 20 de octubre.
Significa «paz». Diosa griega de la paz, simboliza armonía, concordia y resolución pacífica de conflictos.
Iris
Onomástica: 4 de septiembre.
Significa «arcoíris». Mensajera de los dioses, representa conexión entre cielo y tierra, esperanza tras tormenta.
Melisa
Onomástica: 15 de septiembre.
Significa «abeja» o «miel». Ninfa que cuidó a Zeus, simboliza dulzura laboriosa y nutrición sagrada.
Mónica
Onomástica: 27 de agosto.
Significa «solitaria» o «única». Madre de San Agustín, representa perseverancia maternal y oración constante.
Nerea
Onomástica: 12 de mayo.
Significa «la que fluye» o «ninfa del mar». Nereida mitológica, evoca misterios oceánicos y belleza acuática.
Penélope
Onomástica: 1 de mayo.
Significa «tejedora». Esposa de Ulises, paradigma de fidelidad conyugal y paciencia durante la espera.
Petra
Onomástica: 29 de junio.
Significa «piedra» o «roca». Femenino de Pedro, simboliza firmeza de fe y fundamento espiritual sólido.
Stefanía
Onomástica: 26 de diciembre.
Significa «coronada». Femenino de Esteban, evoca victoria, martirio glorioso y corona de gloria eterna.
Teodora
Onomástica: 28 de abril.
Significa «regalo de Dios». Emperatriz bizantina, simboliza poder femenino, reforma social y ascenso extraordinario.
Thais
Onomástica: 8 de octubre.
Significa «contemplada» o «admirada». Cortesana convertida en santa, representa transformación espiritual y redención.
Úrsula
Onomástica: 21 de octubre.
Significa «osita». Santa mártir con once mil vírgenes, simboliza virginidad consagrada y martirio colectivo.
Vanesa
Onomástica: 4 de febrero.
Creación literaria de Jonathan Swift con raíces griegas. Evoca mariposa, transformación y belleza efímera.
Xenia
Onomástica: 24 de enero.
Significa «hospitalaria» o «extranjera». Virtud griega sagrada de hospitalidad, representa acogida generosa al forastero.
Nombres clásicos para niña de origen germánico
Adelaida
Onomástica: 16 de diciembre.
Significa «de noble estirpe». Emperatriz del Sacro Imperio, representa poder imperial femenino y santidad regia.
Alberta
Onomástica: 15 de noviembre.
Significa «noble y brillante». Femenino de Alberto, evoca distinción aristocrática y luminosidad de carácter.
Alicia
Onomástica: 23 de junio.
Significa «de noble linaje». Popularizada por el País de las Maravillas, combina nobleza con imaginación infantil.
Amelia
Onomástica: 10 de julio.
Significa «trabajo» o «esfuerzo». Aviadora pionera Earhart le dio fama moderna al nombre de valentía laboriosa.
Berta
Onomástica: 4 de julio.
Significa «brillante» o «ilustre». Madre de Carlomagno, representa maternidad de imperios y sabiduría política.
Blanca
Onomástica: 5 de agosto.
Significa «blanca» o «brillante». Reinas medievales llevaron este nombre de pureza real y poder castellano.
Brunilda
Onomástica: 6 de octubre.
Significa «guerrera con coraza». Valkiria wagneriana, simboliza fuerza bélica femenina y destino heroico.
Carla
Onomástica: 4 de noviembre.
Significa «mujer fuerte». Femenino de Carlos, evoca fortaleza de carácter y determinación inquebrantable.
Carolina
Onomástica: 18 de noviembre.
Significa «mujer libre y fuerte». Reinas y princesas europeas, representa elegancia real con independencia.
Edith
Onomástica: 16 de septiembre.
Significa «rica en batallas». Reina anglosajona santa, simboliza nobleza guerrera y santidad contemplativa.
Elsa
Onomástica: 4 de enero.
Significa «noble» o «Dios es abundancia». Popularizada por Wagner y Disney, evoca poder mágico y libertad.
