¿Por qué la caca de mi bebé es verde? Causas y cuándo preocuparse

¿Por qué la caca de mi bebé es verde? Causas y cuándo preocuparse

Actualizado en julio 2025
Dr Juan Casado

Revisado por Dr. Juan Casado Flores, pediatra

Escrito por Jade Magdaleno, matrona

Contenidos certificados

Artículos revisados médicamente

Contenido avalado por profesionales de la salud y el Colegio de Médicos de Barcelona. Consulta aquí nuestra política editorial.

¿Has abierto el pañal de tu bebé y te has encontrado con una sorpresa verde? Tranquila, esta situación genera dudas en la mayoría de madres y padres primerizos, pero generalmente no hay motivo para alarmarse.

La coloración de las deposiciones de tu bebé proporciona información valiosa sobre su salud digestiva. Las heces de los bebés presentan diversos colores durante sus primeros meses de vida, y el verde es solo uno de ellos.

En esta guía desglosaremos por qué ocurre este fenómeno, cuándo es completamente normal y en qué situaciones deberías consultar con tu pediatra.

¿Es normal que la caca de mi bebé sea verde?

En la mayoría de los casos, sí. Las deposiciones de los bebés pasan por diferentes etapas y colores a medida que su sistema digestivo madura.

Durante los primeros días de vida, tu recién nacido expulsará el meconio, una sustancia de color verde muy oscuro o negro con aspecto alquitranado.

Este primer tipo de deposición está compuesto por células muertas de la piel, secreciones del hígado y estómago, líquido amniótico, moco, bilis y agua. Es completamente esperable que aparezca dentro de las primeras 24-48 horas tras el nacimiento.

Posteriormente, las heces irán cambiando a tonalidades amarillentas o verdosas. Si amamantas a tu bebé, sus heces probablemente se asemejarán a una mostaza ligera con partículas similares a semillas. En bebés alimentados con fórmula, las heces suelen ser de color amarillo o marrón claro y más firmes.

Principales causas de la caca verde en bebés

Las deposiciones verdosas pueden aparecer por diversos motivos, todos ellos generalmente inocuos. Veamos las causas más comunes:

Meconio en los primeros días

Como ya mencionamos, la primera deposición de tu bebé será el meconio, de color verde oscuro o negro. Es completamente normal durante los primeros días.

Alimentación con leche materna

Si amamantas a tu bebé, la composición de tu leche puede influir en el color de sus deposiciones.

  • Cuando el bebé recibe más «leche del inicio» (más acuosa y con mayor lactosa) y menos «leche final» (más rica en grasas), puede producir heces más verdosas.
  • Tu dieta también influye. Si consumes alimentos ricos en hierro o vegetales de hoja verde, las heces de tu bebé pueden adquirir un tono verdoso.

Alimentación con fórmula

Los bebés alimentados con fórmula pueden presentar heces verdosas debido a:

  • Un cambio reciente en la marca o tipo de fórmula
  • Fórmulas con hidrolizados de proteína
  • La forma en que el organismo del bebé procesa los componentes de la fórmula

Esta coloración verdosa suele ser temporal y desaparece cuando el sistema digestivo se adapta.

Introducción de alimentos sólidos

Vegetales como espinacas, brócoli o lechuga pueden provocar heces verdes. Es normal observar restos de alimentos casi sin digerir, ya que el sistema digestivo del bebé aún está madurando.

Medicamentos y suplementos

Algunos medicamentos, especialmente los antibióticos, pueden alterar la flora intestinal y provocar heces verdosas. Los suplementos de hierro también pueden causar este efecto, oscureciendo las deposiciones hacia tonos verde oscuro o incluso negro.

¿Cuándo debería preocuparme?

Padres con bebé llorando en brazos

Aunque la caca verde generalmente no significa ningún problema, existen situaciones que requieren atención médica:

  • Cambios repentinos y drásticos que persisten más de tres días.
  • Presencia de sangre o moco excesivo.
  • Heces de color blanquecino.
  • Diarrea persistente durante más de 24 horas.
  • Síntomas adicionales preocupantes como fiebre, vómitos persistentes, irritabilidad, rechazo del alimento, dolor abdominal o deshidratación (menos pañales mojados, boca seca, fontanela hundida).

¿Cómo actuar ante la caca verde?

Si sospechas que la causa está relacionada con la lactancia, prueba estas estrategias:

  • Asegura un vaciado completo del pecho
  • Revisa tu dieta si sospechas que ciertos alimentos podrían ser la causa.
  • Anota cuándo aparecen y cualquier alimento nuevo que hayas introducido en tu dieta.

Si en cambio tu bebé toma fórmula:

  • Dale tiempo de adaptación si has cambiado recientemente la marca.
  • Prepara la fórmula siguiendo las instrucciones del fabricante.

    Consulta sobre fórmulas especiales si sospechas sensibilidad.

Por último, cuando estés comenzando con la alimentación complementaria:

  • Introduce nuevos alimentos gradualmente (uno cada 3-4 días).
  • Espera cambios en las deposiciones, especialmente con verduras verdes.
  • Mantén un registro de nuevos alimentos y reacciones.

Preguntas frecuentes de las madres sobre las cacas verdes en su bebé

Estas son las respuestas a algunas de las dudas más comunes:

¿Puede la caca verde indicar que mi bebé está enfermo?

En la mayoría de los casos, no. El color verde de las deposiciones suele estar relacionado con la alimentación o con ajustes normales del sistema digestivo.

¿Las heces verdes significan que mi leche no es buena?

¡Absolutamente no! La leche materna es siempre la mejor alimentación para tu bebé. El color verde puede deberse simplemente a un desequilibrio en la «leche inicial» y “final» .

¿Debo cambiar la fórmula de mi bebé si hace caca verde?

No necesariamente, si tu bebé crece adecuadamente y no presenta otros síntomas. Recuerda consultar siempre con tu pediatra antes de hacer cambios en la alimentación.

¿Cuánto tiempo es normal que persista la caca verde?

Depende de la causa. Si está relacionada con la alimentación, puede persistir mientras se mantenga dicha alimentación. Por ejemplo, si se debe a vegetales verdes, es probable que continúe mientras el bebé los consuma. Si se debe a un ajuste a una nueva fórmula, debería normalizarse en 3-4 días. Si persiste por más de una semana sin causa aparente, es recomendable consultar al pediatra.

¿La caca verde y espumosa indica algún problema?

Las heces verdes y espumosas pueden sugerir que tu bebé está recibiendo más lactosa de la que puede digerir completamente, lo que ocurre a veces cuando toma mucha «leche inicial» del pecho. No suele ser preocupante a menos que el bebé muestre signos de malestar o desarrolle otros síntomas como irritabilidad extrema o rechazo del alimento.

¿Es posible que mi bebé tenga alergia si hace caca verde?

Aunque el color verde por sí solo rara vez indica alergia, si viene acompañado de otros síntomas como dermatitis, llanto excesivo, sangre en las heces o problemas respiratorios, podría ser un signo de alergia alimentaria.

¿Puede la dentición causar caca verde?

Mes 5 dientes

No hay evidencia científica que respalde esta conexión. Si coincide con la salida de los dientes, probablemente sea una coincidencia o esté relacionado con cambios en la alimentación durante este período.

El color de las deposiciones de tu bebé es como un pequeño semáforo de su sistema digestivo. Lo más importante es observar el panorama completo: más allá del color, presta atención al comportamiento general, apetito y otros posibles síntomas.

Un bebé que come bien, crece adecuadamente y se muestra contento, probablemente está perfectamente sano aunque sus deposiciones presenten variaciones de color.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio