60 nombres de niña de origen gitano con significado y onomástica

60 nombres de niña de origen gitano con significado y onomástica

Elegir el nombre perfecto para tu hija es una de las decisiones más importantes que tomarás como padre o madre. Si tienes raíces gitanas o simplemente te fascina la riqueza cultural del pueblo romaní, seguramente te hayas preguntado qué nombres tradicionales podrías considerar. La cultura gitana, con siglos de historia y tradiciones, ofrece nombres llenos de significado, fuerza y belleza que van más allá de las modas pasajeras.

¿Sabías que muchos de los nombres gitanos más hermosos están profundamente conectados con la naturaleza, la espiritualidad y los valores familiares? Estos nombres no son solo palabras; son portadores de una identidad cultural milenaria que ha sobrevivido a través de generaciones. Cada nombre cuenta una historia, desde advocaciones marianas que reflejan la profunda fe del pueblo gitano hasta nombres que celebran la libertad, valor fundamental de su cultura.

En este artículo hemos recopilado 60 nombres de niña de origen gitano, cada uno con su significado y, cuando existe, su onomástica. Desde nombres clásicos como Carmen o Lola hasta opciones más exóticas como Soraya o Zaira, encontrarás opciones que honran la tradición mientras mantienen su belleza atemporal. Te ayudaremos a descubrir el nombre perfecto que conecte a tu hija con esta rica herencia cultural.

Nombres de niñas gitanas con A

Alba

Onomástica: 15 de agosto.

Significa «amanecer» o «blanca». Es un nombre muy apreciado en la cultura gitana que simboliza pureza y el comienzo de un nuevo día lleno de esperanza.

Alegría

Nombre que evoca felicidad y gozo. En la cultura gitana representa la importancia de vivir con optimismo y transmitir buena energía a la familia y comunidad.

Amara

Onomástica: 10 de julio.

Significa «eterna» o «inmortal». Refleja la fortaleza del espíritu gitano y la perdurabilidad de sus tradiciones a través de las generaciones.

Amaya

Onomástica: 10 de julio.

Nombre de origen vasco adoptado por los gitanos que significa «el final». Muy popular en familias gitanas del norte de España, simboliza plenitud y completitud.

Amparo

Onomástica: segundo sábado de mayo.

Significa «protección» o «refugio». Advocación mariana muy venerada entre los gitanos, que ven en la Virgen del Amparo su protectora celestial.

Ángeles

Onomástica: 2 de agosto.

Hace referencia a los mensajeros celestiales. Nombre muy devocional que refleja la profunda religiosidad del pueblo gitano y su conexión con lo divino.

Azucena

Onomástica: 15 de agosto.

Nombre de flor que simboliza pureza e inocencia. Las azucenas blancas son muy apreciadas en las celebraciones gitanas, especialmente en bodas y bautizos.

Nombres de niñas gitanas con B

Blanca

Onomástica: 5 de agosto.

Significa «brillante» o «pura». Nombre tradicional que simboliza la limpieza del alma y la honradez, valores fundamentales en la cultura gitana.

Buenaventura

Onomástica: 15 de julio.

Significa «buena fortuna». Nombre que refleja el deseo de prosperidad y buenos augurios para la niña, muy valorado entre las familias gitanas.

Nombres de niñas gitanas con C

Candelaria

Onomástica: 2 de febrero.

Significa «la que ilumina». Advocación mariana muy venerada entre los gitanos canarios y andaluces, simboliza la luz que guía en la oscuridad.

Caridad

Onomástica: 8 de septiembre.

Significa «amor al prójimo». Representa uno de los valores más importantes de la cultura gitana: la solidaridad y el apoyo incondicional entre la familia.

Carmen

Onomástica: 16 de julio.

Significa «jardín» o «viña de Dios». La Virgen del Carmen es patrona de los gitanos y una de las advocaciones marianas más queridas en su cultura.

Catalina

Onomástica: 29 de abril.

Significa «pura» o «inmaculada». Nombre clásico muy extendido entre las familias gitanas que valoran la tradición y la pureza de espíritu.

Celia

Onomástica: 22 de noviembre.

Significa «celestial». Nombre que evoca lo divino y espiritual, reflejando la profunda fe que caracteriza al pueblo gitano.

