Elegir el nombre de tu hija es una de las decisiones más importantes y emocionantes del embarazo. Quieres un nombre que sea bonito, moderno y especial, pero con tantas opciones disponibles, es fácil sentirse abrumada. ¿Será demasiado común? ¿Sonará bien con los apellidos? ¿Seguirá gustándote dentro de unos años?
La presión es real. Este nombre acompañará a tu pequeña toda su vida, formará parte de su identidad y será una de las primeras cosas que la gente sabrá de ella. Además, las tendencias cambian constantemente y lo que hoy suena moderno puede parecer anticuado mañana. No quieres arrepentirte de tu elección ni que tu hija tenga que explicar o deletrear su nombre constantemente.
Por eso hemos preparado esta completa selección de 130 nombres de niña modernos, organizados por estilo para que encuentres exactamente lo que buscas. Desde clásicos renovados hasta nombres cortos y contundentes, opciones internacionales, nombres únicos y los más de moda actualmente. Cada uno incluye su origen, significado y onomástica para que tomes una decisión informada y con la que te sientas completamente segura.
¿Qué encontrarás en esta guía?
Nombres clásicos renovados
Alba
Origen: latín.
Onomástica: 15 de agosto.
Significa «amanecer» o «blanca». Es un nombre que evoca luz y pureza, muy popular en España. Tiene un sonido dulce y moderno a pesar de sus raíces clásicas.
Alma
Origen: latín.
Onomástica: 1 de noviembre.
Significa «alma» o «espíritu». Es un nombre corto y lleno de fuerza emocional. Se ha vuelto muy popular por su simplicidad y profundo significado espiritual.
Ana
Origen: hebreo.
Onomástica: 26 de julio.
Significa «llena de gracia» o «compasiva». Es uno de los nombres más universales y atemporales. En la Biblia, Ana es la madre de la Virgen María.
Carmen
Origen: hebreo.
Onomástica: 16 de julio.
Significa «jardín» o «viña de Dios». Es un nombre muy tradicional en España, asociado a la Virgen del Carmen. Transmite elegancia y tradición mediterránea.
Clara
Origen: latín.
Onomástica: 11 de agosto.
Significa «brillante» o «ilustre». Es un nombre que evoca transparencia y luz. Santa Clara de Asís fue fundadora de las clarisas en el siglo XIII.
Elena
Origen: griego.
Onomástica: 18 de agosto.
Significa «antorcha» o «resplandeciente». Es la versión española de Helen. En la mitología griega, Helena de Troya era considerada la mujer más bella del mundo.
Inés
Origen: griego.
Onomástica: 21 de enero.
Significa «pura» o «casta». Es un nombre elegante que ha recuperado popularidad. Santa Inés fue una mártir cristiana del siglo IV muy venerada en España.
Isabel
Origen: hebreo.
Onomástica: 4 de julio.
Significa «promesa de Dios». Es un nombre real y elegante, llevado por reinas y santas. Isabel la Católica es una de las figuras históricas más importantes de España.
Julia
Origen: latín.
Onomástica: 22 de mayo.
Significa «de la familia de Julio». Proviene de la gens Julia romana. Es un nombre clásico que nunca pasa de moda y suena delicado y femenino.
Laura
Origen: latín.
Onomástica: 19 de octubre.
Significa «laurel», símbolo de victoria y honor. En la antigua Roma, las coronas de laurel se otorgaban a los vencedores y poetas. Es elegante y atemporal.
Lucía
Origen: latín.
Onomástica: 13 de diciembre.
Significa «la que lleva luz». Es uno de los nombres más populares en España desde hace años. Santa Lucía es patrona de la vista y la luz.
María
Origen: hebreo.
Onomástica: 15 de agosto.
Significa «la elegida» o «amada por Dios». Es el nombre más universal del mundo cristiano. La Virgen María es la madre de Jesús en la tradición católica.
Marta
Origen: arameo.
Onomástica: 29 de julio.
Significa «señora» o «dueña de casa». En la Biblia, Marta es hermana de Lázaro y amiga de Jesús. Es un nombre sencillo pero con mucha personalidad.
Paula
Origen: latín.
Onomástica: 26 de enero.
Significa «pequeña» o «humilde». Es la versión femenina de Pablo. Santa Paula fue una noble romana del siglo IV conocida por su caridad y sabiduría.
Rocío
Origen: español.
Onomástica: domingo de Pentecostés.
Significa «gotas de agua al amanecer». Hace referencia a la Virgen del Rocío, muy venerada en Andalucía. Es un nombre poético y profundamente español.
Rosa
Origen: latín.
Onomástica: 23 de agosto.
