Elegir el nombre de tu bebé es una de las decisiones más importantes y emocionantes del embarazo. Quieres que sea especial, que tenga significado y que conecte con tus raíces, pero la cantidad de opciones puede resultar abrumadora. ¿Cómo encontrar ese nombre perfecto que capture la esencia de tu pequeña y honre tu herencia canaria?
La presión aumenta cuando piensas que ese nombre la acompañará toda su vida. Querrás algo único pero no demasiado extraño, tradicional pero no anticuado, con historia pero con frescura. Y si además deseas que refleje la rica cultura de las Islas Canarias, la búsqueda se complica aún más.
Por eso hemos creado esta completa guía con 100 nombres de niñas canarios que combina lo mejor de la tradición guanche con nombres clásicos de las islas. Desde los más populares hasta los más originales, aquí encontrarás opciones con historia, significado y esa sonoridad especial que hace únicos a los nombres canarios. ¡Prepárate para descubrir el nombre ideal para tu princesa!
¿Qué encontrarás en esta guía?
- 1 Nombres de niñas canarios con A
- 2 Nombres de niñas canarios con B
- 3 Nombres de niñas canarios con C
- 4 Nombres de niñas canarios con D
- 5 Nombres de niñas canarios con E
- 6 Nombres de niñas canarios con F
- 7 Nombres de niñas canarios con G
- 8 Nombres de niñas canarios con H
- 9 Nombres de niñas canarios con I
- 10 Nombres de niñas canarios con J
- 11 Nombres de niñas canarios con L
- 12 Nombres de niñas canarios con M
- 13 Nombres de niñas canarios con N
- 14 Nombres de niñas canarios con R
- 15 Nombres de niñas canarios con S
- 16 Nombres de niñas canarios con T
- 17 Nombres de niñas canarios con Y
- 18 Nombres de niñas canarios con Z
- 19 Lista de nombres canarios para niña con origen, significado y onomástica
Nombres de niñas canarios con A
Adassa
Origen: guanche.
Nombre de origen guanche que significa «la que es amada» o «la querida». Es un nombre poco común pero con una sonoridad dulce y melodiosa, ideal para quienes buscan un nombre canario original.
Aday
Origen: guanche.
De origen guanche, significa «mensajero» o «el que trae noticias». Aunque tradicionalmente masculino, en Canarias se usa también para niñas, convirtiéndose en una opción moderna y versátil.
Afur
Origen: guanche.
Nombre guanche que significa «valiente» o «fuerte». Es un nombre corto y contundente que transmite personalidad y fuerza, perfecto para padres que buscan originalidad.
Agarfa
Origen: guanche.
De origen guanche, significa «la que brilla» o «luminosa». Es un nombre poco frecuente que evoca luz y claridad, ideal para quienes desean un nombre único y especial.
Airam
Origen: guanche.
Nombre guanche que es María escrito al revés. Se ha popularizado en Canarias como una forma original de honrar la tradición mariana con un toque moderno y distintivo.
Alaña
Origen: guanche.
De origen guanche, significa «la despierta» o «la alerta». Es un nombre poco común que transmite vivacidad e inteligencia, perfecto para una niña con espíritu curioso.
Alby
Origen: guanche.
Nombre de origen guanche que significa «blanca» o «pura». Es corto, moderno y fácil de pronunciar, una opción perfecta para quienes buscan sencillez con raíces canarias.
Aldara
Origen: guanche.
De origen guanche, significa «la noble» o «la ilustre». Es un nombre elegante y distinguido que combina tradición con una sonoridad contemporánea muy atractiva.
Alira
Origen: guanche.
Nombre guanche que significa «la alegre» o «la feliz». Transmite optimismo y alegría, siendo una elección perfecta para padres que desean un nombre positivo y luminoso.
Amaya
Origen: vasco-canario.
De origen vasco-canario, significa «el final» o «la amada». Muy popular en Canarias, es un nombre dulce y melodioso que se ha extendido por toda España.