Emma
Onomástica: 19 de abril.
Significa «universal» o «completa». Nombre medieval revitalizado, representa totalidad y perfección femenina.
Ernestina
Onomástica: 7 de noviembre.
Significa «seria» o «combativa». Femenino de Ernesto, evoca seriedad de propósito y lucha honesta.
Federica
Onomástica: 18 de julio.
Significa «príncipe de la paz». Aristocracia europea, simboliza gobierno pacífico y nobleza diplomática.
Fernanda
Onomástica: 30 de mayo.
Significa «valiente en la paz». Aventurera audaz, representa coraje explorador y paz conquistada.
Gisela
Onomástica: 21 de mayo.
Significa «flecha» o «rehén noble». Princesas medievales, simboliza destino certero y sacrificio dinástico.
Griselda
Onomástica: 21 de agosto.
Significa «heroína gris». Ejemplo de paciencia en Boccaccio, representa sufrimiento noble y fidelidad probada.
Guillermina
Onomástica: 10 de enero.
Significa «protectora decidida». Femenino de Guillermo, evoca voluntad férrea y protección maternal.
Heidi
Onomástica: 16 de julio.
Significa «de noble nacimiento». Niña de los Alpes, simboliza pureza montañesa y alegría natural.
Herminia
Onomástica: 25 de abril.
Significa «mujer del ejército». Guerrera en Tasso, representa valor militar y honor femenino.
Hilda
Onomástica: 17 de noviembre.
Significa «batalla». Abadesa anglosajona, simboliza lucha espiritual y liderazgo monástico femenino.
Ida
Onomástica: 13 de abril.
Significa «laboriosa» o «activa». Santa medieval, representa trabajo constante y contemplación activa.
Ingrid
Onomástica: 2 de septiembre.
Significa «belleza de Ing». Diosa nórdica, evoca belleza escandinava y fertilidad divina.
Luisa
Onomástica: 15 de marzo.
Significa «guerrera gloriosa». Reinas y santas, simboliza combate glorioso y victoria espiritual.
Matilde
Onomástica: 14 de marzo.
Significa «poderosa en batalla». Emperatrices medievales, representa poder bélico y autoridad maternal.
Olga
Onomástica: 11 de julio.
Significa «santa» o «sublime». Princesa rusa canonizada, evoca conversión real y venganza justa.
Roberta
Onomástica: 17 de septiembre.
Significa «brillante en gloria». Femenino de Roberto, representa fama resplandeciente y honor conquistado.
Rosalinda
Onomástica: 17 de enero.
Significa «rosa suave». Heroína shakespeariana, combina delicadeza floral con ingenio cortesano.
Wanda
Onomástica: 17 de abril.
Significa «pastora» o «vagabunda». Princesa polaca legendaria, evoca libertad nómada y sacrificio patriótico.
Nombres clásicos para niña de origen árabe
Aida
Onomástica: 2 de febrero.
Significa «visitante» o «la que regresa». Inmortalizada por Verdi, evoca amor trágico y lealtad entre culturas.
Aixa
Onomástica: 17 de marzo.
Significa «viva» o «viviente». Esposa favorita del Profeta, simboliza vitalidad y sabiduría femenina islámica.
Almudena
Onomástica: 9 de noviembre.
Significa «ciudadela» o «fortaleza». Patrona de Madrid, representa protección urbana y fortaleza espiritual.
Amira
Onomástica: 10 de mayo.
Significa «princesa» o «comandante». Título nobiliario árabe que evoca liderazgo femenino y autoridad natural.
Azucena
Onomástica: 15 de agosto.
Significa «lirio blanco». Flor de pureza mariana, simboliza virginidad inmaculada y fragancia celestial.
Cándida
Onomástica: 4 de septiembre.
Significa «blanca brillante». Aunque latino, adoptado por árabes, representa pureza resplandeciente y claridad.
Dalia
Onomástica: 31 de octubre.