Significa «rosa», la flor del amor y la belleza. Es un nombre clásico que evoca delicadeza y naturaleza. Santa Rosa de Lima fue la primera santa de América.
Sara
Origen: hebreo.
Onomástica: 19 de agosto.
Significa «princesa» o «señora». En la Biblia, Sara es la esposa de Abraham y madre de Isaac. Es un nombre elegante que funciona en todos los idiomas.
Silvia
Origen: latín.
Onomástica: 3 de noviembre.
Significa «la que viene del bosque». Proviene de silva, que significa selva. Es un nombre que transmite conexión con la naturaleza y frescura.
Sofía
Origen: griego.
Onomástica: 18 de septiembre.
Significa «sabiduría». Es uno de los nombres más populares en todo el mundo. Transmite elegancia e inteligencia, y tiene variantes en muchos idiomas.
Teresa
Origen: griego.
Onomástica: 15 de octubre.
Significa «cazadora» o «la que cosecha». Santa Teresa de Jesús fue una importante mística y escritora española. Es un nombre con fuerza y tradición religiosa.
Valentina
Origen: latín.
Onomástica: 14 de febrero.
Significa «valiente» o «fuerte». Es la versión femenina de Valentín. Ha ganado mucha popularidad en los últimos años por su sonido dulce y significado poderoso.
Vera
Origen: ruso.
Onomástica: 1 de agosto.
Significa «fe» o «verdad». También puede derivar del latín verus. Es un nombre corto, internacional y con un significado profundo que atrae a muchos padres.
Victoria
Origen: latín.
Onomástica: 21 de diciembre.
Significa «victoria» o «triunfo». Es un nombre que transmite fuerza y determinación. Ha sido llevado por reinas y personajes históricos importantes en todo el mundo.
Violeta
Origen: latín.
Onomástica: 3 de mayo.
Significa «viola», la flor del mismo nombre. Es un nombre romántico que evoca belleza natural. Representa la modestia y la dulzura en el lenguaje de las flores.
Virginia
Origen: latín.
Onomástica: 7 de enero.
Significa «virgen» o «pura». Tiene connotaciones de pureza y elegancia. Es un nombre clásico que mantiene su distinción a través de generaciones.
Zoé
Origen: griego.
Onomástica: 2 de mayo.
Significa «vida». Es un nombre corto pero lleno de energía y vitalidad. Se ha vuelto muy popular por su modernidad y su hermoso significado relacionado con la existencia.
Nombres cortos y contundentes
Ada
Origen: germánico.
Onomástica: 4 de mayo.
Significa «noble» o «de linaje noble». Es un nombre corto y potente que ha ganado popularidad. Ada Lovelace fue una pionera de la programación informática en el siglo XIX.
Aina
Origen: catalán.
Onomástica: 26 de julio.
Es la variante catalana de Ana, significa «llena de gracia». Es un nombre muy popular en Cataluña y Baleares. Suena fresco y mediterráneo, perfecto para padres que buscan algo diferente.
Avril
Origen: francés.
Significa «abril», el mes de la primavera. Es un nombre que evoca renovación y frescura. Se popularizó en parte por la cantante Avril Lavigne, dándole un toque moderno y rebelde.
Cleo
Origen: griego.
Significa «gloria» o «fama». Es la forma abreviada de Cleopatra. Transmite fuerza y carisma, recordando a la famosa reina egipcia conocida por su inteligencia y belleza.
Duna
Origen: español.
Significa «montículo de arena». Es un nombre muy original inspirado en la naturaleza. Evoca playas, libertad y paisajes naturales, ideal para padres amantes del mar y la aventura.
Elsa
Origen: hebreo.
Onomástica: 4 de julio.
Es la forma corta de Elisabeth, significa «promesa de Dios». Se popularizó enormemente con la película Frozen. Es un nombre dulce pero con carácter.
Emma
Origen: germánico.
Onomástica: 19 de abril.
Significa «universal» o «completa». Es uno de los nombres más populares a nivel mundial. Su simplicidad y elegancia lo hacen perfecto para cualquier cultura.
Eva
Origen: hebreo.
Onomástica: 24 de diciembre.
Significa «la que da vida». En la Biblia, Eva es la primera mujer creada. Es un nombre breve pero lleno de historia y significado profundo.
Gala
Origen: francés.
Onomástica: 5 de octubre.
Significa «fiesta» o «celebración». También puede significar «protectora» en escandinavo. Es un nombre alegre y sofisticado, muy de moda en España actualmente.
Iris
Origen: griego.
Onomástica: 4 de septiembre.
Significa «arcoíris» o «mensajera». En la mitología griega, Iris era la diosa del arcoíris. Es un nombre que evoca color, belleza y esperanza.