Andamana
Origen: guanche.
Nombre de origen guanche que significa «la protectora» o «guardiana». Es un nombre poco común con gran fuerza y carácter, ideal para quienes buscan algo único.
Arautapala
Origen: guanche.
De origen guanche, significa «la que mira al cielo» o «la elevada». Es un nombre largo y sonoro que conecta con la espiritualidad y la naturaleza canaria.
Arecida
Origen: guanche.
Nombre guanche relacionado con la princesa guanche Arecida. Significa «la hermosa» o «la que resplandece». Es un nombre histórico con gran belleza y tradición en las islas.
Arminda
Origen: germánico.
De origen germánico adaptado en Canarias, significa «guerrera fuerte». Es un nombre tradicional canario que combina fuerza y elegancia con una sonoridad clásica y distinguida.
Atamara
Origen: guanche.
Nombre de origen guanche que significa «la que viene del mar» o «marina». Evoca la conexión profunda de las Canarias con el océano Atlántico que las rodea.
Atidamana
Origen: guanche.
De origen guanche, significa «la que brilla en la noche» o «estrella nocturna». Es un nombre poético y evocador, perfecto para quienes buscan algo místico y especial.
Atteneri
Origen: guanche.
Nombre guanche que significa «la resplandeciente» o «la brillante». Fue el nombre de una princesa guanche de Tenerife, lo que le otorga un significado histórico y noble.
Ayoze
Origen: guanche.
De origen guanche, significa «alegre» o «feliz». Aunque tradicionalmente masculino, se usa cada vez más para niñas en Canarias, siendo una opción moderna y versátil.
Nombres de niñas canarios con B
Beneharo
Origen: guanche.
Nombre de origen guanche que significa «el valiente» o «guerrero». Aunque originalmente masculino, en Canarias se adapta para niñas, convirtiéndose en una opción audaz y llena de carácter.
Bentagay
Origen: guanche.
De origen guanche, significa «la fuerte» o «la poderosa». Es un nombre poco común que transmite fortaleza y determinación, ideal para padres que buscan un nombre con personalidad.
Betania
Origen: bíblico.
Nombre de origen bíblico muy popular en Canarias, significa «casa de higos» o «casa de obediencia». Es dulce y melodioso, con fuerte presencia en las islas desde hace décadas.
Nombres de niñas canarios con C
Candelaria
Origen: español.
Onomástica: 2 de febrero.
Nombre de gran tradición en Canarias por la Virgen de Candelaria, patrona del archipiélago. Significa «la que ilumina» o «luz brillante». Es un nombre profundamente arraigado en la cultura canaria.
Cathaysa
Origen: guanche.
De origen guanche, significa «la que brilla» o «estrella resplandeciente». Es una variante moderna y muy popular en Canarias que combina tradición aborigen con sonoridad contemporánea.
Chaxiraxi
Origen: guanche.
Nombre guanche que significa «madre del sol» o «sustentadora del cielo». Era el nombre de la diosa madre guanche, más tarde identificada con la Virgen de Candelaria.
Cristina
Origen: griego.
Onomástica: 24 de julio.
De origen griego, significa «seguidora de Cristo». Aunque no exclusivo de Canarias, es extremadamente popular en las islas y considerado un nombre tradicional canario por su arraigo cultural.
Nombres de niñas canarios con D
Dacil
Origen: guanche.
Nombre de origen guanche que significa «la hermosa» o «la bella». Fue el nombre de una princesa guanche que se enamoró de un conquistador español. Es muy popular en Canarias.
Dácida
Origen: guanche.
De origen guanche, significa «la que es amada» o «querida». Es una variante menos común de Dacil, pero igualmente bella y con profundas raíces en la historia canaria.
Dámasa
Origen: griego.
Onomástica: 11 de diciembre.
Nombre de origen griego que significa «domadora» o «la que doma». Es tradicional en Canarias, especialmente en las zonas rurales, y transmite fuerza y determinación.
Dara
Origen: guanche.