Coral

Onomástica: 8 de septiembre.

Hace referencia al preciado material marino. Simboliza belleza y protección, ya que tradicionalmente se creía que el coral protegía del mal de ojo.

Nombres de niñas gitanas con D

Débora

Onomástica: 21 de septiembre.

Significa «abeja». Nombre bíblico que simboliza el trabajo constante y la dulzura, cualidades muy apreciadas en la mujer gitana.

Dolores

Onomástica: 15 de septiembre.

Hace referencia a los dolores de la Virgen María. Nombre devocional muy arraigado que representa la fortaleza ante el sufrimiento y las adversidades.

Dora

Onomástica: 6 de febrero.

Significa «regalo» o «don». Nombre corto y dulce que expresa que cada hija es un regalo divino para la familia gitana.

Nombres de niñas gitanas con E

Esperanza

Onomástica: 18 de diciembre.

Significa «confianza en el futuro». Virtud fundamental en la cultura gitana que representa la fe inquebrantable en que vendrán tiempos mejores.

Estrella

Onomástica: 8 de septiembre.

Simboliza la luz que guía el camino. Las estrellas tienen gran importancia simbólica para los gitanos, representando destino y protección divina.

Esmeralda

Onomástica: 8 de agosto.

Nombre de piedra preciosa que significa «esperanza». Muy popular gracias a la literatura, simboliza belleza misteriosa y valor incalculable.

Nombres de niñas gitanas con F

Fátima

Onomástica: 13 de mayo.

Nombre árabe que significa «única». Advocación mariana muy venerada, especialmente entre gitanos del sur de España con influencia morisca.

Fernanda

Onomástica: 30 de mayo.

Significa «valiente en la paz». Nombre que combina fuerza y serenidad, cualidades admiradas en las mujeres gitanas líderes de familia.

Flor

Onomástica: 5 de octubre.

Simboliza belleza y delicadeza natural. Nombre sencillo pero profundo que representa el florecimiento de la vida y la feminidad.

Nombres de niñas gitanas con G

Gitana

Nombre que celebra con orgullo la identidad cultural. Representa el amor por las tradiciones, la libertad y el espíritu nómada del pueblo romaní.

Gloria

Onomástica: 25 de marzo.

Significa «fama» o «honor». Nombre que evoca el triunfo y la alegría celestial, muy usado en familias gitanas devotas.

Gracia

Onomástica: 23 de julio.

Significa «don divino». Representa elegancia natural y bendición celestial, cualidades muy valoradas en la cultura gitana.

Guadalupe

Onomástica: 12 de diciembre.

Significa «río de lobos». Advocación mariana mexicana adoptada por gitanos españoles, simboliza protección maternal y milagros.

Nombres de niñas gitanas con I

India

Nombre exótico que evoca los orígenes lejanos del pueblo gitano. Representa el viaje milenario desde las tierras del Indo hasta Europa.

Inmaculada

Onomástica: 8 de diciembre.

Significa «sin mancha». Advocación mariana fundamental en la devoción gitana, simboliza pureza absoluta y perfección espiritual.

Isabel

Onomástica: 4 de julio.

Significa «promesa de Dios». Nombre real muy tradicional entre gitanas, representa nobleza de espíritu y fidelidad divina.

Nombres de niñas gitanas con J

Jazmín

Onomástica: 8 de septiembre.

Flor aromática que simboliza dulzura y sensualidad. Muy apreciada en la cultura gitana por su intenso perfume y belleza delicada.

Joaquina

Onomástica: 26 de julio.

Significa «Dios establecerá». Versión femenina de Joaquín, representa la confianza en los designios divinos y la providencia.

Juana

Onomástica: 12 de mayo.

Significa «Dios es misericordioso». Nombre bíblico tradicional que refleja la devoción y fe profunda del pueblo gitano.

Nombres de niñas gitanas con L

Libertad

Onomástica: 17 de julio.

Valor supremo del pueblo gitano. Representa el espíritu libre, la independencia y el rechazo a las ataduras, esencia de la identidad romaní.

Lola

Onomástica: 15 de septiembre.

Diminutivo de Dolores. Nombre cariñoso muy flamenco que evoca arte, pasión y la gracia natural de la mujer gitana andaluza.

Lorena

Onomástica: 10 de diciembre.