Jana
Origen: hebreo.
Onomástica: 30 de mayo.
Es una variante de Juana, significa «Dios es misericordioso». Es popular en países eslavos y en España. Suena moderno y tiene un toque internacional muy atractivo.
Lea
Origen: hebreo.
Onomástica: 22 de marzo.
Significa «cansada» o «leona» según la interpretación. En la Biblia, Lea es esposa de Jacob. Es corto, dulce y fácil de pronunciar en cualquier idioma.
Leia
Origen: hebreo.
Variante de Lea, también asociada a la princesa Leia de Star Wars. Combina tradición bíblica con cultura pop moderna. Es un nombre con fuerza y carácter propio.
Lola
Origen: español.
Onomástica: 15 de septiembre.
Es el diminutivo de Dolores, significa «dolores». A pesar de su origen, es un nombre alegre y lleno de vida. Muy popular por su sonoridad simpática y cercana.
Luna
Origen: latín.
Significa «luna», el satélite de la Tierra. Es un nombre poético que evoca misterio y romanticismo. Se ha vuelto muy popular por su conexión con la naturaleza celeste.
Mara
Origen: hebreo.
Significa «amarga» en hebreo, aunque también significa «mar» en algunas lenguas. A pesar de su significado original, es un nombre dulce y melodioso que muchos padres eligen.
Maya
Origen: múltiple.
Onomástica: 15 de agosto.
Puede significar «ilusión» en sánscrito o relacionarse con la cultura maya. En griego significa «madre» o «nodriza». Es un nombre con resonancia multicultural muy atractiva.
Mía
Origen: escandinavo.
Es una variante de María, significa «mía» o «amada». Es uno de los nombres cortos más populares actualmente. Transmite cercanía, ternura y sentido de pertenencia.
Naia
Origen: vasco.
Significa «ola» o «espuma del mar». Es un nombre muy popular en el País Vasco. Evoca el mar y la naturaleza, perfecto para familias con raíces o amor por la costa.
Noa
Origen: hebreo.
Significa «movimiento» o «reposo». En la Biblia, Noa es una de las hijas de Zelofehad. Es un nombre unisex que se usa cada vez más para niñas.
Nora
Origen: árabe.
Onomástica: 25 de marzo.
Significa «luz» en árabe. También puede ser diminutivo de Eleonora. Es elegante, corto y funciona perfectamente en español, inglés y otros idiomas.
Ona
Origen: catalán.
Onomástica: 10 de noviembre.
Significa «ola» en catalán. Es la variante catalana de Úrsula. Es un nombre muy especial, diferente y con mucha personalidad mediterránea.
Vega
Origen: español.
Onomástica: 5 de agosto.
Significa «pradera» o «valle fértil». Hace referencia a la Virgen de la Vega. Es un nombre con fuerza que conecta con la tierra y la naturaleza.
Vera
Origen: ruso.
Onomástica: 1 de agosto.
Significa «fe» o «verdad». Es un nombre internacional, corto y elegante. Su simplicidad y profundidad lo hacen muy atractivo para los padres modernos.
Zara
Origen: árabe.
Significa «flor» o «princesa». Es un nombre exótico y sofisticado que suena bien en múltiples idiomas. También es conocido por la marca de moda española.
Zoe
Origen: griego.
Onomástica: 2 de mayo.
Significa «vida». Es dinámico, moderno y lleno de energía. Se escribe con o sin acento según el país, pero siempre mantiene su frescura y vitalidad.
Nombres internacionales
Alexa
Origen: griego.
Onomástica: 18 de marzo.
Es la forma corta de Alexandra, significa «protectora de la humanidad». Es un nombre moderno y tecnológico que funciona en muchos idiomas. Transmite fuerza y protección.
Amelia
Origen: germánico.
Onomástica: 8 de julio.
Significa «trabajadora» o «esforzada». Es un nombre clásico que ha recuperado popularidad mundial. Amelia Earhart, la famosa aviadora, le dio un toque aventurero al nombre.
Aria
Origen: hebreo.
Significa «leona» o «melodía» en italiano. Es un nombre musical y elegante que suena bien en cualquier idioma. Perfecto para padres amantes de la música y el arte.
Chloe
Origen: griego.
Onomástica: 5 de octubre.
Significa «hierba verde» o «brote joven». Era un nombre de la diosa Deméter. Es fresco, delicado y muy popular en países anglosajones y en España.
Daphne
Origen: griego.
Onomástica: 1 de noviembre.
Significa «laurel». En la mitología griega, Daphne fue transformada en laurel para escapar de Apolo. Es un nombre sofisticado con historia mitológica fascinante.
Emily
Origen: latín.
Onomástica: 19 de septiembre.