Significa «rama colgante». Flor mexicana con nombre árabe, evoca belleza pendiente y gracia natural.
Fátima
Onomástica: 13 de mayo.
Significa «la que desteta». Hija del Profeta y aparición mariana, une Islam y cristianismo místico.
Guadalupe
Onomástica: 12 de diciembre.
Significa «río de lobos». Patrona de México con raíces árabes, simboliza mestizaje cultural y protección americana.
Jazmín
Onomástica: 25 de noviembre.
Significa «flor fragante». Perfume de las noches orientales, evoca sensualidad delicada y misterio aromático.
Leila
Onomástica: 22 de febrero.
Significa «noche» o «oscuridad hermosa». Amor de Majnún en poesía persa, representa pasión nocturna romántica.
Liliana
Onomástica: 27 de julio.
Significa «lirio». Aunque latino, popular en cultura árabe, simboliza pureza floral y elegancia natural.
Linda
Onomástica: 28 de agosto.
Significa «hermosa» en español y «suave» en árabe. Doble belleza cultural que trasciende fronteras lingüísticas.
Margarita
Onomástica: 20 de julio.
Significa «perla». Joya del mar valorada en Oriente, simboliza pureza marina y tesoro escondido.
Marisol
Onomástica: 15 de agosto.
Compuesto de María y sol, con influencia morisca. Evoca luminosidad mariana y calor mediterráneo.
Nadia
Onomástica: 1 de agosto.
Significa «llamada» o «esperanza». Popular en mundo eslavo y árabe, representa vocación y optimismo.
Naila
Onomástica: 24 de marzo.
Significa «la que alcanza» o «exitosa». Representa logro femenino y consecución de metas elevadas.
Nora
Onomástica: 21 de febrero.
Significa «luz» o «honor». Versión árabe de Honora, simboliza iluminación honorable y dignidad luminosa.
Paloma
Onomástica: 15 de agosto.
Símbolo del Espíritu Santo con resonancia árabe. Representa paz, mensajería divina y vuelo espiritual.
Roxana
Onomástica: 7 de septiembre.
Significa «brillante» o «alba». Esposa de Alejandro Magno, evoca belleza oriental y poder consorte.
Sabrina
Onomástica: 29 de enero.
Significa «paciencia» o «cactus». Ninfa celta con eco árabe, simboliza resistencia bella y espera recompensada.
Samira
Onomástica: 9 de octubre.
Significa «compañera nocturna» o «la que entretiene». Evoca conversación nocturna y compañía agradable.
Soraya
Onomástica: 9 de julio.
Significa «estrella brillante» o «Pléyades». Emperatriz persa, simboliza constelación real y destino estelar.
Yasmina
Onomástica: 8 de marzo.
Variante de Jazmín, significa «flor de jazmín». Evoca jardines orientales y perfume embriagador nocturno.
Zahara
Onomástica: 12 de abril.
Significa «flor» o «luminosa». Ciudad andaluza y belleza árabe, representa florecimiento luminoso y esplendor.
Zaida
Onomástica: 23 de junio.
Significa «la que crece» o «próspera». Princesa musulmana convertida, simboliza crecimiento y transformación.
Zoe
Onomástica: 2 de mayo.
Aunque griego significa «vida», adoptado por árabes. Representa vitalidad universal y existencia plena.
Zoraida
Onomástica: 20 de julio.
Significa «mujer cautivadora». Mora cervantina, evoca encanto oriental y seducción literaria morisca.
Zulema
Onomástica: 26 de abril.
Significa «paz» o «mujer sana». Variante de Salomé, simboliza bienestar pacífico y salud integral.
Zulma
Onomástica: 18 de enero.
Significa «sana y vigorosa». Representa fortaleza saludable y vigor femenino de raíces orientales.