Significa «coronada de laureles». Nombre que simboliza victoria y honor, muy popular entre las nuevas generaciones gitanas.

Lucía

Onomástica: 13 de diciembre.

Significa «la que lleva luz». Nombre luminoso que representa claridad, verdad y la capacidad de iluminar el camino de otros.

Luna

Onomástica: 15 de agosto.

Astro nocturno sagrado para los gitanos. Simboliza el misterio femenino, los ciclos de la vida y la conexión con la naturaleza.

Luz

Onomástica: 8 de septiembre.

Significa «claridad» o «iluminación». Nombre místico que representa la guía divina y la esperanza en los momentos oscuros.

Nombres de niñas gitanas con M

Manuela

Onomástica: 1 de enero.

Significa «Dios con nosotros». Nombre tradicional muy arraigado que representa la presencia divina constante en la vida gitana.

María

Onomástica: 15 de agosto.

Significa «la elegida». El nombre femenino más sagrado para los gitanos, honra a la Virgen María, protectora suprema del pueblo romaní.

Mercedes

Onomástica: 24 de septiembre.

Significa «misericordia» o «recompensa». Advocación mariana que representa el perdón divino y las bendiciones recibidas por la fe.

Milagros

Onomástica: 9 de julio.

Hace referencia a los prodigios divinos. Nombre que refleja la fe inquebrantable de los gitanos en lo sobrenatural y milagroso.

Montserrat

Onomástica: 27 de abril.

Significa «monte serrado». Advocación mariana catalana muy venerada, representa fortaleza espiritual y protección desde las alturas.

Morena

Hace referencia al tono de piel oscuro. Nombre que celebra con orgullo la belleza gitana y los rasgos distintivos del pueblo romaní.

Nombres de niñas gitanas con N

Nieves

Onomástica: 5 de agosto.

Hace referencia a la Virgen de las Nieves. Simboliza pureza inmaculada y frescura espiritual, muy venerada en la comunidad gitana.

Noemí

Onomástica: 4 de junio.

Significa «mi dulzura» o «mi delicia». Nombre bíblico que representa ternura y el amor incondicional que caracteriza a las madres gitanas.

Nombres de niñas gitanas con P

Paloma

Onomástica: 15 de agosto.

Símbolo del Espíritu Santo y la paz. Ave mensajera muy significativa para los gitanos, representa libertad, pureza y comunicación divina.

Pastora

Onomástica: cuarto domingo de Pascua.

Significa «la que guía el rebaño». Advocación mariana sevillana muy querida, simboliza cuidado maternal y guía espiritual de la familia.

Perla

Onomástica: 8 de octubre.

Joya del mar que simboliza perfección y rareza. Representa lo valioso que surge de la adversidad, como la perla de la ostra.

Pilar

Onomástica: 12 de octubre.

Significa «columna» o «soporte». Advocación mariana aragonesa que representa la firmeza de la fe y el sostén de la familia.

Nombres de niñas gitanas con R

Remedios

Onomástica: 8 de septiembre.

Significa «la que cura». Advocación mariana que representa sanación y consuelo, muy invocada por gitanos en momentos de enfermedad o dolor.

Rosa

Onomástica: 23 de agosto.

Flor que simboliza amor y pasión. Nombre clásico muy flamenco que evoca la belleza natural y el temperamento apasionado gitano.

Rosario

Onomástica: 7 de octubre.

Hace referencia al rezo mariano. Nombre devocional que representa la oración constante y la conexión espiritual con la Virgen María.

Rubí

Onomástica: 29 de julio.

Piedra preciosa roja que simboliza pasión y valor. Representa la sangre de la vida y la fuerza interior de la mujer gitana.

Nombres de niñas gitanas con S

Salomé

Onomástica: 22 de octubre.

Significa «paz» o «perfecta». Nombre bíblico con resonancias orientales que evoca misterio, danza y la sensualidad del arte flamenco.

Soledad

Onomástica: viernes de Dolores.

Hace referencia a la soledad de María. Nombre profundamente flamenco que representa fortaleza en el aislamiento y dignidad en el sufrimiento.

Soraya

Onomástica: 9 de julio.

Significa «estrella brillante» en persa. Nombre exótico adoptado por gitanos que simboliza luz celestial y destino glorioso.

Nombres de niñas gitanas con T

Trinidad

Onomástica: domingo después de Pentecostés.

Significa «tres en uno», refiriéndose a la Santísima Trinidad. Nombre místico que representa la unión perfecta y el misterio divino fundamental en la fe gitana.

Nombres de niñas gitanas con V

Virginia

Onomástica: 21 de mayo.

Significa «virgen» o «doncella». Nombre que simboliza pureza y juventud eterna, valores tradicionales muy respetados en la cultura gitana.

Nombres de niñas gitanas con Z

Zaira

Onomástica: 21 de octubre.

Significa «flor que florece» en árabe. Nombre oriental que refleja la influencia morisca en la cultura gitana española y simboliza belleza radiante.

Zoraida

Onomástica: 10 de julio.

Significa «mujer cautivadora» en árabe. Nombre exótico que evoca el misterio oriental y la fascinación por lo desconocido del espíritu gitano.

Lista de nombres de niña de origen gitano con significado y onomástica

Nombre Significado Onomástica
Alba Amanecer o blanca 15 de agosto
Alegría Felicidad y gozo
Amara Eterna o inmortal 10 de julio
Amaya El final 10 de julio
Amparo Protección o refugio Segundo sábado de mayo
Ángeles Mensajeros celestiales 2 de agosto
Azucena Pureza e inocencia 15 de agosto
Blanca Brillante o pura 5 de agosto
Buenaventura Buena fortuna 15 de julio
Candelaria La que ilumina 2 de febrero
Caridad Amor al prójimo 8 de septiembre
Carmen Jardín o viña de Dios 16 de julio
Catalina Pura o inmaculada 29 de abril
Celia Celestial 22 de noviembre
Coral Material marino precioso 8 de septiembre
Débora Abeja 21 de septiembre
Dolores Dolores de la Virgen María 15 de septiembre
Dora Regalo o don 6 de febrero
Esperanza Confianza en el futuro 18 de diciembre
Estrella Luz que guía el camino 8 de septiembre
Esmeralda Esperanza (piedra preciosa) 8 de agosto
Fátima Única 13 de mayo
Fernanda Valiente en la paz 30 de mayo
Flor Belleza y delicadeza natural 5 de octubre
Gitana Identidad cultural romaní
Gloria Fama o honor 25 de marzo
Gracia Don divino 23 de julio
Guadalupe Río de lobos 12 de diciembre
India Orígenes del pueblo gitano
Inmaculada Sin mancha 8 de diciembre
Isabel Promesa de Dios 4 de julio
Jazmín Flor aromática 8 de septiembre
Joaquina Dios establecerá 26 de julio
Juana Dios es misericordioso 12 de mayo
Libertad Espíritu libre e independencia 17 de julio
Lola Diminutivo de Dolores 15 de septiembre
Lorena Coronada de laureles 10 de diciembre
Lucía La que lleva luz 13 de diciembre
Luna Astro nocturno, misterio femenino 15 de agosto
Luz Claridad o iluminación 8 de septiembre
Manuela Dios con nosotros 1 de enero
María La elegida 15 de agosto
Mercedes Misericordia o recompensa 24 de septiembre
Milagros Prodigios divinos 9 de julio
Montserrat Monte serrado 27 de abril
Morena Belleza gitana
Nieves Pureza inmaculada 5 de agosto
Noemí Mi dulzura o mi delicia 4 de junio
Paloma Símbolo del Espíritu Santo y paz 15 de agosto
Pastora La que guía el rebaño Cuarto domingo de Pascua
Perla Perfección y rareza 8 de octubre
Pilar Columna o soporte 12 de octubre
Remedios La que cura 8 de septiembre
Rosa Amor y pasión 23 de agosto
Rosario Rezo mariano 7 de octubre
Rubí Pasión y valor 29 de julio
Salomé Paz o perfecta 22 de octubre
Soledad Fortaleza en el aislamiento Viernes de Dolores
Soraya Estrella brillante 9 de julio
Trinidad Tres en uno (Santísima Trinidad) Domingo después de Pentecostés
Virginia Virgen o doncella 21 de mayo
Zaira Flor que florece 21 de octubre
Zoraida Mujer cautivadora 10 de julio
Scroll al inicio