Deriva de Emilia, significa «rival» o «la que se esfuerza». Es uno de los nombres más populares en países anglosajones. Suena dulce y tiene un aire literario.
Emma
Origen: germánico.
Onomástica: 19 de abril.
Significa «universal» o «completa». Es el nombre número uno en muchos países del mundo. Su simplicidad y elegancia trascienden fronteras y culturas por igual.
Hanna
Origen: hebreo.
Onomástica: 26 de julio.
Variante de Ana, significa «gracia» o «compasión». Se escribe con una o dos «n» según el país. Es un nombre bíblico que funciona perfectamente a nivel internacional.
Isabella
Origen: hebreo.
Onomástica: 4 de julio.
Variante italiana de Isabel, significa «promesa de Dios». Es romántico y elegante, muy popular en Italia y países de habla hispana. Transmite distinción y feminidad.
Jade
Origen: español.
Significa «piedra preciosa verde». Es un nombre unisex que evoca belleza natural. La piedra de jade simboliza pureza y protección en muchas culturas orientales.
Kiara
Origen: italiano.
Significa «clara» o «brillante». También tiene raíces en el nombre Chiara. Se popularizó con la película El Rey León. Es dulce y tiene sonoridad alegre.
Layla
Origen: árabe.
Significa «noche» o «oscuridad». Es un nombre poético muy popular en culturas árabes y occidentales. Transmite misterio, belleza y un toque de romanticismo oriental.
Leah
Origen: hebreo.
Onomástica: 22 de marzo.
Significa «cansada» o «vaca salvaje» según interpretaciones. En la Biblia es esposa de Jacob. Es la versión anglosajona de Lea, simple y elegante.
Lena
Origen: griego.
Onomástica: 18 de agosto.
Forma corta de Helena o Magdalena, significa «antorcha» o «luz». Es popular en toda Europa y América. Suena moderno pero tiene raíces clásicas profundas.
Lily
Origen: inglés.
Onomástica: 27 de julio.
Significa «lirio», símbolo de pureza y belleza. Es un nombre floral muy popular en países anglosajones. Evoca delicadeza, inocencia y elegancia natural.
Mila
Origen: eslavo.
Significa «querida» o «amada del pueblo». Es corto, internacional y muy de moda actualmente. La actriz Mila Kunis le ha dado popularidad mundial.
Naomi
Origen: hebreo.
Onomástica: 14 de diciembre.
Significa «mi delicia» o «agradable». En la Biblia es suegra de Rut. Es un nombre dulce que funciona en muchos idiomas y culturas diferentes.
Nina
Origen: español.
Onomástica: 14 de enero.
Significa «niña» en español, aunque también tiene origen ruso. Es tierno, cercano y fácil de pronunciar en cualquier idioma. Transmite juventud y frescura.
Nora
Origen: árabe.
Onomástica: 25 de marzo.
Significa «luz». Es corto, elegante y funciona en español, inglés, francés e italiano. Es uno de los nombres más versátiles y sofisticados actualmente.
Olivia
Origen: latín.
Onomástica: 10 de junio.
Significa «olivo», símbolo de paz. Es uno de los nombres más populares mundialmente. Shakespeare lo usó en su obra «Noche de Reyes», dándole prestigio literario.
Ruby
Origen: inglés.
Onomástica: 18 de marzo.
Significa «rubí», la piedra preciosa roja. Es un nombre brillante y vibrante. Evoca pasión, valor y belleza, siendo muy popular en países anglosajones.
Samantha
Origen: arameo.
Onomástica: 20 de septiembre.
Significa «la que escucha». Se popularizó en el siglo XX. Es un nombre versátil que funciona en múltiples idiomas y tiene diminutivos encantadores como Sam.
Scarlett
Origen: inglés.
Significa «escarlata» o «rojo». Se popularizó con el personaje de «Lo que el viento se llevó». Es dramático, elegante y tiene una sonoridad muy cinematográfica.
Sienna
Origen: italiano.
Significa «rojiza» o referencia a la ciudad italiana. Es un nombre artístico que evoca los tonos tierra. Transmite calidez, sofisticación y belleza natural.
Sophie
Origen: griego.
Onomástica: 18 de septiembre.
Variante francesa de Sofía, significa «sabiduría». Es dulce, elegante y muy popular en Francia y países anglosajones. Tiene un aire refinado y delicado.
Stella
Origen: latín.
Onomástica: 11 de mayo.
Significa «estrella». Es un nombre celestial lleno de luz y esperanza. Evoca brillo, destino especial y tiene una sonoridad musical muy atractiva.
Nombres originales y únicos
Aitana
Origen: vasco.
Onomástica: 14 de octubre.