Lista de nombres de niña clásicos con origen, significado y onomástica
| Nombre | Origen | Significado | Onomástica |
|---|---|---|---|
| Ana | Hebreo | Llena de gracia, compasiva | 26 de julio |
| Beatriz | Latino | La que hace feliz | 29 de julio |
| Carmen | Hebreo | Jardín de Dios | 16 de julio |
| Clara | Latino | Brillante, ilustre | 11 de agosto |
| Cristina | Latino | Seguidora de Cristo | 24 de julio |
| Diana | Latino | Diosa de la caza | 10 de junio |
| Elena | Griego | Antorcha, resplandeciente | 18 de agosto |
| Esperanza | Latino | Virtud teologal | 18 de diciembre |
| Isabel | Hebreo | Promesa de Dios | 4 de julio |
| Julia | Latino | Consagrada a Júpiter | 22 de mayo |
| Laura | Latino | Laurel, victoria | 19 de octubre |
| Lucía | Latino | La que lleva la luz | 13 de diciembre |
| Magdalena | Hebreo | Torre, la de Magdala | 22 de julio |
| María | Hebreo | La elegida, amada por Dios | 15 de agosto |
| Marta | Arameo | Señora, dueña de la casa | 29 de julio |
| Mercedes | Latino | Misericordia, recompensa | 24 de septiembre |
| Mónica | Griego | La que aconseja | 27 de agosto |
| Natalia | Latino | Día del nacimiento | 27 de julio |
| Patricia | Latino | De noble cuna | 25 de agosto |
| Paula | Latino | Pequeña, humilde | 26 de enero |
| Pilar | Latino | Columna, apoyo | 12 de octubre |
| Raquel | Hebreo | Oveja, cordera | 2 de septiembre |
| Rosa | Latino | Flor, belleza | 23 de agosto |
| Sara | Hebreo | Princesa | 9 de octubre |
| Silvia | Latino | De la selva | 3 de noviembre |
| Sofía | Griego | Sabiduría | 18 de septiembre |
| Teresa | Griego | Cazadora, cosechadora | 15 de octubre |
| Valeria | Latino | Fuerte, valerosa | 28 de abril |
| Victoria | Latino | Vencedora, triunfadora | 17 de noviembre |
| Virginia | Latino | Virgen, doncella | 21 de mayo |
| Abigail | Hebreo | Alegría del padre | 1 de noviembre |
| Adela | Hebreo | Noble | 24 de diciembre |
| Adriana | Hebreo | Rebaño de Dios | 8 de septiembre |
| Belén | Hebreo | Casa del pan | 25 de diciembre |
| Débora | Hebreo | Abeja | 21 de septiembre |
| Dina | Hebreo | Justicia | 4 de septiembre |
| Elisabet | Hebreo | Dios es mi juramento | 5 de noviembre |
| Elisa | Hebreo | Consagrada a Dios | 5 de diciembre |
| Esther | Hebreo | Estrella | 24 de mayo |
| Eva | Hebreo | Vida, la que da vida | 19 de diciembre |
| Gabriela | Hebreo | Fuerza de Dios | 29 de septiembre |
| Judith | Hebreo | Mujer de Judea | 6 de mayo |
| Lidia | Hebreo | La de Lidia | 3 de agosto |
| Miriam | Hebreo | Amada, rebelde | 15 de agosto |
| Noelia | Hebreo | Navidad | 25 de diciembre |
| Noemí | Hebreo | Mi dulzura | 4 de junio |
| Rebeca | Hebreo | Lazo, la que une | 23 de septiembre |
| Ruth | Hebreo | Compañera, amiga | 4 de junio |
| Salomé | Hebreo | Paz, perfecta | 22 de octubre |
| Samanta | Hebreo | Dios ha escuchado | 20 de diciembre |
| Susana | Hebreo | Lirio, azucena | 11 de agosto |
| Tamara | Hebreo | Palmera datilera | 1 de mayo |
| Verónica | Hebreo | Imagen verdadera | 9 de julio |
| Yolanda | Hebreo | Violeta | 17 de diciembre |