De origen guanche, significa «la valiente» o «la fuerte». Es un nombre corto, moderno y lleno de personalidad, perfecto para quienes buscan sencillez con raíces aborígenes.
Daura
Origen: guanche.
Nombre guanche que significa «la dorada» o «brillante como el oro». Evoca luz y calidez, siendo una opción poco común pero llena de belleza y originalidad.
Delia
Origen: griego.
Onomástica: 21 de diciembre.
De origen griego, significa «nacida en Delos» o «luminosa». Aunque de origen clásico, es muy popular en Canarias y se considera un nombre tradicional de las islas.
Doramas
Origen: guanche.
Nombre de origen guanche que significa «el valiente guerrero». Aunque masculino originalmente, se adapta para niñas en Canarias como homenaje al legendario guerrero guanche de Gran Canaria.
Dunia
Origen: árabe.
De origen árabe adaptado en Canarias, significa «el mundo» o «la vida». Es un nombre dulce y melodioso que se ha popularizado en las islas por su belleza.
Nombres de niñas canarios con E
Egueña
Origen: guanche.
Nombre de origen guanche que significa «la fuerte» o «la resistente». Es un nombre poco común que transmite fortaleza y carácter, ideal para quienes buscan originalidad aborigen.
Ehedey
Origen: guanche.
De origen guanche, significa «el que protege» o «guardián». Aunque tradicionalmente masculino, se usa para niñas en Canarias, siendo una opción moderna y versátil con raíces aborígenes.
Endrina
Origen: canario.
Nombre de origen canario relacionado con el fruto del endrino. Significa «la dulce» o «la que es como la endrina». Es un nombre poético que conecta con la naturaleza.
Erundina
Origen: canario.
De origen canario, significa «la golondrina» o «la que vuela libre». Es un nombre tradicional en las islas que evoca libertad y conexión con la naturaleza y las aves.
Estela
Origen: latino.
Onomástica: 15 de agosto.
De origen latino, significa «estrella» o «la que brilla como una estrella». Es muy popular en Canarias y transmite luz, belleza y elegancia con una sonoridad clásica.
Nombres de niñas canarios con F
Fayna
Origen: guanche.
Nombre de origen guanche que significa «la resplandeciente» o «luz brillante». Es uno de los nombres aborígenes más populares en Canarias por su belleza y sonoridad moderna.
Fedora
Origen: griego.
Onomástica: 11 de septiembre.
De origen griego, significa «don de Dios» o «regalo divino». Es un nombre tradicional en Canarias, especialmente en las zonas rurales, que transmite elegancia clásica.
Fémina
Origen: latino.
Nombre de origen latino que significa «mujer» o «femenina». Es tradicional en Canarias y celebra la esencia femenina con sencillez y belleza, siendo poco común fuera de las islas.
Flora
Origen: latino.
Onomástica: 24 de noviembre.
De origen latino, significa «flor» o «la que florece». Es muy popular en Canarias y evoca belleza natural, frescura y la exuberante vegetación característica del archipiélago.
Francisca
Origen: germánico.
Onomástica: 9 de marzo.
De origen germánico, significa «mujer libre» o «francesa». Es extremadamente tradicional en Canarias, donde se usa con frecuencia el diminutivo Panchita o Paqui, muy arraigado culturalmente.
Nombres de niñas canarios con G
Gara
Origen: guanche.
Nombre de origen guanche que significa «la valiente» o «la fuerte». Fue el nombre de una princesa guanche protagonista de una legendaria historia de amor en La Gomera.
Gazmira
Origen: guanche.
De origen guanche, significa «la que mira lejos» o «la visionaria». Es un nombre poco común que transmite sabiduría y perspectiva, ideal para quienes buscan algo único.
Gnara
Origen: guanche.
Nombre guanche que significa «la luminosa» o «la que brilla». Es corto, original y lleno de personalidad, perfecto para padres que desean un nombre aborigen poco frecuente.
Guacimara
Origen: guanche.