Significa «gloria» o hace referencia a una sierra alicantina. Es un nombre muy popular en España actualmente. Suena moderno, tiene raíces españolas y personalidad propia.
Arlet
Origen: catalán.
Significa «altar de Dios». Es un nombre poco común con sonoridad musical. Transmite espiritualidad y tiene un toque medieval que lo hace especial y diferente.
Blanca
Origen: germánico.
Onomástica: 5 de agosto.
Significa «blanca» o «brillante». Es un nombre puro y elegante, muy español. Evoca limpieza, pureza y luz, siendo un clásico que se mantiene fresco.
Brisa
Origen: español.
Significa «viento suave». Es un nombre poético inspirado en la naturaleza. Transmite frescura, libertad y movimiento, perfecto para espíritus libres y aventureros.
Candela
Origen: latín.
Onomástica: 2 de febrero.
Significa «vela» o «luz». Hace referencia a la Virgen de la Candelaria. Es alegre, luminoso y muy popular en España por su sonoridad cálida.
Cayetana
Origen: latín.
Onomástica: 7 de agosto.
Significa «natural de Gaeta», ciudad italiana. Es aristocrático y elegante, con aires de nobleza. Transmite distinción y tiene una personalidad fuerte y sofisticada.
Celia
Origen: latín.
Onomástica: 22 de noviembre.
Significa «celestial» o «del cielo». Es dulce, clásico pero poco común. Santa Celia fue una mártir romana. Suena delicado y tiene connotaciones divinas.
Cloe
Origen: griego.
Onomástica: 5 de octubre.
Variante española de Chloe, significa «hierba verde». Es fresco, moderno y fácil de pronunciar. Evoca naturaleza, juventud y crecimiento vital.
Greta
Origen: alemán.
Onomástica: 16 de noviembre.
Forma corta de Margarita, significa «perla». Es un nombre con carácter internacional. Greta Garbo y Greta Thunberg le dan un aire de fuerza.
India
Origen: sánscrito.
Significa «río Indo» o referencia al país. Es exótico y evocador, perfecto para padres viajeros. Transmite misterio, espiritualidad y conexión con culturas orientales.
Jimena
Origen: hebreo.
Onomástica: 18 de febrero.
Significa «la que escucha». Es la versión femenina de Simeón. Jimena Díaz fue la esposa del Cid Campeador. Es histórico y tiene fuerza castellana.
Julieta
Origen: latín.
Onomástica: 22 de mayo.
Diminutivo de Julia, significa «de la familia de Julio». Shakespeare lo inmortalizó en «Romeo y Julieta». Es romántico, literario y lleno de pasión.
Laia
Origen: catalán.
Onomástica: 5 de febrero.
Variante catalana de Eulalia, significa «bien hablada». Es muy popular en Cataluña. Suena dulce, moderno y tiene una personalidad mediterránea única.
Lara
Origen: latín.
Onomástica: 26 de marzo.
Significa «protectora» o referencia a las ninfas romanas. Es corto, elegante y con historia mitológica. Lara Croft le dio un aire aventurero y moderno.
Leire
Origen: vasco.
Onomástica: 16 de julio.
Hace referencia al Monasterio de Leire en Navarra. Es un nombre muy vasco, original y con raíces históricas. Transmite conexión con la tierra y la tradición.
Lía
Origen: hebreo.
Onomástica: 1 de junio.
Significa «cansada» o «leona». En la Biblia es esposa de Jacob. Es corto, dulce y fácil de pronunciar. Tiene fuerza a pesar de su brevedad.
Macarena
Origen: español.
Onomástica: 18 de diciembre.
Hace referencia a la Virgen de la Macarena de Sevilla. Es profundamente andaluz y alegre. Evoca festividad, pasión y tiene una sonoridad muy flamenca.
Malena
Origen: escandinavo.
Onomástica: 22 de julio.
Forma corta de Magdalena, significa «torre» o «elevada». Es romántico y melancólico. El tango «Malena» lo hizo famoso en el mundo hispanohablante.
Manuela
Origen: hebreo.
Onomástica: 1 de enero.
Versión femenina de Manuel, significa «Dios está con nosotros». Es tradicional pero poco común actualmente. Tiene diminutivos encantadores como Manu o Nela.
Naia
Origen: vasco.
Significa «ola» o «espuma del mar». Es poético y evocador del mar Cantábrico. Transmite movimiento, libertad y conexión profunda con la naturaleza marina.
Nahia
Origen: vasco.
Significa «deseo» o «anhelo». Es poco común fuera del País Vasco. Tiene una sonoridad suave y un significado profundo que lo hace muy especial.
Nerea
Origen: griego.
Onomástica: 16 de octubre.