| Zaira | Hebreo | Flor que florece | 21 de octubre |
| Zara | Hebreo | Amanecer, flor | 7 de octubre |
| Alicia | Latino | De naturaleza noble | 23 de junio |
| Amanda | Latino | Digna de ser amada | 6 de febrero |
| Antonia | Latino | Inestimable | 13 de junio |
| Aurelia | Latino | Dorada, brillante | 25 de septiembre |
| Aurora | Latino | Amanecer | 8 de septiembre |
| Bárbara | Latino | Extranjera | 4 de diciembre |
| Camila | Latino | Ministro de los dioses | 14 de julio |
| Candela | Latino | Vela, luz | 2 de febrero |
| Cecilia | Latino | Ciega | 22 de noviembre |
| Celeste | Latino | Del cielo | 6 de abril |
| Claudia | Latino | Coja | 20 de marzo |
| Constanza | Latino | Constante, firme | 19 de septiembre |
| Emilia | Latino | Rival, ambiciosa | 24 de agosto |
| Estela | Latino | Estrella | 11 de mayo |
| Florencia | Latino | Floreciente | 20 de junio |
| Gloria | Latino | Fama, honor | 25 de marzo |
| Leticia | Latino | Alegría, felicidad | 9 de septiembre |
| Livia | Latino | Pálida | 10 de febrero |
| Lorena | Latino | Coronada de laureles | 10 de diciembre |
| Luciana | Latino | Luminosa | 30 de junio |
| Marina | Latino | Del mar | 18 de julio |
| Martina | Latino | Consagrada a Marte | 30 de enero |
| Olivia | Latino | Olivo | 10 de junio |
| Regina | Latino | Reina | 7 de septiembre |
| Romina | Latino | De la tierra de los romanos | 23 de febrero |
| Serena | Latino | Tranquila, serena | 16 de agosto |
| Valentina | Latino | Fuerte, valerosa | 25 de julio |
| Violeta | Latino | Flor violeta | 3 de mayo |
| Viviana | Latino | Vivaz, llena de vida | 2 de diciembre |
| Ximena | Latino | La que escucha | 1 de noviembre |
| Ágata | Griego | Buena, bondadosa | 5 de febrero |
| Alejandra | Griego | Defensora de la humanidad | 18 de mayo |
| Andrea | Griego | Valiente | 30 de noviembre |
| Ángela | Griego | Mensajera de Dios | 27 de enero |
| Ariadna | Griego | Muy pura | 17 de septiembre |
| Casandra | Griego | Hermana de los hombres | 1 de noviembre |
| Catalina | Griego | Pura | 29 de abril |
| Celia | Griego | Celestial | 21 de octubre |
| Cloe | Griego | Hierba verde | 13 de julio |
| Dafne | Griego | Laurel | 19 de octubre |
| Delia | Griego | De Delos | 14 de abril |
| Dorotea | Griego | Regalo de Dios | 6 de febrero |
| Eugenia | Griego | Bien nacida | 25 de diciembre |
| Irene | Griego | Paz | 20 de octubre |
| Iris | Griego | Arcoíris | 4 de septiembre |
| Melisa | Griego | Abeja, miel | 15 de septiembre |
| Nerea | Griego | La que fluye | 12 de mayo |
| Penélope | Griego | Tejedora | 1 de mayo |
| Petra | Griego | Piedra, roca | 29 de junio |
| Stefanía | Griego | Coronada | 26 de diciembre |
| Teodora | Griego | Regalo de Dios | 28 de abril |
| Thais | Griego | Contemplada | 8 de octubre |
| Úrsula | Griego | Osita | 21 de octubre |
| Vanesa | Griego | Mariposa | 4 de febrero |
| Xenia | Griego | Hospitalaria | 24 de enero |
| Adelaida | Germánico | De noble estirpe | 16 de diciembre |
| Alberta | Germánico | Noble y brillante | 15 de noviembre |