De origen guanche, significa «la que brilla en la oscuridad» o «luz en la noche». Es un nombre poético y evocador que conecta con la espiritualidad aborigen canaria.
Guajara
Origen: guanche.
Nombre guanche relacionado con el pico Guajara en Tenerife. Significa «la alta» o «la elevada». Evoca la majestuosidad de las montañas canarias y la conexión con la naturaleza.
Guayarmina
Origen: guanche.
De origen guanche, significa «la hermosa princesa» o «la noble». Fue el nombre de una princesa guanche de Gran Canaria, lo que le otorga valor histórico y elegancia.
Guayra
Origen: guanche.
Nombre guanche que significa «la que viene del viento» o «brisa». Es corto y melodioso, evocando la naturaleza ventosa característica del archipiélago canario y su clima.
Guiomar
Origen: germánico.
De origen germánico adaptado en Canarias, significa «famosa en el combate». Es un nombre tradicional canario con sonoridad medieval que transmite fortaleza y distinción histórica.
Nombres de niñas canarios con H
Haridian
Origen: guanche.
Nombre de origen guanche que significa «la que está decidida» o «la determinada». Es muy popular en Canarias por su sonoridad moderna y su conexión con las raíces aborígenes.
Hayat
Origen: árabe.
De origen árabe adaptado en Canarias, significa «vida» o «la que vive». Es un nombre corto y melodioso que transmite vitalidad y energía, cada vez más popular.
Himar
Origen: guanche.
Nombre guanche que significa «el que es grande» o «majestuoso». Aunque tradicionalmente masculino, se adapta para niñas en Canarias como opción moderna y versátil con raíces aborígenes.
Hupalupa
Origen: guanche.
De origen guanche, significa «la que canta» o «la melodiosa». Es un nombre poco común con una sonoridad única y alegre, ideal para quienes buscan máxima originalidad.
Nombres de niñas canarios con I
Iballa
Origen: guanche.
Nombre de origen guanche que significa «la montaña» o «la elevada». Es muy popular en Canarias y transmite fortaleza, conexión con la naturaleza volcánica de las islas.
Icíar
Origen: vasco.
Onomástica: 5 de abril.
De origen vasco muy popular en Canarias, significa «visitación». Se relaciona con la Virgen de Icíar y es un nombre dulce y melodioso que ha ganado popularidad.
Ico
Origen: guanche.
Nombre guanche corto y contundente que significa «el valiente» o «fuerte». Aunque tradicionalmente masculino, se usa para niñas como opción moderna y original en Canarias.
Idaira
Origen: guanche.
De origen guanche, significa «la que es hermosa» o «bella». Es uno de los nombres aborígenes más populares en Canarias por su dulzura y su sonoridad contemporánea.
Idaisa
Origen: guanche.
Nombre guanche que significa «la luminosa» o «la que brilla». Es una variante menos común de Idaira, perfecta para quienes buscan originalidad con raíces aborígenes canarias.
Idubana
Origen: guanche.
De origen guanche, significa «la fuerte como la montaña» o «resistente». Es un nombre poco frecuente que transmite fortaleza y conexión con el paisaje volcánico canario.
Ifara
Origen: guanche.
Nombre guanche que significa «la hermosa» o «la radiante». Es corto y melodioso, evocando belleza y luz, ideal para padres que buscan un nombre aborigen poco común.
Ilerma
Origen: guanche.
De origen guanche, significa «la que protege» o «guardiana». Es un nombre poco frecuente con gran personalidad y carácter, perfecto para quienes desean algo único y especial.
Itahisa
Origen: guanche.
Nombre guanche que significa «la que es brillante» o «estrella resplandeciente». Es muy popular en Canarias por su bella sonoridad y su profunda conexión con las raíces aborígenes.
Iyeray
Origen: guanche.
De origen guanche, significa «la que trae la luz» o «luminosa». Es un nombre moderno y original que combina tradición aborigen con una sonoridad contemporánea muy atractiva.