Significa «la que fluye» o referencia a las nereidas. Las nereidas eran ninfas del mar en la mitología. Es dulce, femenino y muy popular en España.
Noa
Origen: hebreo.
Significa «movimiento» o «reposo». Es un nombre bíblico que se usa cada vez más para niñas. Es corto, moderno y funciona en múltiples idiomas.
Nuria
Origen: catalán.
Onomástica: 8 de septiembre.
Hace referencia a la Virgen de Nuria en los Pirineos. Es un nombre profundamente catalán. Evoca montañas, naturaleza y tiene historia religiosa arraigada.
Thais
Origen: griego.
Onomástica: 8 de octubre.
Significa «amada» o «venerada». Thais fue una cortesana egipcia que se convirtió al cristianismo. Es exótico, diferente y tiene un aire histórico fascinante.
Valeria
Origen: latín.
Onomástica: 28 de abril.
Significa «valiente» o «fuerte». Es la versión femenina de Valerio. Transmite fuerza, determinación y ha ganado mucha popularidad en toda Latinoamérica y España.
Nombres de tendencia
África
Origen: latín.
Onomástica: 4 de mayo.
Significa «sin frío» o referencia al continente. Es exótico y poco común en España. Santa África fue una mártir del siglo III en Cartago.
Aina
Origen: catalán.
Onomástica: 26 de julio.
Variante catalana de Ana, significa «llena de gracia». Es muy popular en Cataluña y Baleares actualmente. Suena fresco, mediterráneo y tiene mucha personalidad regional.
Alma
Origen: latín.
Onomástica: 1 de noviembre.
Significa «alma» o «espíritu». Es uno de los nombres que más ha crecido en popularidad. Corto, profundo y lleno de significado espiritual que conecta emocionalmente.
Ariadna
Origen: griego.
Onomástica: 17 de septiembre.
Significa «muy pura» o «santísima». En la mitología, Ariadna ayudó a Teseo a salir del laberinto. Es sofisticado, clásico y cada vez más elegido.
Carla
Origen: germánico.
Onomástica: 4 de noviembre.
Versión femenina de Carlos, significa «mujer fuerte». Es corto, contundente y muy popular en España e Italia. Transmite fuerza y determinación con elegancia.
Daniela
Origen: hebreo.
Onomástica: 21 de julio.
Versión femenina de Daniel, significa «Dios es mi juez». Es internacional, elegante y muy popular en Latinoamérica. Suena dulce pero tiene carácter fuerte.
Elsa
Origen: hebreo.
Onomástica: 4 de julio.
Forma corta de Elisabeth, significa «promesa de Dios». La película Frozen la catapultó a la fama mundial. Es dulce, mágico y muy actual.
Gala
Origen: francés.
Onomástica: 5 de octubre.
Significa «fiesta» o «celebración». Es alegre, sofisticado y está muy de moda. Gala Dalí, musa del pintor, le dio un aire artístico especial.
Helena
Origen: griego.
Onomástica: 18 de agosto.
Significa «antorcha» o «resplandeciente». Es la versión española de Helen. Helena de Troya la inmortalizó en la mitología como símbolo de belleza.
Irene
Origen: griego.
Onomástica: 20 de octubre.
Significa «paz». Es uno de los nombres más populares en España actualmente. Transmite serenidad, armonía y tiene una sonoridad delicada y femenina.
Jana
Origen: hebreo.
Onomástica: 30 de mayo.
Variante de Juana, significa «Dios es misericordioso». Es moderna, corta y está en pleno auge. Funciona bien en español y en otros idiomas europeos.
Jimena
Origen: hebreo.
Onomástica: 18 de febrero.
Significa «la que escucha». Es histórico, con raíces medievales españolas. Jimena Díaz, esposa del Cid, le da prestigio histórico y fuerza castellana.
Lara
Origen: latín.
Onomástica: 26 de marzo.
Significa «protectora». Es corto, elegante y muy popular actualmente. Lara es también una ninfa romana, dándole un toque mitológico atractivo.
Lola
Origen: español.
Onomástica: 15 de septiembre.
Diminutivo de Dolores, significa «dolores». A pesar de su origen, es alegre y muy español. Transmite cercanía, simpatía y tiene un aire flamenco inconfundible.
Luna
Origen: latín.
Significa «luna», el satélite terrestre. Es uno de los nombres que más ha crecido en popularidad. Evoca misterio, romanticismo y conexión con los astros.
Mara
Origen: hebreo.
Significa «amarga», aunque también «mar» en algunas lenguas. Es corto, dulce y cada vez más elegido. Su sonoridad suave contrasta con su significado original.
Marina
Origen: latín.
Onomástica: 18 de junio.