| Amelia | Germánico | Trabajo, esfuerzo | 10 de julio |
| Berta | Germánico | Brillante, ilustre | 4 de julio |
| Blanca | Germánico | Blanca, brillante | 5 de agosto |
| Brunilda | Germánico | Guerrera con coraza | 6 de octubre |
| Carla | Germánico | Mujer fuerte | 4 de noviembre |
| Carolina | Germánico | Mujer libre y fuerte | 18 de noviembre |
| Edith | Germánico | Rica en batallas | 16 de septiembre |
| Elsa | Germánico | Noble | 4 de enero |
| Emma | Germánico | Universal, completa | 19 de abril |
| Ernestina | Germánico | Seria, combativa | 7 de noviembre |
| Federica | Germánico | Príncipe de la paz | 18 de julio |
| Fernanda | Germánico | Valiente en la paz | 30 de mayo |
| Gisela | Germánico | Flecha, rehén noble | 21 de mayo |
| Griselda | Germánico | Heroína gris | 21 de agosto |
| Guillermina | Germánico | Protectora decidida | 10 de enero |
| Heidi | Germánico | De noble nacimiento | 16 de julio |
| Herminia | Germánico | Mujer del ejército | 25 de abril |
| Hilda | Germánico | Batalla | 17 de noviembre |
| Ida | Germánico | Laboriosa, activa | 13 de abril |
| Ingrid | Germánico | Belleza de Ing | 2 de septiembre |
| Luisa | Germánico | Guerrera gloriosa | 15 de marzo |
| Matilde | Germánico | Poderosa en batalla | 14 de marzo |
| Olga | Germánico | Santa, sublime | 11 de julio |
| Roberta | Germánico | Brillante en gloria | 17 de septiembre |
| Rosalinda | Germánico | Rosa suave | 17 de enero |
| Wanda | Germánico | Pastora, vagabunda | 17 de abril |
| Aida | Árabe | Visitante, la que regresa | 2 de febrero |
| Aixa | Árabe | Viva, viviente | 17 de marzo |
| Almudena | Árabe | Ciudadela, fortaleza | 9 de noviembre |
| Amira | Árabe | Princesa, comandante | 10 de mayo |
| Azucena | Árabe | Lirio blanco | 15 de agosto |
| Cándida | Árabe | Blanca brillante | 4 de septiembre |
| Dalia | Árabe | Rama colgante | 31 de octubre |
| Fátima | Árabe | La que desteta | 13 de mayo |
| Guadalupe | Árabe | Río de lobos | 12 de diciembre |
| Jazmín | Árabe | Flor fragante | 25 de noviembre |
| Leila | Árabe | Noche, oscuridad hermosa | 22 de febrero |
| Liliana | Árabe | Lirio | 27 de julio |
| Linda | Árabe | Hermosa, suave | 28 de agosto |
| Margarita | Árabe | Perla | 20 de julio |
| Marisol | Árabe | María del sol | 15 de agosto |
| Nadia | Árabe | Llamada, esperanza | 1 de agosto |
| Naila | Árabe | La que alcanza | 24 de marzo |
| Nora | Árabe | Luz, honor | 21 de febrero |
| Paloma | Árabe | Ave de la paz | 15 de agosto |
| Roxana | Árabe | Brillante, alba | 7 de septiembre |
| Sabrina | Árabe | Paciencia | 29 de enero |
| Samira | Árabe | Compañera nocturna | 9 de octubre |
| Soraya | Árabe | Estrella brillante | 9 de julio |
| Yasmina | Árabe | Flor de jazmín | 8 de marzo |
| Zahara | Árabe | Flor luminosa | 12 de abril |
| Zaida | Árabe | La que crece | 23 de junio |
| Zoe | Árabe | Vida | 2 de mayo |
| Zoraida | Árabe | Mujer cautivadora | 20 de julio |
| Zulema | Árabe | Paz, mujer sana | 26 de abril |
| Zulma | Árabe | Sana y vigorosa | 18 de enero |