Nombres de niñas canarios con J
Jenifer
Origen: galés.
De origen galés, significa «blanca como la espuma» o «mujer pura». Aunque de origen celta, es extremadamente popular en Canarias desde los años 80 y se considera nombre tradicional canario.
Jonay
Origen: guanche.
Nombre de origen guanche que significa «espíritu del volcán» o «fuego sagrado». Aunque tradicionalmente masculino, se adapta para niñas en Canarias como opción moderna y versátil con raíces aborígenes.
Juana
Origen: hebreo.
Onomástica: 30 de mayo.
De origen hebreo, significa «Dios es misericordioso» o «llena de gracia». Es extremadamente tradicional en Canarias, donde se usa frecuentemente en combinaciones como María Juana o Juana Rosa.
Nombres de niñas canarios con L
Liberia
Origen: latino.
Onomástica: 18 de enero.
Nombre de origen latino que significa «la libre» o «libertad». Es tradicional en Canarias, especialmente en las zonas rurales, y transmite independencia y fortaleza de carácter.
Luján
Origen: aragonés.
Onomástica: 8 de mayo.
De origen aragonés relacionado con la Virgen de Luján, significa «luz» o «luminosa». Es muy popular en Canarias y transmite devoción mariana con una sonoridad dulce y melodiosa.
Luz
Origen: latino.
Onomástica: 8 de septiembre.
De origen latino, significa «claridad» o «iluminación». Es extremadamente popular en Canarias, usado solo o en combinaciones como María de la Luz. Transmite pureza y luminosidad.
Nombres de niñas canarios con M
Maday
Origen: guanche.
Nombre de origen guanche que significa «la dulce» o «la tierna». Es un nombre corto y melodioso que ha ganado popularidad en Canarias por su belleza y su conexión aborigen.
Mareva
Origen: polinesio.
De origen polinesio adaptado en Canarias, significa «bienvenida» o «la esperada». Es un nombre exótico y poco común que transmite calidez y alegría, ideal para quienes buscan originalidad.
Marian
Origen: hebreo.
Onomástica: 15 de agosto.
Variante de María muy popular en Canarias, significa «la elegida» o «amada por Dios». Es dulce y sencillo, usado frecuentemente como nombre compuesto o diminutivo en las islas.
Maxorata
Origen: guanche.
Nombre de origen guanche relacionado con el antiguo nombre de Fuerteventura. Significa «la grande» o «la majestuosa». Es poco común pero lleno de historia y conexión con las islas.
Mayte
Origen: hebreo.
Onomástica: 15 de agosto.
Diminutivo de María Teresa muy popular en Canarias, significa «amada» o «querida». Es dulce y cercano, considerado un nombre típicamente canario por su gran arraigo en las islas.
Mencey
Origen: guanche.
Nombre de origen guanche que significa «rey» o «líder». Aunque tradicionalmente masculino y usado como título, se adapta para niñas en Canarias como opción audaz y original.
Milagros
Origen: español.
Onomástica: 27 de noviembre.
De origen español, significa «prodigios» o «maravillas». Es extremadamente tradicional en Canarias, relacionado con advocaciones marianas. Se usa el diminutivo Mili con frecuencia en las islas.
Nombres de niñas canarios con N
Nayra
Origen: guanche.
Nombre de origen guanche que significa «la de ojos grandes» o «la que mira». Es muy popular en Canarias por su sonoridad dulce y moderna, combinando tradición aborigen con belleza.
Nieves
Origen: español.
Onomástica: 5 de agosto.
De origen español, significa «blanca como la nieve». Es extremadamente tradicional en Canarias, relacionado con la Virgen de las Nieves. Se usa frecuentemente en combinaciones como María de las Nieves.
Nira
Origen: guanche.
Nombre de origen guanche que significa «la luminosa» o «brillante». Es corto, moderno y lleno de personalidad, perfecto para quienes buscan un nombre aborigen sencillo y original.
Nuria
Origen: catalán.