Significa «del mar» o «la que viene del mar». Es clásico pero mantiene su frescura. Evoca playas, libertad y aventuras marineras llenas de posibilidades.
Martina
Origen: latín.
Onomástica: 30 de enero.
Versión femenina de Martín, significa «consagrada a Marte». Es uno de los nombres más populares en España actualmente. Combina tradición con modernidad perfectamente.
Mía
Origen: escandinavo.
Variante de María, significa «mía» o «amada». Es cortísimo y está en pleno boom. Transmite cercanía, ternura y pertenencia, siendo muy elegido por padres jóvenes.
Mireia
Origen: catalán.
Onomástica: 15 de agosto.
Variante catalana de Miryam, significa «admirada». Es muy popular en Cataluña. Es dulce, mediterráneo y tiene una sonoridad musical muy atractiva.
Natalia
Origen: latín.
Onomástica: 27 de julio.
Significa «nacimiento» o «día del nacimiento de Cristo». Es internacional, elegante y atemporal. Funciona perfectamente en español, italiano, ruso y otros idiomas.
Nora
Origen: árabe.
Onomástica: 25 de marzo.
Significa «luz». Es uno de los nombres más de moda actualmente. Corto, internacional y con un significado luminoso que atrae a muchos padres.
Olivia
Origen: latín.
Onomástica: 10 de junio.
Significa «olivo», símbolo de paz. Es el nombre número uno en muchos países. Shakespeare lo popularizó y mantiene su elegancia a través del tiempo.
Sara
Origen: hebreo.
Onomástica: 19 de agosto.
Significa «princesa» o «señora». Es bíblico, elegante y nunca pasa de moda. Sara, esposa de Abraham, le da peso histórico y religioso importante.
Triana
Origen: español.
Onomástica: 21 de diciembre.
Hace referencia al barrio de Sevilla. Es profundamente andaluz y flamenco. Evoca arte, pasión y tiene una sonoridad alegre y festiva muy española.
Vega
Origen: español.
Onomástica: 5 de agosto.
Significa «pradera» o «valle fértil». Está en pleno auge de popularidad. Hace referencia a la Virgen de la Vega y transmite conexión con la tierra.
Lista de nombres modernos para niña con origen y significado
Nombre | Origen | Significado | Onomástica |
---|---|---|---|
Ada | Germánico | Noble, de linaje noble | 4 de mayo |
África | Latín | Sin frío | 4 de mayo |
Aina | Catalán | Llena de gracia | 26 de julio |
Aitana | Vasco | Gloria | 14 de octubre |
Alba | Latín | Amanecer, blanca | 15 de agosto |
Alexa | Griego | Protectora de la humanidad | 18 de marzo |
Alma | Latín | Alma, espíritu | 1 de noviembre |
Amelia | Germánico | Trabajadora, esforzada | 8 de julio |
Ana | Hebreo | Llena de gracia, compasiva | 26 de julio |
Aria | Hebreo | Leona, melodía | — |
Ariadna | Griego | Muy pura, santísima | 17 de septiembre |
Arlet | Catalán | Altar de Dios | — |
Avril | Francés | Abril | — |
Blanca | Germánico | Blanca, brillante | 5 de agosto |
Brisa | Español | Viento suave | — |
Candela | Latín | Vela, luz | 2 de febrero |
Carla | Germánico | Mujer fuerte | 4 de noviembre |
Carmen | Hebreo | Jardín, viña de Dios | 16 de julio |
Cayetana | Latín | Natural de Gaeta | 7 de agosto |
Celia | Latín | Celestial, del cielo | 22 de noviembre |
Chloe | Griego | Hierba verde, brote joven | 5 de octubre |
Clara | Latín | Brillante, ilustre | 11 de agosto |
Cleo | Griego | Gloria, fama | — |
Cloe | Griego | Hierba verde | 5 de octubre |
Daniela | Hebreo | Dios es mi juez | 21 de julio |
Daphne | Griego | Laurel | 1 de noviembre |
Duna | Español | Montículo de arena | — |
Elena | Griego | Antorcha, resplandeciente | 18 de agosto |
Elsa | Hebreo | Promesa de Dios | 4 de julio |
Emily | Latín | Rival, la que se esfuerza | 19 de septiembre |
Emma | Germánico | Universal, completa | 19 de abril |
Eva | Hebreo | La que da vida | 24 de diciembre |
Gala | Francés | Fiesta, celebración | 5 de octubre |