Onomástica: 8 de septiembre.
De origen catalán muy popular en Canarias, significa «lugar entre montañas». Relacionado con la Virgen de Nuria, es un nombre dulce y elegante con gran arraigo en las islas.
Nombres de niñas canarios con R
Raico
Origen: guanche.
Nombre de origen guanche que significa «el resplandeciente» o «brillante». Aunque tradicionalmente masculino, se adapta para niñas en Canarias como opción moderna y original con raíces aborígenes.
Rosalva
Origen: latino.
Onomástica: 17 de septiembre.
De origen latino, significa «rosa blanca» o «la pura como una rosa». Es tradicional en Canarias, especialmente en zonas rurales, y transmite delicadeza y pureza natural.
Rosario
Origen: español.
Onomástica: 7 de octubre.
De origen español, significa «corona de rosas». Es extremadamente tradicional en Canarias, relacionado con la Virgen del Rosario. Se usa el diminutivo Charo con mucha frecuencia en las islas.
Nombres de niñas canarios con S
Saray
Origen: hebreo.
Nombre de origen hebreo adaptado en Canarias, significa «princesa» o «señora». Es muy popular en las islas por su sonoridad moderna y dulce, siendo una variante de Sara ampliamente extendida.
Sicilia
Origen: geográfico.
De origen geográfico relacionado con la isla italiana, significa «la de Sicilia». Es tradicional en Canarias por las conexiones históricas con el Mediterráneo, transmitiendo elegancia y distinción.
Sol
Origen: latino.
Onomástica: 3 de diciembre.
De origen latino, significa «astro rey» o «luz del día». Es muy popular en Canarias, usado solo o en combinaciones como María del Sol. Evoca calidez y luminosidad característica.
Soraya
Origen: persa.
De origen persa adaptado en Canarias, significa «princesa» o «estrella resplandeciente». Es un nombre exótico y elegante que se ha popularizado en las islas por su bella sonoridad.
Nombres de niñas canarios con T
Tacande
Origen: guanche.
Nombre de origen guanche que significa «la que brilla» o «luminosa». Es poco común pero lleno de historia aborigen, perfecto para quienes buscan máxima originalidad con raíces canarias.
Tagara
Origen: guanche.
De origen guanche, significa «la fuerte como la roca» o «resistente». Evoca la fortaleza del paisaje volcánico canario y transmite determinación y carácter poderoso.
Tamonante
Origen: guanche.
Nombre guanche que significa «la que viene de la montaña» o «elevada». Es largo y sonoro, conectando con la naturaleza montañosa de las islas y la espiritualidad aborigen.
Tanausú
Origen: guanche.
De origen guanche, significa «el valiente» o «guerrero». Aunque tradicionalmente masculino, se adapta para niñas en Canarias. Fue el nombre del último mencey de La Palma que resistió la conquista.
Tara
Origen: irlandés.
Nombre de origen irlandés muy popular en Canarias, significa «colina» o «estrella». Es corto, dulce y moderno, perfecto para quienes buscan sencillez con un toque internacional.
Tegia
Origen: guanche.
De origen guanche, significa «casa» o «hogar». Es un nombre poco común que evoca calidez, protección y conexión con las viviendas tradicionales de los aborígenes canarios.
Teguise
Origen: guanche.
Nombre guanche relacionado con la histórica villa de Teguise en Lanzarote. Significa «la noble» o «princesa». Fue el nombre de una princesa guanche que se casó con Maciot de Bethencourt.
Tenesoya
Origen: guanche.
De origen guanche, significa «la que es hermosa como el amanecer» o «luz del alba». Es un nombre poético y evocador que conecta con la naturaleza y la espiritualidad aborigen.
Tinerfe
Origen: guanche.
Nombre guanche que significa «el grande» o «majestuoso». Aunque tradicionalmente masculino, se adapta para niñas. Fue el nombre del legendario mencey que unificó Tenerife antes de la conquista.
Tinguaro
Origen: guanche.
De origen guanche, significa «el que lucha» o «guerrero valiente». Aunque masculino originalmente, se usa para niñas en Canarias como homenaje a un legendario guerrero guanche de Gran Canaria.
Tisalaya
Origen: guanche.
Nombre guanche que significa «la que baila bajo la luna» o «nocturna». Es poético y místico, perfecto para quienes buscan un nombre aborigen con profunda conexión espiritual.
Nombres de niñas canarios con Y
Yaiza
Origen: guanche.
Nombre de origen guanche relacionado con el municipio de Yaiza en Lanzarote. Significa «la que ilumina» o «arcoíris». Es muy popular en Canarias por su bella sonoridad y conexión aborigen.
Yanira
Origen: guanche.
De origen guanche, significa «la de voz dulce» o «la melodiosa». Es extremadamente popular en Canarias por su sonoridad moderna y su profunda conexión con las raíces aborígenes.
Yara
Origen: tupí.
Nombre de origen tupí adaptado en Canarias, significa «señora del agua» o «diosa de las aguas». Es corto, moderno y melodioso, ideal para quienes buscan sencillez con belleza.
Yeray
Origen: guanche.
De origen guanche, significa «el grande» o «poderoso». Aunque tradicionalmente masculino, se adapta para niñas en Canarias como opción moderna y versátil con profundas raíces aborígenes.
Yurena
Origen: guanche.
Nombre de origen guanche que significa «la que está en lo alto» o «demonio benefactor». Es muy popular en Canarias, especialmente conocido por la cantante canaria Yurena, icono cultural.
Nombres de niñas canarios con Z
Zebenzui
Origen: guanche.
De origen guanche, significa «el que ilumina» o «luz divina». Aunque tradicionalmente masculino, se adapta para niñas en Canarias como opción audaz y original con raíces aborígenes profundas.
Lista de nombres canarios para niña con origen, significado y onomástica
| Nombre | Origen | Significado | Onomástica |
|---|---|---|---|
| Adassa | Guanche | La que es amada | — |
| Aday | Guanche | Mensajero | — |
| Afur | Guanche | Valiente, fuerte | — |
| Agarfa | Guanche | La que brilla | — |
| Airam | Guanche | María al revés | — |
| Alaña | Guanche | La despierta | — |
| Alby | Guanche | Blanca, pura | — |
| Aldara | Guanche | La noble | — |
| Alira | Guanche | La alegre | — |
| Amaya | Vasco-canario | El final, la amada | — |
| Andamana | Guanche | La protectora | — |
| Arautapala | Guanche | La que mira al cielo | — |
| Arecida | Guanche | La hermosa | — |
| Arminda | Germánico | Guerrera fuerte | — |
| Atamara | Guanche | La que viene del mar | — |
| Atidamana | Guanche | La que brilla en la noche | — |
| Atteneri | Guanche | La resplandeciente | — |
| Ayoze | Guanche | Alegre, feliz | — |
| Beneharo | Guanche | El valiente | — |
| Bentagay | Guanche | La fuerte | — |
| Betania | Bíblico | Casa de higos | — |
| Candelaria | Español | La que ilumina | 2 de febrero |
| Cathaysa | Guanche | La que brilla | — |
| Chaxiraxi | Guanche | Madre del sol | — |
| Cristina | Griego | Seguidora de Cristo | 24 de julio |
| Dacil | Guanche | La hermosa | — |
| Dácida | Guanche | La que es amada | — |
| Dámasa | Griego | Domadora | 11 de diciembre |
| Dara | Guanche | La valiente | — |
| Daura | Guanche | La dorada | — |
| Delia | Griego | Nacida en Delos | 21 de diciembre |
| Doramas | Guanche | El valiente guerrero | — |
| Dunia | Árabe | El mundo, la vida | — |