Greta | Alemán | Perla | 16 de noviembre |
Hanna | Hebreo | Gracia, compasión | 26 de julio |
Helena | Griego | Antorcha, resplandeciente | 18 de agosto |
India | Sánscrito | Río Indo | — |
Inés | Griego | Pura, casta | 21 de enero |
Irene | Griego | Paz | 20 de octubre |
Iris | Griego | Arcoíris, mensajera | 4 de septiembre |
Isabel | Hebreo | Promesa de Dios | 4 de julio |
Isabella | Hebreo | Promesa de Dios | 4 de julio |
Jade | Español | Piedra preciosa verde | — |
Jana | Hebreo | Dios es misericordioso | 30 de mayo |
Jimena | Hebreo | La que escucha | 18 de febrero |
Julia | Latín | De la familia de Julio | 22 de mayo |
Julieta | Latín | De la familia de Julio | 22 de mayo |
Kiara | Italiano | Clara, brillante | — |
Laia | Catalán | Bien hablada | 5 de febrero |
Lara | Latín | Protectora | 26 de marzo |
Laura | Latín | Laurel | 19 de octubre |
Layla | Árabe | Noche, oscuridad | — |
Lea | Hebreo | Cansada, leona | 22 de marzo |
Leah | Hebreo | Cansada, vaca salvaje | 22 de marzo |
Leia | Hebreo | Variante de Lea | — |
Leire | Vasco | Referencia al Monasterio de Leire | 16 de julio |
Lena | Griego | Antorcha, luz | 18 de agosto |
Lía | Hebreo | Cansada, leona | 1 de junio |
Lily | Inglés | Lirio | 27 de julio |
Lola | Español | Dolores | 15 de septiembre |
Lucía | Latín | La que lleva luz | 13 de diciembre |
Luna | Latín | Luna | — |
Macarena | Español | Referencia a la Virgen de la Macarena | 18 de diciembre |
Malena | Escandinavo | Torre, elevada | 22 de julio |
Manuela | Hebreo | Dios está con nosotros | 1 de enero |
Mara | Hebreo | Amarga, mar | — |
María | Hebreo | La elegida, amada por Dios | 15 de agosto |
Marina | Latín | Del mar, la que viene del mar | 18 de junio |
Marta | Arameo | Señora, dueña de casa | 29 de julio |
Martina | Latín | Consagrada a Marte | 30 de enero |
Maya | Múltiple | Ilusión, madre | 15 de agosto |
Mía | Escandinavo | Mía, amada | — |
Mila | Eslavo | Querida, amada del pueblo | — |
Mireia | Catalán | Admirada | 15 de agosto |
Naia | Vasco | Ola, espuma del mar | — |
Nahia | Vasco | Deseo, anhelo | — |
Naomi | Hebreo | Mi delicia, agradable | 14 de diciembre |
Natalia | Latín | Nacimiento | 27 de julio |
Nerea | Griego | La que fluye | 16 de octubre |
Nina | Español | Niña | 14 de enero |
Noa | Hebreo | Movimiento, reposo | — |
Nora | Árabe | Luz | 25 de marzo |
Nuria | Catalán | Referencia a la Virgen de Nuria | 8 de septiembre |
Olivia | Latín | Olivo | 10 de junio |
Ona | Catalán | Ola | 10 de noviembre |
Paula | Latín | Pequeña, humilde | 26 de enero |
Rocío | Español | Gotas de agua al amanecer | Domingo de Pentecostés |
Rosa | Latín | Rosa | 23 de agosto |
Ruby | Inglés | Rubí | 18 de marzo |
Samantha | Arameo | La que escucha | 20 de septiembre |
Sara | Hebreo | Princesa, señora | 19 de agosto |
Scarlett | Inglés | Escarlata, rojo | — |
Sienna | Italiano | Rojiza | — |
Silvia | Latín | La que viene del bosque | 3 de noviembre |
Sofía | Griego | Sabiduría | 18 de septiembre |
Sophie | Griego | Sabiduría | 18 de septiembre |
Stella | Latín | Estrella | 11 de mayo |
Teresa | Griego | Cazadora, la que cosecha | 15 de octubre |
Thais | Griego | Amada, venerada | 8 de octubre |
Triana | Español | Referencia al barrio de Sevilla | 21 de diciembre |
Valentina | Latín | Valiente, fuerte | 14 de febrero |
Valeria | Latín | Valiente, fuerte | 28 de abril |
Vega | Español | Pradera, valle fértil | 5 de agosto |
Vera | Ruso | Fe, verdad | 1 de agosto |
Victoria | Latín | Victoria, triunfo | 21 de diciembre |
Violeta | Latín | Viola | 3 de mayo |
Virginia | Latín | Virgen, pura | 7 de enero |
Zara | Árabe | Flor, princesa | — |
Zoe | Griego | Vida | 2 de mayo |
Zoé | Griego | Vida | 2 de mayo |