| Egueña | Guanche | La fuerte | — |
| Ehedey | Guanche | El que protege | — |
| Endrina | Canario | La dulce | — |
| Erundina | Canario | La golondrina | — |
| Estela | Latino | Estrella | 15 de agosto |
| Fayna | Guanche | La resplandeciente | — |
| Fedora | Griego | Don de Dios | 11 de septiembre |
| Fémina | Latino | Mujer, femenina | — |
| Flora | Latino | Flor | 24 de noviembre |
| Francisca | Germánico | Mujer libre | 9 de marzo |
| Gara | Guanche | La valiente | — |
| Gazmira | Guanche | La que mira lejos | — |
| Gnara | Guanche | La luminosa | — |
| Guacimara | Guanche | La que brilla en la oscuridad | — |
| Guajara | Guanche | La alta | — |
| Guayarmina | Guanche | La hermosa princesa | — |
| Guayra | Guanche | La que viene del viento | — |
| Guiomar | Germánico | Famosa en el combate | — |
| Haridian | Guanche | La que está decidida | — |
| Hayat | Árabe | Vida | — |
| Himar | Guanche | El que es grande | — |
| Hupalupa | Guanche | La que canta | — |
| Iballa | Guanche | La montaña | — |
| Icíar | Vasco | Visitación | 5 de abril |
| Ico | Guanche | El valiente | — |
| Idaira | Guanche | La que es hermosa | — |
| Idaisa | Guanche | La luminosa | — |
| Idubana | Guanche | La fuerte como la montaña | — |
| Ifara | Guanche | La hermosa | — |
| Ilerma | Guanche | La que protege | — |
| Itahisa | Guanche | La que es brillante | — |
| Iyeray | Guanche | La que trae la luz | — |
| Jenifer | Galés | Blanca como la espuma | — |
| Jonay | Guanche | Espíritu del volcán | — |
| Juana | Hebreo | Dios es misericordioso | 30 de mayo |
| Liberia | Latino | La libre | 18 de enero |
| Luján | Aragonés | Luz | 8 de mayo |
| Luz | Latino | Claridad, iluminación | 8 de septiembre |
| Maday | Guanche | La dulce | — |
| Mareva | Polinesio | Bienvenida | — |
| Marian | Hebreo | La elegida | 15 de agosto |
| Maxorata | Guanche | La grande | — |
| Mayte | Hebreo | Amada | 15 de agosto |
| Mencey | Guanche | Rey, líder | — |
| Milagros | Español | Prodigios, maravillas | 27 de noviembre |
| Nayra | Guanche | La de ojos grandes | — |
| Nieves | Español | Blanca como la nieve | 5 de agosto |
| Nira | Guanche | La luminosa | — |
| Nuria | Catalán | Lugar entre montañas | 8 de septiembre |
| Raico | Guanche | El resplandeciente | — |
| Rosalva | Latino | Rosa blanca | 17 de septiembre |
| Rosario | Español | Corona de rosas | 7 de octubre |
| Saray | Hebreo | Princesa | — |
| Sicilia | Geográfico | La de Sicilia | — |
| Sol | Latino | Astro rey | 3 de diciembre |
| Soraya | Persa | Princesa | — |
| Tacande | Guanche | La que brilla | — |
| Tagara | Guanche | La fuerte como la roca | — |
| Tamonante | Guanche | La que viene de la montaña | — |
| Tanausú | Guanche | El valiente | — |
| Tara | Irlandés | Colina, estrella | — |
| Tegia | Guanche | Casa, hogar | — |
| Teguise | Guanche | La noble | — |
| Tenesoya | Guanche | La que es hermosa como el amanecer | — |
| Tinerfe | Guanche | El grande | — |
| Tinguaro | Guanche | El que lucha | — |
| Tisalaya | Guanche | La que baila bajo la luna | — |
| Yaiza | Guanche | La que ilumina | — |
| Yanira | Guanche | La de voz dulce | — |
| Yara | Tupí | Señora del agua | — |
| Yeray | Guanche | El grande | — |
| Yurena | Guanche | La que está en lo alto | — |
| Zebenzui | Guanche | El que ilumina | — |





